Preguntas RS 3er debate - Central Electoral · Las preguntas en el tópico de energías limpias,...

Post on 25-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of Preguntas RS 3er debate - Central Electoral · Las preguntas en el tópico de energías limpias,...

SUMARIO

• Se recabaron en total 10,626 preguntas en Twitter que contienen: {Nombre|Cuenta|Candidato + #HTTemático) y no contienen lenguaje ofensivo.

• Participaron 2,391 usuarios únicos.

• 89 preguntas contienen videos o imágenes

• Los hashtags más utilizados fueron:

Temas más mencionados #DebateINEEconomía

Los recientes anuncios en el tema de aranceles y

la negociación del TLCAN predominan en este

HT. En el tema fiscal, preguntas relativas a la

evasión, privilegios, posibilidad de alza de

impuestos o viabilidad objetivos sin hacerlo,

ocupan el mayor volumen en la muestra. La

atracción o retención de inversiones ocupa el

tercer puesto. En presupuesto los usuarios

subrayan sobre todo expresiones relativas al

monto, prioridades y viabilidad de propuestas,

además incluye preguntas sobre uso efectivo de

recursos públicos y la corrupción. En el tema de

gasolina además del precio del combustible se

asocia también a alzas de precios en general. El

tópico Deuda agrupa preguntas sobre el monto,

pago, control y límites al endeudamiento público.La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Temas más mencionados #DebateINESalud

Salud fue el tema con el mayor volumen de

preguntas. El sistema de salud y sus

instituciones son referidas en relación a temas

como cobertura y acceso, especialmente a

comunidades lejanas y grupos

vulnerables. Obesidad es el padecimiento más

mencionado, seguido de VIH y cáncer. El

tema de primera infancia alcanzó un volumen

relevante por la coordinación de

organizaciones para proponer preguntas.

Finalmente, se cuentan las preguntas que

incluyeron tabaquismo y otras adicciones así

como salud mental.La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Temas más mencionados #DebateINEPobreza

Alrededor del #pactoprimerainfancia

organizaciones civiles colocaron preguntas

desde diversas cuentas, incrementando la

proporción del tema en la etiqueta.

En la barra de desigualdad se incluyeron

menciones a grupos vulnerables,

comunidades rurales, población indígena y

equilibrio en el desarrollo norte-sur.

El tópico programas sociales incluye

menciones al concepto, programas

específicos y preguntas sobre efectividad,

incluyendo la palabra asistencialismo.

Empleo y salarios agrupa preguntas sobre

oportunidades laborales y el tema del salario

mínimo y el ingreso básico universal.

#DebateINEEconomía fue el que más

acompañó las preguntas en esta etiqueta.La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Temas más mencionados #DebateINEEducación

La Reforma Educativa su destino y temas

asociados como la evaluación docente es

de lo más mencionado. En educación

básica se pregunta por estrategias de

acceso y cobertura. En educación

superior predomina el tema de

universidades y propuestas específicas

para incrementar la oferta y garantía de

acceso así como como su vinculación con

el empleo y la llamada “fuga de cerebros”.

Calidad agrupa preguntas relacionadas

estrategias para incrementar la calidad de

la educación en todos los niveles. En el

tema de magisterio se conjuntan

preguntas sobre capacitación y formación

docente con preguntas sobre conflictos y

relación con sindicatos y agrupaciones.

La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Temas más mencionados #DebateINECambioClimático

Energías suma preguntas que contienen

expresiones como energías limpias,

renovables, alternativas, así como eólica y

solar entre otras. Contaminantes incluye

preguntas relativas a la polución, emisiones

a la atmósfera, plástico. Transporte público

incluye menciones a la transición a vehículos

eléctricos. Bajo el tópico regulación se

cuentan preguntas sobre sanciones y

controles, así como incentivos a empresas y

sanciones a industrias contaminantes. El

tema de la relación entre pobreza o

desigualdad así como afectadas se cuentan

en los derechos de comunidades

indígenas tópicos Grupos Vulnerables y

Comunidades Indígenas.

La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Temas más mencionados #DebateINETecnología

El tópico Ciencia muestra principalmente la

asociación de Ciencia y Tecnología en las

preguntas de este HT, incluyendo actividades

como la investigación, desarrollo y patentes.

El tópico Presupuesto incluye las preguntas

sobre recursos para el sector, gasto público e

incentivos a inversiones.

Los tópicos siguientes se refieren a la

aplicación de tecnologías en diversos

sectores. Brecha digital e Internet dan

cuenta de preguntas en relación tanto con

infraestructura para el acceso como atención

a grupos vulnerables, comunidades rurales e

indígenas.

Temas más mencionados #DebateINESustentable

Las preguntas en el tópico de energías limpias,

verdes o renovables son las de mayor volumen

en este HT. Legislación agrupa preguntas en

torno acciones gubernamentales, aplicación de la

ley y delitos ambientales. Áreas protegidas

contiene preguntas sobre protección de recursos

y sobre estrategias de preservación de la

biodiversidad y estrategias para garantizar

abasto y cuidado del agua. En Contaminación

se incluyeron tanto preguntas sobre incentivos

y/o sanciones a las industrias y emisiones a la

atmósfera, como preguntas sobre el uso del auto

y combustibles fósiles. En el tema de

movilidad predominan preguntas sobre la

transición a transporte público y al privado movido

por energías alternativas. El hashtag que más

acompañó a esta etiqueta fue

#DebateINECambioClimático

La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada

categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones.

Tópicos principales por candidato

Sumario

• Los candidatos por número de menciones.

• Asociación de Hashtags con candidatos.

Ricardo Anaya #DebateINEEconomía

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINESalud

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINEPobreza

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINEEducación

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINECambioClimático

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINETecnología

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Ricardo Anaya #DebateINESustentable

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINEEconomía

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINESalud

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINEPobreza

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINEEducación

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINECambioClimático

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINETecnología

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Andrés Manuel López Obrador #DebateINESustentable

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINEEconomía

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINEEconomía

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINESalud

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINEPobreza

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINEEducación

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINECambioClimático

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINETecnología

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

José Antonio Meade #DebateINESustentable

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINEEconomía

Jaime Rodríguez #DebateINESalud

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINEPobreza

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINEEducación

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINECambioClimático

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINETecnología

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Jaime Rodríguez #DebateINESustentable

• Palabras más usadas y subtemas por hashtag

Grafo de Usuarios en la conversación

Preguntas en Facebook

Sumario

• Se recabaron 762 preguntas en Facebook que contienen: {Nombre|Cuenta|Candidato + #HTTemático) y no contienen lenguaje ofensivo.

Palabras más mencionadas #DebateINEEconomía

Palabras más mencionadas #DebateINESalud

Palabras más mencionadas #DebateINEPobreza

Palabras más mencionadas #DebateINEEducación

Palabras más mencionadas #DebateINECambioClimático

Palabras más mencionadas #DebateINETecnología

Palabras más mencionadas #DebateINESustentable

Conversación sobre los temas del debate en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación en Twitter

Conversación sobre los temas del debate en Facebook

Conversación en Facebook

Conversación en Facebook

Conversación sobre los temas del debate en Google

Google trends 1 año de análisis

Google trends 1 año de análisis

Google trends 1 año de análisis

Google trends 1 año de análisis

Google trends 90 días de análisis

Google trends 90 días de análisis

Google trends 90 días de análisis