Pregunta C Cosntitución y Derechos Humanos

Post on 27-Sep-2015

222 views 0 download

description

Pregunta C Cosntitución y Derechos Humanos

Transcript of Pregunta C Cosntitución y Derechos Humanos

Pregunta C. de la sesin uno. Actividad grupal

c) Emita una opinin crtica sobre la concepcin de Tomas Hobbes acerca de que el hombre no es un animal Poltico por naturaleza.El hombre no es un animal poltico por naturaleza

La mayor parte de los que han escrito sobre las repblicas suponen que el hombre es un animal poltico, nacido con una cierta disposicin natural a la sociedad. Pero si consideramos ms de cerca las causas por las cuales los hombres se renen en sociedad, pronto aparecer que esto no sucede sino accidentalmente y no por una disposicin especial de la naturaleza. (De cive, I,1,2.)Hallamos en la naturaleza del hombre tres causas principales de discordia: primera, la competencia; segunda, la desconfianza; tercera, la gloria. La primera causa impulsa a los hombres a atacarse para lograr un beneficio; la segunda para lograr seguridad; la tercera para ganar reputacin. [...] Con todo ello es manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder comn que los atemorice a todos, se hallan en la condicin o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos.________________________________________________________________Hobbes Th. Antologa: Del ciudadano. Leviatn, Tecnos, Madrid 1965, p. 136-9.

Con respecto a la posicin de Tomas Hobbes, consideramos que; si bien es cierto que el ser humano, a travs de su relacin con sus pares, crea estados de discordia tales como los presentados en su argumento, es tambin fundamental aclarar que el humano es un ser gregario por naturaleza, lo que origina en este la necesidad de unirse con los dems seres que lo rodean. Desde tiempos remotos el ser humanos necesito de la ayuda de sus congneres, ya sea para beneficio propio o para beneficio comn. Por ello, es importante mencionar que el ser humano mantiene lazos estrechos con su misma especie, esto debido a este instinto de conformarse como un conjunto que permita la unificacin y beneficio del grupo humano, cosa que no aparece por mera casualidad o fortuna sino es parte de un proceso de desarrollo social y evolucin del genero humano.