PRESENTACIÓN AES 2017 Actualizada el 5 de mayo de 2017 · 2020-05-05 · rrhh - aes 2012-2016 ....

Post on 02-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of PRESENTACIÓN AES 2017 Actualizada el 5 de mayo de 2017 · 2020-05-05 · rrhh - aes 2012-2016 ....

PRESENTACIÓN

AES 2017

abarderas
Cuadro de texto
Actualizada el 5 de mayo de 2017

NOVEDADES AES 2017: Impulsar el Programa de Promoción del Talento y su Empleabilidad

RRHH - AES 2012-2016

PFIS

AÑO IMPORTE (€)

2012 5.112.000

2013

2014 2.472.000

2015

2016 2.224.800

TOTAL 9.808.800

246 253 257

60

30 27

2012 2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDASSOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

I-PFIS AÑO IMPORTE (€)

2014 906.400

2015 906.400

2016 1.071.200

TOTAL 2.884.000

16

36

26

11 11 13

2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

AÑO IMPORTE (€)

2014 1.692.558

2015 402.990

2016 241.794

TOTAL 2.337.342

GIS

30

9

6

21

5 3

2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

21 GIS en 2017

226 236

192

211

194

50 50 42

51 48

2012 2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

RIO HORTEGA AÑO IMPORTE (€) 2012 2.160.000 2013 2.686.600 2014 2.256.744 2015 2.740.332 2016 2.579.136

TOTAL 12.422.812

213

243

208

175 160

40 36 25 29 30

2012 2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

SARA BORRELL AÑO IMPORTE (€) 2012 3.024.000 2013 2.901.528 2014 2.014.950 2015 2.337.342 2016 2.417.940

TOTAL 12.695.760

RRHH - AES 2012-2016

MIGUEL SERVET AÑO IMPORTE (€) 2012 8.169.653 2013 9.680.347 2014 8.723.746 2015 9.450.900 2016 6.972.300

TOTAL 42.996.946

202

159 153

136

153

30 30 27 30 22

2012 2013 2014 2015 2016

SOLICITUDES ADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

MIGUEL SERVET II AÑO IMPORTE (€)

2013 2.359.125

2014 2.835.000

2015 2.095.875

2016 4.434.750

TOTAL 11.724.750

30 31

25

49

24

29

22

46

2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

AÑO IMPORTE (€)

2013 1.620.000

2014 2.565.000

2015 3.105.000

2016 2.835.000

TOTAL 10.125.000

RRHH - AES 2012-2016

JUAN RODÉS

24

37

34 32

12

19

23 21

2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

SOLICITUDESFINANCIADAS

RRHH - AES 2012-2016

INTENSIFICACIÓN AÑO IMPORTE (€) 2013 2.265.000 2014 2.370.000 2015 2.610.000 2016 1.125.000

TOTAL 8.370.000

165 174

157 157

76 79 87

63

2013 2014 2015 2016

SOLICITUDESADMITIDAS

2012 2013 2014 2015 2016

Total 56 60 63 62 68

0

10

20

30

40

50

60

70

80

PERSONAL CONCEDIDO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (2012 – 2016)

60 INT en 2017

0

20000000

40000000

60000000

80000000

100000000

120000000

140000000

160000000

180000000

An

dal

ucí

a

Ara

gón

Ast

uri

as

Bal

eare

s

Can

aria

s

Can

tab

ria

Cas

tilla

y L

eón

Cas

tilla

-La

Man

cha

Cat

alu

ña

C.V

alen

cian

a

Extr

emad

ura

Gal

icia

Mad

rid

Mu

rcia

Nav

arra

Paí

s V

asco

Rio

ja (

La)

TOTAL RRHH TOTAL PROYECTOS

RESUMEN AES 2012-2016

RESULTADOS AES 2016

AYUDA SOLICITADO ADMITIDO FINANCIADO % ÉXITO IMPORTE

PI 1.774 1.731 636 36,74 60.991.932

PIE 28 27 10 37,04 4.937.438

DTS 128 125 27 21,60 1.885.510

AC 87 87 32 36,78 3.244.709

2016: Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia

Distribución de la financiación de los PI por áreas temáticas

CANCER 16%

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

7%

ENFERMEDADES NEUROLOGICAS Y

MENTALES 14%

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SIDA

10%

EPI., S. PUBLICA Y OCUPACIONAL / S.

