Practica Fabricacion de Viguetas

Post on 08-Nov-2015

12 views 5 download

description

Viguetas de concreto

Transcript of Practica Fabricacion de Viguetas

PRACTICA FABRICACION DE VIGUETASINTRODUCCIONLa fabricacin de vigas de concreto obedece a la medicin de la resistencia a la tensin del concreto. Para ello se somete a flexin una viga de 150 x 150 x 60. El mximo esfuerzo a flexin por tensin que se alcanza en la fibra inferior de la viga es el mdulo de ruptura, y el conocimiento de este es de gran valor. Para estimar la carga para la cual se desarrolla el agrietamiento. La prueba de flexin es muy til especialmente cuando se disean losas para carreteras y pistas de aeropuerto, porque en ellas el esfuerzo a flexin por tensin es un factor crtico.

OBJETIVO: Elaborar viguetas para determinar la resistencia a la tensin por flexin de probetas prismticas de concreto.

MATERIAL Moldes prismticos de 15 x 15 x 60 cm Carretilla Pala o cucharn Varilla lisa y recta, de acero, seccin circular, de 16+/-1,5 mm de dimetro y 60 +/- 3 cm de longitud, con punta semiesfrica del mismo dimetro que la varilla. Martillo de hule Enrasador metlico Escala mtrica Vibrador elctrico de inmersin con cabezal de dimetro de 1 1 1/2 y que proporcione una frecuencia de vibracin no menor de 7,000 R.P.M. Nivel de mano

PROCEDIMIENTO Selecciona un lugar seguro para la muestra. Coloca los moldes sobre una superficie horizontal, rgida, nivelada y libre de vibraciones y otras perturbaciones. Recuerda que en ese lugar permanecern durante las primeras 24 horas y debern evitarse golpes, inclinaciones del espcimen o alteraciones de su superficie. Nivela los moldes utilizando el nivel de mano. Lubrica con aceite los moldes y coloca grasa en las uniones de las lminas que lo conforman. Obtenga la muestra de concreto fresco. Homogenice la muestra usando la pala o el cucharn. Proceder de inmediato a llenar los moldes conforme la siguiente tabla :

Vaca la mezcla de concreto con un cucharn dentro de los moldes. Mueve el cucharn alrededor del borde superior del molde a medida que el concreto vaya descargndose, con el fin de asegurar una distribucin homognea del mismo y minimizar la segregacin del agregado grueso dentro de l. Varilla las mezclas de concreto que tengan un revenimiento mayor de 8 cm. Los revenimientos de 3 a 8 cm puedes varillarlos o vibrarlos. Vibra los concretos con revenimientos menores a 3 cm. En vigas de 15 x 15 x 60 cm utiliza 2 capas de 7,5 cm de espesor y el nmero de penetraciones por capa ser 1 por cada 10 cm2 de superficie del espcimen, distribuidos uniformemente. Efecta el traslape entre capas de tal forma que la varilla penetre aproximadamente 10 mm dentro de la capa inmediata inferior. Protege en los especmenes recin moldeados durante las primeras 24 horas para buscar en lo posible que los especmenes permanezcan con una temperatura entre los 16 y 27 C. Cubre cada espcimen con una bolsa de plstico o tapa metlica para evitar la evaporacin de agua en el concreto. Los especmenes debern retirarse de los moldes entre las 24 y 48 horas despus del moldeado y se curarn de la misma manera que los cilindros, sin embargo, deben almacenarse antes de su ensayo durante 20 horas mnimo en agua saturada con cal a una temperatura de 23 +/- 2 C.