Prefijos

Post on 15-Jan-2017

423 views 0 download

Transcript of Prefijos

PREFIJOSPREFIJOS

Se denomina como “prefijos” a aquellos elementos gramaticales que se colocan delante de un término y de esta manera terminan modificando su significado.Se debe tener en cuenta que la palabra “prefijo” está compuesta por dos partes: “pre”, que quiere decir “antes” y “fijo”, que significa “fijar”. 

Bi• con este prefijo lo que se busca

indicar es “dos veces” o “dos”.

• bicicleta: biciclo de dos ruedas iguales.

• bicípite: que tiene dos cabezas• bicolor: de dos colores.• bicornio: sombrero de dos picos.• bígamo: casado con dos personas

a un tiempo.

a - anal usar este prefijo se señala la negación o privación de algo

• amorfo: sin forma regular• anormal: carente de normalidad• afónico: sin voz.• acromático: sin color• ateísmo: ausencia de Dios• anorexia: pérdida del apetito

antieste prefijo señala contrariedad u oposición

• antimisil: destinado a interceptar o destruir misiles

• anticristo: ser maligno que aparecerá antes de la segunda venida de cristo

• anticongelante: que impide la congelación• anticuerpo: sustancia producida por la

presencia de un antígeno• antídoto: sustancia o medicamento que

sirve para neutralizar o contrarrestar los efectos de un veneno o de un agente tóxico.

hemieste prefijo se antepone a una palabra cuando se intenta señalar “la mitad de algo”

• hemisferio: mitad de la superficie terrestre a un lado del ecuador

• hemiplejia: parálisis de la mitad del cuerpo

• hemiciclo: mitad de un círculo• hemíptero: son el grupo de insectos al

cual pertenecen las conocidas chinches, las cigarras. 

• hemistiquio: mitad de un verso

teleeste prefijo denota distancia o lejanía

• telecomunicación: comunicación a distancia

• teléfono: aparato para transmitir el sonido a distancia

• televisión: aparato para transmitir imágenes a distancia

• telespectador: espectador de televisión

sin• para indicar falta o privación de

algo, o bien, para expresar similitud o unión.

• sincronía: hechos que suceden simultáneamente

• sinsabor: que no tiene sabor• sinrazón: acción realizada

injustamente• sinapsis: comunicación entre

neuronas.

microesta unidad se utiliza para expresar que algo es muy reducido o pequeño

• microbio: seres vivos muy pequeños que no se ven a simple vista

• microscopio: instrumento para ver cosas muy pequeñas

• microbús: autobús pequeño de dimensiones reducidas

• microonda: radiación de longitud de onda pequeña

• microprocesador: circuito electrónico integrado en un pequeño espacio

co• este prefijo señala participación o

unión.

• cooperar: trabajar juntos con un mismo fin

• correligionario: persona de la misma religión que otra

• colaborador: que trabaja con otras personas en un trabajo

• condominio: propiedad colectiva• confidente: persona a la que se le

fía un secreto

ultrapor medio de este prefijo se señala que algo está “más allá”.

• ultramar: lugar lejano al otro lado del mar

• ultravioleta: frecuencia electromagnética más allá de la

del violeta.• ultratumba: más allá de la muerte• ultraligero: sumamente ligero

re cuando se quiere señalar que algo se ha repetido

• recaer: caer otra vez• repoblar: volver a poblar• reelegir: elegir de nuevo• recargar: volver a cargar• reproducir: producir de nuevo

súper• por medio de este prefijo se puede

indicar que algo “está por encima”

• superciliar: hueso que sobresale por encima de la ceja

• superponer: poner encima de algo• superdotado: que tiene un coeficiente

intelectual superior al normal• superpotencia: país dotado de un gran

poder económico o militar• superpoblación: exceso de individuos

de una especie

hipo• este elemento gramatical señala

que algo se encuentra por debajo o que es escaso

• hipocampo: caballo marino.• hipotermia : ocurre cuando el

cuerpo pierde más calor del que puede generar.

• hipocondría: enfermedad del sistema nervioso

auto con este prefijo se señala que es “de uno mismo” o “por uno mismo”.

• automatismo: mecanismo que funciona por sí solo

• automóvil: que se mueve por sí mismo

• autogiro: avión con hélices que giran por sí solas

• autoayuda: que se ayuda a sí mismo• autosuficiente: que no necesita

ayuda externa

audi 

para señalar que algo tiene sonido

• audible: sonido perceptible• audiencia: conjunto de personas

que oyen• auditivo: relativo al oído• audiovisual: medio visual y

auditivo, por ejemplo la televisión