DE SALUD. 18%

PEDIATRIA, M. PERINATAL Y

ANOMAL. CONGÉNITAS Y DEL

METABOLISMO 7%

BIOTECNOLOGIA, BIOINGENIERIA Y

TECNOLOGÍAS GENÓMICAS

4%

E. CRONICAS, INFLAMATORIAS, NEFROLOGICAS Y RESPIRATORIAS

14%

ENFERMEDADES ENDOCRINAS, DIGESTIVAS Y

CIRUGIA 10%

Financiación por ayudas de RRHH

PFIS 9% I-PFIS

4% GIS 1%

RIO HORTEGA 11%

SARA BORREL 10%

MIGUEL SERVET 28%

BAE 1%

INTENSIFICACIÓN 5%

MIGUEL SERVET II 18%

JUAN RODÉS 12%

MOVILIDAD 1%

RED Nº GRUPOS Nº INVESTIGADORES

FINANCIACIÓN 2016-20

PERSONAL CONTRATADO

REDES 2012-2016

Asma, Reacciones Adversas y Alérgicas (ARADYAL) 26 157 2.370.000,00 20Enfermedades oculares (OFTARED) 23 235 1.764.999,95 21Enfermedades Vasculares Cerebrales (INVICTUS PLUS) 22 190 2.389.997,50 19Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET) 18 150 2.384.998,00 11

Investigación en Actividades preventivas y promoción de la salud en A.Primaria 12 178 1.877.998,10 10Investigación en Inflamación y Enfermedades Reumáticas (RIER) 15 115 2.754.999,50 18

Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC) 17 213 2.164.998,00 21

Red de Investigacion Renal (REDINREN) 29 286 3.344.995,50 33RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO 13 146 2.429.999,00 17Red de Terapia Celular (TerCel) 32 343 6.369.995,50 58RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS 18 129 3.319.998,00 20Red Española de Esclerosis Múltiple 22 154 2.144.989,00 26RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS 15 233 4.599.749,00 26RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN SIDA (RIS) 31 250 7.194.995,50 65TOTAL 293 2779 45.112.712,55 365Otro personal contratado de Redes a CIBER: 237

CONVOCATORIA RETICS 2016

ÁREA TEMÁTICA Nº

SOLICITUDES Nº

CONCESIONES FINANCIACIÓN

2016-2017

BIOINGENIERIA, BIOMATERIALES Y NANOMEDICINA

13 2 85.000,00

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 3 1 45.000,00

FRAGILIDAD Y ENVEJECIMIENTO 43 20 1.560.000,00

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 68 40 6.570.000,00

CÁNCER 94 50 7.470.000,00

TOTAL 221 113 15.730.000,00

CREACIÓN DE TRES NUEVAS ÁREAS EN EL CONSORCIO CIBER, INCORPORACIÓN GRUPOS

ÁREAS YA EXISTENTES

NOVEDADES AES 2017

Abril 2017

NOVEDADES AES 2017

Contratos Juan Rodés de 4 años de duración

Renovación de las Plataformas de apoyo a la investigación

Incorporación de grupos al consorcio CIBER

(CIBERES, CIBERDEM y CIBEREHD)

