Prae Colegio San Luis Siglo Xxi

Post on 03-Jul-2015

6.616 views 1 download

Transcript of Prae Colegio San Luis Siglo Xxi

COMITÉ AMBIENTAL COMITÉ AMBIENTAL 2008 -2009 2008 -2009 DOCENTE COORDINADORA PRAEDOCENTE COORDINADORA PRAE

AMANDA YANETH DAZA LOPEZAMANDA YANETH DAZA LOPEZ ALUMNOS REPREENTANTES POR NIVEL ALUMNOS REPREENTANTES POR NIVEL

PR.JARDIN:PR.JARDIN: SARA GARZONSARA GARZON TRANSICION: TRANSICION: ANGIE RONCANCIO ANGIE RONCANCIO PRIMERO A:PRIMERO A: YESICA MONTAÑO YESICA MONTAÑO PRIMERO B: PRIMERO B: VALENTINA GUILLENVALENTINA GUILLEN SEGUNDO: SEGUNDO: ALEXANDER QUIMBAYO ALEXANDER QUIMBAYO TERCERO: TERCERO: NICOLAS VARGASNICOLAS VARGAS CUARTO: CUARTO: MATEO TIQUEMATEO TIQUE QUINTO: QUINTO: DAIRA MUÑOZDAIRA MUÑOZ SEXTO: SEXTO: JONATHAN SANCHEZJONATHAN SANCHEZ

INTRODUCCIONINTRODUCCION

El proyecto ambiental Prae es la iniciación de todos los El proyecto ambiental Prae es la iniciación de todos los miembros de la comunidad educativa en el análisis, definición y miembros de la comunidad educativa en el análisis, definición y discusión de respuestas a la problemática ambiental de esta discusión de respuestas a la problemática ambiental de esta zona de suba en donde la población socio económica no zona de suba en donde la población socio económica no supera el estrato 3 y es muy notorio el deterioro ambiental. El supera el estrato 3 y es muy notorio el deterioro ambiental. El acto de mejorar el entorno inmediato a llevado a fortalecer la acto de mejorar el entorno inmediato a llevado a fortalecer la transmisión de pensamiento en la población educativa para que transmisión de pensamiento en la población educativa para que en el futuro se refleje en nuestros hijos y sus hijos lo que en en el futuro se refleje en nuestros hijos y sus hijos lo que en nosotros hoy día se refleja; la sombra de un árbol, la sombra nosotros hoy día se refleja; la sombra de un árbol, la sombra del agua y la sombra de la vida.del agua y la sombra de la vida.

Es muy cierto que en una sociedad tan cambiante se necesitan Es muy cierto que en una sociedad tan cambiante se necesitan estrategias de preservación en donde solo sobreviven los más estrategias de preservación en donde solo sobreviven los más audaces, es en esta audacia que el Gimnasio San Luis Siglo audaces, es en esta audacia que el Gimnasio San Luis Siglo XXI quiere sobresalir y aprovechar los semilleros que en sus XXI quiere sobresalir y aprovechar los semilleros que en sus aulas día tras día están creciendo para tratar de mejorar y aulas día tras día están creciendo para tratar de mejorar y preservar el entorno ambiental de su barrio.preservar el entorno ambiental de su barrio.

INTRODUCCIONEl proyecto ambiental Prae es la iniciación de todos los miembros de la comunidad

educativa en el análisis, definición y discusión de respuestas a la problemática ambiental de esta zona de suba en donde la población socio económica no supera el

estrato 3 y es muy notorio el deterioro ambiental. El acto de mejorar el entorno inmediato a llevado a fortalecer la transmisión de pensamiento en la población

educativa para que en el futuro se refleje en nuestros hijos y sus hijos lo que en nosotros hoy día se refleja; la sombra de un árbol, la sombra del agua y sobre todo

la sombra de la vida.Es muy cierto que en una sociedad tan cambiante se necesitan estrategias de

preservación en donde solo sobreviven los más audaces, es en esta audacia que el Gimnasio San Luís Siglo XXI quiere sobresalir y aprovechar los semilleros que en sus

aulas día tras día están creciendo para tratar de mejorar y preservar el entorno ambiental de nuestro barrio.

