Practica de busqueda en bases de datos

Post on 26-Jun-2015

412 views 1 download

Transcript of Practica de busqueda en bases de datos

Práctica nº 3

Búsqueda en Bases de Datos Nacionales e Internacionales

Antonio García PintoPara:

Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

En primer lugar establecemos el tema de búsqueda: Tema: La prevención, el diagnóstico y el tratamiento del

Síndrome de Burnout en el personal de enfermería.

Y seleccionamos los términos para establecer nuestra estrategia de búsqueda

Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Concepto 5

Prevención Diagnostico Tratamiento Síndrome de burnout

Enfermería

Preven* Diagnos* Tratamiento* “Síndrome de burnout”

Enfermer*

Prevention Diagnosis Treatment or therapy

Burnout syndrome

Nurse or nursing

Prevention Diagnosis Treatment or therapy

“Burnout syndrome”

Nurse* or nursing

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Una vez seleccionados los términos apropiados, establecemos la estrategia de búsqueda:En bases nacionales:

(preven* OR diagnos* OR tratamiento*) AND “síndrome de burnout” AND enfermer*

En bases internacionales:

(prevention OR diagnosis OR treatment OR therapy) AND “burnout syndrome ” AND (nurse* OR nursing)

Siguiendo la tarea, seleccionamos las bases de datos en las que realizaremos nuestra búsqueda. Para nuestra tarea hemos seleccionado:

1. Española: IME2. Internacional: CINAHL

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Búsqueda en IMEDesde la página de la Biblioteca de CC de la Salud “clic” en el recurso IME se abre la página de CSIC marcamos IME y búsqueda por campos

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Una vez en el “Formulario de búsqueda” escribimos la “estrategia de búsqueda” y “clic” en buscar para visualizar resultados

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Para comprobar que no estaba perdiendo información importante he realizado también la búsqueda sólo con “burnout” y con “burnout” y “enfermería”, habiendo obtenido 5 resultados en el primer caso y 38 en el segundo. Sin embargo, en cuanto a los términos de nuestro “Tema”, la primera búsqueda es suficiente.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Ajusto la búsqueda a resultados publicados desde el año 2000. Con la primera búsqueda obtengo los mismos resultados, así que lo repito con respecto a la última búsqueda, para poder ver diferencias; obtengo sólo 32 resultados.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Conforme ala Tarea, localizo un artículo sobre el personal enfermero que trabaja en la UCI

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Búsqueda en CINAHLDesde la página de la Biblioteca de CC de la Salud “clic” en el recurso CINAHL y , en esta, “clic” en “CINAHL with Ful Text”

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Una vez en la página, copiamos nuestra estrategia de búsqueda directamente en el primer cajetín del formulario. “clic” en buscar y obtengo 25 resultados

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Ahora restrinjo mi búsqueda limitándola a los resultados a partir del año 2000, obteniendo 22 resultados.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Para ajustarme a la Tarea, realizo una nueva búsqueda añadiendo “AND icu” (Intensive care unit), obteniendo 2 resultados.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Para comprobar que, efectivamente, los artículos localizados se ajustan a lo que deseamos, tenemos que acceder al resumen (abstract) o texto completo (full text). Para ello “clic” en “Page Options” y en “Result Format” seleccionamos “Detallado”.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Así, accedemos al artículo y podemos comprobar si es conveniente a nuestros intereses.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

A continuación, como ejercicio final de la Tarea, voy a crear una alerta sobre la búsqueda realizada, para que la base de datos me notifique, con la frecuencia escogida, la publicación de nuevos artículos en relación con el tema. Para ello, lo primero es crear una cuenta en CINAHL y después acceder a mi cuenta.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Una vez que he accedido a mi cuenta, “clic” en “Alerta/guardar/compartir”.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

En el menú que se despliega, seleccionamos “E-mail Alert”.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

En el menú de “crear alerta”, introducimos el correo electrónico donde queremos recibir las alertas, la frecuencia de las mismas y el formato de los resultados.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud

Por último, comprobamos que hemos realizado correctamente la alerta, comprobando que aparece referenciada en nuestra cuenta con los términos incluidos en nuestra búsqueda.

Espero haber cubierto los objetivos de la tarea, que me ha resultado útil para recordar todos los

pasos practicados en el áula.

Antonio García PintoPara: Competencias Informacionales en

Ciencias de la Salud