Sara Borrell con estancia internacional de un año podrá solicitar mismo centro

Contratos Río Hortega con actividad asistencial

PLATAFORMAS ISCIII

Proteómica

Genotipado

Líneas Celulares

Bioinformática

Biobancos

ITEMAS

Ensayos clínicos

Proteómica

Genotipado

Líneas celulares

Banco de ADN

Bio-Informática

ITEMAS

Ensayos clínicos

Biobancos

Convocatoria AES 2013-2017 Convocatoria AES 2017

CO

OR

DIN

AD

OR

: PLA

N E

STR

ATÉ

GIC

O

GR

UP

OS

: EV

ALU

AC

IÓN

IND

IVID

UA

L

Re

cu

rso

s B

iom

ole

cu

lare

s

y B

ioin

form

áti

co

s

PLATAFORMA Nº

UNIDADES Nº

INVESTIGADORES PERSONAL

CONTRATADO

RECURSOS BIOMOLECULARES Y BIOINFORMATICOS

40 263 76

UNIDADES DE INVESTIGACION Y ENSAYOS CLINICOS

31 179 101

INNOVACION EN TECNOLOGIAS MEDICAS Y SANITARIAS

31 346 58

BIOBANCOS 52 672 100

TOTAL 154 1.460 335

CONVOCATORIA PLATAFORMAS 2013

4

47

73

161

161

135

175

171

92

34

4

3

16

28

43

63

52

25

1

18

90

193

300

267

184

166

143

59

6

1

8

11

13

20

4

5

300 200 100 0 100 200 300

20-25

26-30

31-35

36-40

41-45

46-50

51-55

56-60

61-65

66-70

71-75

Col Hombres IP Hombres Col Mujeres IP Mujeres

PIRÁMIDE DE EDAD INVESTIGADORES DE RETICS

5

5

27

79

78

85

122

108

72

43

6

4

6

10

20

32

18

14

4

31

73

124

145

83

93

67

25

10

3

5

6

12

9

7

7

3

200 150 100 50 0 50 100 150 200

20-25

26-30

31-35

36-40

41-45

46-50

51-55

56-60

61-65

66-70

71-75

Col Hombres IP Hombres Col Mujeres IP Mujeres

PIRÁMIDE DE EDAD INVESTIGADORES PLATAFORMAS

DISTRIBUIÓN POR EDAD Y SEXO DE PI CONCEDIDOS EN 2015

100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-74

Número de solicitudes

Edad

(añ

os)

Concesiones PI 2015

VARONES MUJERES

(IPs = 178) (IPs = 147)

(IPs = 220) (IPs = 93)

Muchas gracias

PRESENTACIÓN AES 2017

Abril 2017

A neuron firing - NIH Common Fund

CALENDARIO

* Acciones Complementarias de 11 de julio a 10 de agosto de 2017

Predoctorales (PFIS e i-PFIS) - 30 días

FGIN, Gestores IIS, Intensificación y Movilidad 27 días

Río Hortega - 22 días

Miguel Servet Tipo I - 34 días

Sara Borrell y Miguel Servet Tipo II - 28 días

Juan Rodés - 21 días

CIBER - 29 días

Plataformas - 33 días

Proyectos de Investigación en Salud y DTS - 29 días

INFORMACIÓN WEB

INFORMACIÓN WEB

Cofinanciación con la Unión Europea

• Fondo Europeo de Desarrollo Regional

• Proyectos de Investigación desde AES 2013

• RETICS desde 2012

• Plataformas desde 2013

• Ayudas para la adquisición y el mantenimiento de Infraestructuras y equipamientos científicos y tecnológicos

• Fondo Social Europeo

• PFIS e i-PFIS

• Río Hortega

• Sara Borrell

• Juan Rodés

• Miguel Servet Instrucciones http://goo.gl/pgHJnU

Novedades Generales

Cancer Targeted Treatments from Space Station Discoveries (NASA, International Space Station, 02/26/14)

CVN Abreviado (CVA-MINECO)

El CVA tiene una extensión máxima de 4 páginas

Instrucciones https://goo.gl/IiGbDe

Nº Se corresponde con cada pestaña de CVN

Memorias de las propuestas

Memorias

Memorias

Cómo presentar una solicitud electrónica

Cómo pasar de una solicitud sin acceso electrónico a solicitud electrónica

Cumplimentados todos los epígrafes de la solicitud e incorporado el CVA en la ficha del investigador

Verificar la pestaña “Publicaciones CVN” y la carga de toda la documentación necesaria

Cómo pasar de una solicitud sin acceso electrónico a solicitud electrónica

Verificada toda la documentación, generar el borrador para la comprobación de la información incorporada en la solicitud.

Para finalizar la solicitud sin certificado digital

Para finalizar la solicitud con certificado electrónico

Cómo pasar de una solicitud sin acceso electrónico a solicitud electrónica

Aparecerán diversos mensajes durante el proceso de generación de la solicitud

Cómo pasar de una solicitud sin acceso electrónico a solicitud electrónica

Generada la solicitud debe presentarse en el Registro Electrónico del ISCIII

Visibilidad del centro de adscripción en los IIS

Streptococcus pyogenese bound to a human neutrophil - NIH Image Gallery

Novedades del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad

Novedades del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad

• Discapacidad: El cupo de 5% de plazas reservadas a personas con discapacidad reduce el grado del 50% al 33%.