1 Población objeto La institución en la cual se ha venido desarrollando el proyecto ambiental:

rescatemos nuestro hábitat hacia una formación ambiental es un colegio que tiene convenio con el distrito su nombre es Gimnasio San Luis Siglo XXI ubicado en la localidad 11 de suba en el barrio villa Maria segundo sector en donde se brinda

educación preescolar que cuenta con 10 niños y 16 niñas que se encuentran entre 3 y 5 años, básica primaria con 63 niños y 56 niñas que están entre 6 y 13 años de

edad y básica secundaria grado sexto que cuenta con 8 niños y 8 niñas su proyecto pedagógico esta fundamentado en la educación cultural y esta iniciando su visión empresarial, en total cuenta 167 estudiantes,directora,rectora, coordinadoras y

profesoras altamente capacitadas en las área fundamentales del conocimiento

Población objeto La institución en la cual se ha venido desarrollando el proyecto ambiental: rescatemos nuestro hábitat hacia una formación ambiental es un colegio que tiene convenio con el distrito su nombre es Gimnasio San Luís Siglo XXI ubicado en la localidad 11 de suba en el barrio villa Maria segundo sector en donde se brinda educación preescolar que cuenta con 10 niños y 16 niñas que se encuentran entre 3 y 5 años, básica primaria con 63 niños y 56 niñas que están entre 6 y 13 años de edad y básica secundaria grado sexto que cuenta con 8 niños y 8 niñas su proyecto pedagógico esta fundamentado en la educación cultural, desecando en todo momento los valores y esta iniciando su visión empresarial, en total cuenta con 167 estudiantes, directora, rectora, coordinadoras y profesoras altamente capacitadas en las área fundamentales del conocimiento

VariablesVariables Manejo inadecuado de residuos +Manejo inadecuado de residuos + Contaminación del aire Contaminación del aire Contaminación auditiva Contaminación auditiva Proliferación de vectores Proliferación de vectores Desinterés de las docentes de las Desinterés de las docentes de las

diferentes áreasdiferentes áreas

-¿Cómo el Gimnasio San Luís Siglo XXI puede mejorar su entorno ambiental inmediato?

•4.1.5 Subpreguntas de investigación

•- ¿Es posible el manejo y reutilización de residuos sólidos en el G.S.L.S.XXI?•- ¿Cómo podemos concienciar a estudiantes, docentes y padres de familia del G.S.L.S XXI en el cuidado del aire? •- ¿Se pueden disminuir los descíveles de intensidad del ruido en las aulas de clase? •- ¿Como puede el G.S.L.S XXI contribuir a mantener el buen estado del parque Villa Maria segundo sector?

OBJETIVOS

Objetivo General

Fomentar la pertenencia individual y grupal en el cuidado y preservación del medio ambiente para mantener un hábitat vivible en el presente y futuro del G.S.L.S XXI Objetivo Específicos

Reutilizar en trabajos manuales residuos sólidos Clasificar por utilidad los residuos sólidosImplementar el programa mi mundo verde adoptando una plantaFomentar la utilización del pito en prolongación de tiempo en clase Transformar la mirada de indiferencia hacia el estado del parque Villa Maria segundo sector

• JUSTIFICACIONAl igual que en otras instituciones educativas del sector del Gimnasio

San Luis Siglo XXI destaca su trabajo ambiental debido a la problemática que aqueja el sector de villa Maria.

La comunidad educativa del colegio necesitan de una orientación para la reutilización de residuos sólidos, el manejo del espacio publico,

la orientación del cuidado del aire y el manejo de ruido en las aulas escolares. Los estudios indagatorios coinciden en que nuestra institución necesita de un trabajo conjunto para la

conservación de nuestro entorno inmediato, en donde el niño vivencie la construcción y preservación de un hábitat que esta

deteriorado por causa de la misma comunidad.

Adoptamos una planta Adoptamos una planta dándole un nombre dándole un nombre

Adoptamos una planta dándole un Adoptamos una planta dándole un nombre nombre

Investigamos sobre nuestra planta, cuidados y Investigamos sobre nuestra planta, cuidados y como ella es una aliada para la conservación como ella es una aliada para la conservación de nuestro medio ambiente , en especial para de nuestro medio ambiente , en especial para la purificación del aire la purificación del aire

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

Se fortaleció la Se fortaleció la concientizacion concientizacion ambiental ambiental

Se adopto un vivero Se adopto un vivero

Se investigo a cada Se investigo a cada planta planta

Visita al Jardín Visita al Jardín botánico botánico

Reutilizamos material Reutilizamos material para la elaboración de para la elaboración de juegos de mesajuegos de mesa

Se incentivo las Se incentivo las campañas de aseocampañas de aseo

Se logro junto con la Se logro junto con la junta de accion comunal junta de accion comunal el mejoramiento del el mejoramiento del parque en un 60%parque en un 60%