Presentación de PowerPoint...ACTIVIDAD 3 MAQUETA DEL PATRIMONIO NACIONAL •¡Manos a la obra! 1...

Post on 14-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...ACTIVIDAD 3 MAQUETA DEL PATRIMONIO NACIONAL •¡Manos a la obra! 1...

ZONA CENTRAL

PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE

2° básico

¿QUÉ HAREMOS EN ESTA UNIDAD?

Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del:

• entorno natural: figura humana y paisajes chilenos

• entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile

• entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA 1)

Comunicar y explicar sus impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios. (OA4)

¿QUÉ EVALUAREMOS DE LO APRENDIDO EN ESTA UNIDAD?

• Identificar bienes patrimoniales de nuestro país

• Identificar el patrimonio cultural de nuestro país

• Expresar emociones a través del dibujo

CLASE 1

• Fecha:

• Semana del lunes 13 al viernes 17 de julio

• Objetivo:

• Observar bienes patrimoniales de la zona central de Chile

BIENES PATRIMONIALES

Partiré contándote que los bienes

patrimoniales corresponden a un tipo específico

dentro de los llamados bienes culturales. Estos se

caracterizan por estar compuestos tanto por un valor

simbólico como por un valor funcional o utilitario, que

además pueden ir acompañados de un valor de

cambio si son puestos en circulación en el mercado.

Una parte de este patrimonio es tangible – como los

edificios, paisajes, sitios arqueológicos, estructuras

industriales, etc.- mientras que otra parte tiene un

carácter intangible – como nuestra lengua, el arte, la

música o nuestras creencias religiosas. Por tanto,

nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de

cosas viejas, sino que muchas cosas, lugares, o incluso

costumbres nuevas forman parte de nuestro patrimonio

cultural, pues tienen un valor cultural para nosotros que

queremos hacer llegar a nuestros hijos.

BIENES PATRIMONIALES

¿Conoces algún edificio patrimonial?

¿Cerca de tu casa hay algún edificio

patrimonial?

En el trayecto que hacías para ir a la

escuela ¿hay algún edificio

patrimonial?

Zona Central de Chile

Hoy te voy a presentar algunos elementos patrimoniales muy importantes de la zona central de nuestro país. Obsérvalos atentamente para que junto a tu familia vayan viendo y comentando sus características.

Este es el cerro

Santa Lucía

¿Lo conoces?

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Esta es nuestra casa

de gobierno, mas

conocido como

Palacio de la

Moneda

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Esta es la Catedral

Metropolitana,

ubicada en la

Plaza de Armas de

Santiago, principal

Iglesia Católica

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Palacio de

tribunales

de justicia

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Este es el ex

edificio de la

Real Audiencia y

hoy en día es el

Museo Histórico

Nacional

¿Sabes dónde

está?

Barrio Paris

y Londres

Estadio Nacional,

lugar de grandes

alegrías, pues aquí se

jugó la final de la

Copa América,

cuando Chile salió

campeón

Valparaíso y sus

lindos cerros

¿has ido a

Valparaíso?

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Iglesia de

la Matriz,

Valparaíso

Comandancia

en jefe de la

Armada

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Esta es la casa de

Pablo Neruda, él fue

un gran poeta

nacional

Esta es la Pucara de

Chena ¿sabes lo que

es una pucara? Si no

lo sabes, te invito a

descubrirlo

Plaza de los

Héroes de

Rancagua

Campamento minero de Sewell,

Rancagua. Este campamento fue

creado para que vivieran los mineros

junto a sus familias, era una

verdadera mini ciudad

ACTIVIDAD 1

Ahora responde y comenta estas preguntas:

• ¿Tienes en tu casa objetos que encuentres valiosos y no te gustaría perder?

• ¿Cuáles son y cómo los cuidas?

• De las imágenes vistas, ¿Cuáles fueron los bienes

patrimoniales que más te gustaron? Nombra 3

• ¿Conoces algún monumento importante?

• ¿Qué tienen en común estos bienes?

• ¿Consideras que los bienes patrimoniales tienes

características similares?

CLASE 2

• Fecha:

• Semana del lunes 20 al viernes 24 de julio

• Objetivo:

• Observar bienes patrimoniales de la zona norte de Chile

ZONA NORTE

PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE

Zona Norte de Chile

Hoy te voy a presentar

algunos elementos

patrimoniales muy

importantes de la zona norte

de nuestro país. Recuerda

que los patrimonios no son

solo los edificios. Obsérvalos

atentamente para que junto

a tu familia vayan viendo y

comentando sus

características.

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Momias Chinchorro en Museo San Miguel

de Azapa

Iglesia de Isluga

com

mo

nsw

ikim

edia

.

com

mo

nsw

ikim

edia

.

ACTIVIDAD 2

Ahora responde y comenta estas preguntas:

• ¿Has visitado alguna vez un museo, cómo son?

• ¿Qué objetos encontramos en los museos?

• ¿Cómo te parece que hay que cuidar los bienes

patrimoniales?

• De las imágenes vistas, ¿Cuáles fueron los bienes patrimoniales que más te gustaron? Nombra 3

CLASE 3

• Fecha:

• Semana del lunes 27 al viernes 31 de julio

• Objetivo:

• Observar bienes patrimoniales de la zona sur de Chile

ZONA SUR

PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE

Zona Sur de Chile

Hoy te voy a presentar algunos elementos patrimoniales muy

importantes de la zona norte de nuestro país. Recuerda que los

patrimonios no son solo los edificios. Obsérvalos atentamente para que junto a tu familia vayan

viendo y comentando sus características.

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Aquí podemos ver Los Murales de

la Escuela México en Chillán, ¿Qué

te parecen?

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Aquí podemos ver un mural llamado

“Presencia América Latina”

Su autor es Jorge González y esta

ubicado en la Universidad de

Concepción

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Esta es una linda Ruca

Mapuche, vivienda típica

de pueblo

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Te presento el Museo Ferroviario

Pablo Neruda, ubicado en

Temuco

¿has andado alguna vez en tren?

Viaducto de

Malleco

Torreón El Canelo, Valdivia

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Fuerte Niebla en Valdivia

Casa Kuschel en Puerto Varas

Palafitos de Chiloé

¡Qué lindo

lugar!

Iglesia de Nercón, Chiloé

Con esta hermosa iglesia

termínanos el tour de los bienes

patrimoniales y culturales de

Chile, espero te haya gustado.

Ahora te invito a realizar la

actividad que viene en la

siguiente diapositiva

¡Saludos!

ACTIVIDAD 3 MAQUETA DEL PATRIMONIO NACIONAL

• ¡Manos a la obra!

1° Busca en tu casa todo tipo de materiales de reciclaje o de desecho, pídele ayuda a tus padres y elabora una maqueta del patrimonio que más te gustó de los vistos en esta bitácora.

2° Coloca el nombre del patrimonio a tu maqueta y descríbela en una hoja señalando:

• Lo que piensan de la obra.

• Los elementos (forma y colores) y objetos que contienen.

• sus aspectos originales y posibles significados.

ACTIVIDAD 3 MAQUETA DEL PATRIMONIO NACIONAL

• 3° Sácale una foto a tu maqueta y

envíala al correo de tu profesora.

Esta será la evaluación final de la

Bitácora, por lo tanto tienes 2 semanas

para elaborarla.

EVALUACIÓN FINAL

Durante la semana del 3 de agosto

tienes que elaborar tu maqueta.