• Compatibilidad con tareas docentes se reduce a 80 horas anuales.

• Periodo de valoración de grupos de investigación se reduce de 7 a 5 años.

• Simplificación de la ampliación del periodo de titulación y cómputo de publicaciones por otras causas (bajas y atención dependencia). Ampliación de un año.

LÍMITES EN SOLICITUDES Y CONCESIONES

Actuación Solicitudes Concesiones

IIS CCA* Otros IIS CCA* Otros

PFIS 10 5 3 5 2 1

i-PFIS 3 2

Río Hortega 12 10 7 5

Gestores IIS 2 1

Miguel Servet TI 5 2 1

Sara Borrell 10 5 3 5 2 1

Juan Rodés 5 3

Intensificación 3+1** 1+1**

* Centros clínico asistenciales ** El límite podrá ampliarse en una solicitud más cuando alguna de las presentadas lo sea para personal de enfermería

Candidatos • Programa de doctorado del candidato:

a) 2017-2018: Admitido o matriculado. • Ni doctores ni contratos predoctorales previos >12 meses.

Jefes de grupo • Investigador Principal de Proyecto de Investigación en Salud en AES 2016.

Centros • Todos los contemplados en la Orden de bases

Contratos PFIS: Predoctorales de Formación en Investigación en salud

• Contratos de hasta 4 años (hasta doctorarse).

• Formación en Ciencias y Tecnologías de la Salud, mediante la realización de una tesis doctoral.

• Financiación 100% ISCIII (20.600 €/año) excluida CPSS.

• Jefes de grupo incompatibles con i-PFIS 2014-2017.

Contratos PFIS: Predoctorales de Formación en Investigación en salud

• Requisitos de los jefes de grupo:

• Investigadores principales de proyectos en salud de la AES en 2016:

• Individuales.

• Coordinadores:

• Coordinados.

• Multicéntricos.

• Sin financiación en la partida de personal.

• En proyectos de investigación con dos investigadores principales, sólo uno de ellos podrá concurrir a esta ayuda.

Contratos i-PFIS: Doctorados IIS-empresa en Ciencias y Tecnologías de la Salud

• Contratos de hasta 4 años (hasta doctorarse).

• Formación en Ciencias y Tecnologías de la Salud, mediante la realización de una tesis doctoral.

• Financiación 100% ISCIII (20.600 €/año) excluida CPSS.

• Jefes de grupo incompatible con PFIS 2014-2017, e i-PFIS 2014-2016.

Candidatos • Programa de doctorado del candidato:

a) 2017-2018: Admitido o matriculado. • Ni doctores ni contratos predoctorales previos >12 meses.

Centros • Restringido a IIS

Estancia • Obligatoria, no financiada, en una empresa, de 12-24 meses. A partir del tercer año.

Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN)

• Beca de hasta 3 años.

• Formación en gestión de la investigación en ciencias y tecnologías de la salud a realizar en el ISCIII.

• Financiación 100% ISCIII (21.000 €/año) incluida CPSS.

Candidatos

• Licenciatura, ingeniería, grado, ingeniería técnica o diplomatura, preferentemente en Ciencias de la Salud, Económicas, Derecho y Biblioteconomía y Documentación. • Deben acreditarse los méritos para su valoración. • Cambios en los criterios de valoración.

Contratos Río Hortega

• Contratos de 2 años.

• Desarrollo de un plan de formación en investigación en Ciencias y Tecnologías de la Salud para especialistas (FSE).

• Simultanearán con actividad asistencial correspondiente a su especialidad.

• Financiación 100% ISCIII (20.600 €/año o 26.866 €/año) excluida CPSS.

• No se permiten cambios de centro.

Candidatos • FSE en los 5 años anteriores (2012-2017). • No Río Hortega en activo ni completado.

Jefes de grupo • Sin Río Hortega en activo de 2016.

Centros • Centros clínico asistenciales del SNS.

Contratos de Gestión en Investigación en Salud en los IIS acreditados

• Ayudas para contratar personal para actividades de apoyo a la gestión de I+D+i en los IIS.

• Contratos de 3 años.

• Financiación 100% ISCIII (26.866 €/año) excluida CPSS.

Candidatos • Licenciatura, ingeniería, grado, ingeniería técnica o diplomatura. • Deben acreditarse los méritos para su valoración.

Centros • Restringido a IIS. • Sin contratos de Gestores en activo concedidos en AES 2015 o 2016.

Contratos Miguel Servet Tipo I

• Contratos de 5 años (C. acceso, artº. 22 LCTI).

• Establecimiento de nuevas líneas de investigación o potenciación de las pre-existentes.

• Financiación 100% ISCIII (40.500 €/año) excluida CPSS.

• Proyecto asociado de 3 años de una cuantía máxima de 100.000 €.

• Evaluación tras 3 años: presencial.

Candidatos

• Doctores entre 2002 y 2012. • Programa Río Hortega completado y doctores. • Contratos Sara Borrell completado y en su tercer año. • No se requiere la homologación o reconocimiento del título.

Centros • Centros del ámbito del SNS.

Proyecto • Proyecto asociado incompatible con ser IP de un proyecto del Plan Estatal en desarrollo o solicitado en 2017.

Contratos Miguel Servet Tipo II

• Contratos de 3 años.

• Evaluación presencial pre-financiación.

• 100-75-50% ISCIII, excluidas las CPSS con dos niveles salariales (45.000 y 40.500 €/año).

Candidatos

• Doctores. • Estar en disposición de haber completado el programa Miguel Servet Tipo I en uno o varios centros en 2018. • Estar en activo en el programa.

Centros • Centros del ámbito del SNS, iguales o diferentes al centro de realización del Miguel Servet I.

Contratos Sara Borrell

• Contratos de 3 años.

• Perfeccionamiento postdoctoral en Ciencias y Tecnologías de la Salud.

• Financiación 100% ISCIII (26.866 €/año) excluida CPSS.

Candidatos • Tesis doctoral posterior a 1/1/2013. • No Sara Borrell en activo o completado. • No requiere la homologación o reconocimiento del título.

Jefes de grupo

• Diferente del grupo de la tesis doctoral*. • Sin Sara Borrell en activo de 2015 o 2016.

Centros • Perteneciente al ámbito del SNS. • Distinto al de realización de la tesis doctoral*.

* Salvo candidatos con estancia postdoctoral de al menos un año de duración.

Contratos Juan Rodés

• Contratos de 4 años.

• Actividad asistencial e investigadora.

• Financiación 100% ISCIII (45.000 €/año) excluida CPSS.

Candidatos • Programa Río Hortega completado. • Se requiere estar en posesión del Título de Doctor.

Centros • Restringido a IIS.

Contratos para la intensificación de la actividad investigadora

• Ayudas para contratar profesionales que liberen al candidato elegido del 50% de su jornada asistencial anual en 2018.

• Financiación 100% ISCIII (30.000 € o 15.000 €) incluidas CPSS.

Candidatos

• Profesionales con actividad asistencial que sean: a) Investigadores Principales de Proyectos del Plan

Estatal de convocatorias de 2015. b) Responsables científicos de proyectos UE (FP7, H2020

o DG SANTE) En todos los casos, con proyecto en ejecución en 2017 y 2018. • Categoría investigadores nacidos antes de 1972 o a partir de esa fecha

Centros • Centros clínico asistenciales del SNS.

Ayudas para la movilidad del personal investigador (M-BAE)

• Ayudas para financiar estancias a profesionales sanitarios e investigadores del SNS.

• Financiación al centro (80 €/día; 115 €/día).

• Estancias de entre 2 y 12 meses.

• Comienzo en 2017 o primer semestre 2018.

Candidatos

• Podrán ser candidatos: a) Personal facultativo del SNS. b) Investigadores I3SNS e I3 c) IP de PI de la AES 2014-2016.

• En servicio activo y con antigüedad superior a 6 meses.

Centros • Centros clínico asistenciales del SNS.

Ayudas para la movilidad del personal investigador (M-AES)

• Ayudas para financiar estancias al personal investigador de RRHH de la AES.

• Financiación al centro (65 €/día).

• Estancias en el extranjero de entre:

• 2 y 12 meses para contratados Sara Borrell.

• 2 y 6 meses para contratados PFIS, i-PFIS, Río Hortega, Juan Rodés y Miguel Servet tipo I y II.

•Comienzo en 2017 o primer semestre 2018.

Candidatos

• Sara Borrell 2015 y 2016. • PFIS 2014 y 2016. • i-PFIS 2015 y 2016. • Río Hortega 2015 y 2016. • Juan Rodés 2014-2016. • Miguel Servet Tipo I 2012-2016. • Miguel Servet tipo II 2014-2015.

Centros • Todos los contemplados en la Orden de bases.

Novedades del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional

Ebola virus from Mali blood sample - NIH Image Gallery

Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER

AREAS Nº GRUPOS IMPORTE

Enfermedades Respiratorias 2 90.000

Diabetes y Enfermedades Metabólicas 1 45.000

Enfermedades Hepáticas y Digestivas 3 135.000

Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER

• Grupos procedentes de cualquier tipo de centro contemplado en la Orden de Bases.

• Cada investigador debe colaborar con el IP en:

• 2 publicaciones/patentes conjuntas

• 1 proyecto o programa de investigación, financiado en concurrencia competitiva

• Evaluación centrada en la valoración del grupo y su relevancia para el área.

Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER

Documentación requerida

• Formulario de solicitud.

• CVN del investigador principal.

• Historial científico-técnico del grupo.

• Memoria de actuación del grupo.

• Documento para la acreditación de los requisitos de los investigadores.

• Declaración de compromiso para adherirse al convenio de creación de CIBER (si no forma parte)

Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud

• Duración: 3 años.

• Constituídas por un conjunto de unidades.

• Establecimiento de objetivos en el Plan Estratégico de la Plataforma.

• Financia, además de conceptos habituales de proyectos, gastos de coordinación y formación (Max. 10%)

Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud

• Áreas:

1. Plataforma de Biobancos.

2. Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias.

3. Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos.

4. Plataforma de Proteómica, Genotipado y Líneas celulares.

5. Plataforma de Bioinformática.

Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud

• Requisitos e Incompatibilidades:

• Sólo se financiará una plataforma por área.

• Cada unidad estará constituida por un mínimo de 3 integrantes.

• Cada unidad podrá figurar en una única plataforma.

• Cada integrante podrá figurar en una única unidad.

Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud

Documentación requerida

a) Formulario de solicitud.

b) CVA de los responsables de cada unidad.

c) Memoria del Plan Estratégico de la Plataforma.

d) Historial científico-técnico de la unidad (uno por unidad).

e) Propuesta de actividades y memoria presupuestaria de la unidad (uno por unidad).

f) Autorización de adscripción de colaboradores (cuando proceda).

g) Documento que acredite la colaboración y vinculación de empresas (cuando proceda)

• En Plataforma de Bioinformática, los documentos b), c), d) y e), en inglés

ACCIONES COMPLEMENTARIAS DE

PROGRAMACIÓN CONJUNTA INTERNACIONAL

Acciones complementarias

Las Acciones Complementarias de Programación Conjunta Internacional tienen como fin:

• fomentar la internacionalización de la I+D+I

• mejorar la excelencia y competitividad

• reforzar la participación en áreas de interés estratégico europeo

• contribuir a dar respuesta a los grandes retos sociales

Acciones complementarias

Acciones complementarias

Características comunes (I):

a) Proyectos de índole europea pero con financiación nacional

b) Presupuesto ≠ Horizon2020: cada socio depende de las reglas de su financiador nacional

c) La financiación, seguimiento administrativo y justificación depende del financiador nacional

Acciones complementarias

Características comunes (II):

a) Los proyectos son consorciados, de 3 años y con un mínimo de 3 grupos de 3 países diferentes

b) Cada convocatoria tiene sus propias reglas, calendario y sus propios documentos

c) La evaluación científica busca la excelencia, es central e independiente pero los procedimientos no son iguales en todas la convocatorias

d) Criterios de elegibilidad centrales que atañen al consorcio del proyecto y criterios de elegibilidad nacional que condicionan a cada socio

Proceso de evaluación europeo

• Convocatorias de 1 o 2 fases (pre-propuesta y propuesta)

• Evaluación por pares en remoto y paneles de evaluación

• Al menos 3 evaluaciones por proyecto

• Criterios de ev.: Excelencia, Impacto y Viabilidad

• Panel entre 15 y 20 evaluadores

Septiembre 2017 Panel de evaluación

y selección de proyectos

Abril 2017 Panel de Evaluación

Acciones complementarias 2016

AYUDA SOLICITADO ADMITIDO FINANCIADO % ÉXITO IMPORTE

PI 1.774 1.731 636 36,74 60.991.932

PIE 28 27 10 37,04 4.937.438

DTS 128 125 27 21,60 1.885.510

AC 87 87 32 36,78 3.244.709

154 87 32 20,78 3.244.709 Participación

real

Acciones complementarias 2016

PROGRAMA PARTICIPANTES

(Grupos) ADMITIDOS (Invitados)

FINANCIABLES % ÉXITO F/SOL % ÉXITO F/ADM PRESUPUESTO

AAL 4 4 2 50,0 50,0 247.990

ERA-CVD 25 12 6 24,0 50,0 649.140

ERA-Net LAC 25 19 4 16,0 21,1 475.017

E-RARE 11 7 3 27,3 42,9 233.305

EuroNanoMed 17 16 4 23,5 25,0 380.011

JPI AMR 13 9 5 38,5 55,6 545.158

JPND (WG) 4 1 1 25,0 100,0 47.069

NEURON 10 6 4 40,0 66,7 346.467

TRANSCAN 21 8 3 14,3 37,5 320.553

EDCTP 1 1 0 0,0 0,0 0

JPI HDHL 6 2 0 0,0 0,0 0

JPI MYBL 2 1 0 0,0 0,0 0

Infect-ERA 15 1 0 0,0 0,0 0

TOTAL 154 87 32 20,78 36,78 3.244.709

Convocatorias 2017

Programa Active and Assisted Living Programme (AAL)

Joint Programming Initiative More Years, Better Lives: The Potential and Challenges of Demographic Change (JPI-MYBL) Defining a Roadmap for Cooperative Health research between the EU and Latin America-Caribbean countries: a Policy Oriented Approach (EU-LAC Health)

Programa IberoAmericano de Ciencia Y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)

Joint Programming Initiative on Antimicrobial Resistance Research (JPI AMR)

European Research Area Network on Cardiovascular Diseases (ERA-CVD)

The Network of European Funding for Neuroscience Research (NEURON), bio y ELSA

The Joint Programming on Neurodegenerative Disease Research (JPND)

ERA-Net for Research Programmes on Rare Diseases (E-RARE-3)

ERA-NET on Translational Cancer Research (TRANSCAN-2)

Joint Programming Initiative "A Healthy Diet for Healthy Life" (JPI HDHL, INTIMIC)

Systems Medicine to address clinical needs (ERACoSysMed)

Network for translational collaborative RTD projects on Nanomedicine (EuroNanoMed III)

Compromiso financiero 2017

Elegibilidad

• Hasta 100.000 € por socio (overheads incluidos)

• Hasta 150.000 € por coordinador (over. Inc.)

Coordinador Socio Hospitales, centros de atención primaria, centros de salud pública del SNS

Sí Sí

IIS acreditados Sí No CIBER Y CIBERNED Sí No Otros* Sí Sí

*En convocatorias sin participación de MINECO, universidades y centros de investigación son elegibles si van acompañados de alguno de los 3 citados como otro socio

Elegibilidad

• En convocatorias EDCTP financiadas 100% con fondos UE no son elegibles para financiación también por AACCPPCCII porque eso sería doble financiación

• Los centros monográficos son elegibles en las convocatorias en su área:

• En ERA-CVD es elegible el CNIC

• En TRANSCAN es elegible el CNIO, CIC, VHIO

• En convocatorias de ensayos clínicos es obligatoria la participación de la plataforma SCReN (ECRIN)

Acciones complementarias

• Incompatibilidades:

a) Se permite el envío de una propuesta en cada convocatoria

b) No elegible en aquella convocatoria donde tenga un proyecto vivo en 2018

• El Investigador Principal (IP) y miembros del equipo deben pertenecer a la institución elegible o afiliado al CIBER, CIBERNED o IIS.

Acciones complementarias

Fase nacional:

• Solo aquellos expresamente invitados por correo electrónico

• Periodo: 11 de julio al 10 de agosto

Documentación:

1. El proyecto europeo

2. Formulario de solicitud

3. Memoria presupuestaria

MUCHAS GRACIAS