Practica 6 electrólisis

Post on 06-Jul-2015

115 views 1 download

Transcript of Practica 6 electrólisis

ELECTRÓLISIS

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN

QUIMICA I

MAESTRA: Karla Goroztieta

INTEGRANTES: María Fernanda Montealegre Montero, Jorge Santana, Natalia Rangel

Luna, Francisco Michell Dorantes Pallares.

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

¿El Agua es un Elemento o un

Compuesto?

ELECTROLISIS

OBJETIVO

Realizar el aparato de

HOFFMAN y reconocer

cual es el Hidrogeno y el

Oxigeno

INTRODUCCION

Dado que el agua pura no conduce electricidad, si se le

agregan unas gotas de acido sulfúrico (H2SO4), se

utilizan electrodos de platino y se aplica corriente

continua nos encontramos con que el volumen de H2

(cátodo) es el doble que el de O2 (ánodo). Cuando ya

sólo quede en el tubo de ensayo el H2 y el O2 utilizando

una astilla observaremos que en el O2 arde

intensamente mientras que en el H2 se produce una

explosión.

Si cuidadosamente uniéramos el oxigeno con el

hidrogeno, por ejemplo colocando los dos polos dentro

del mismo tubo de ensayo, al acercar una chispa

eléctrica no solo tendríamos una pequeña explosión

sino también notaremos unas pequeñas gotitas de agua

en las paredes del tubo, que fueron originadas por la

unión de dos hidrógenos y un oxigeno gracias a la

chispa eléctrica

HIPOTESIS

Posiblemente al conectar los

cables a las cuerda de

guitarra, el Hidrogeno (H) y el

Oxigeno (O) de inmediato se

van a separar

MATERIALES

Una jeringa de 5 ml

3 jeringa s de 10 ml

1 jeringa de 20 ml

Pistola de silicón y silicones enbarra

Un casete

Una pluma de tinta

Una cola loca de gotero

Una cuerda de guitarra eléctrica

Un eliminador de 20 volts

2 cables caimán

PROCEDIMIENTO

A

p

a

r

a

t

o

d

e

H

o

f

f

m

a

n

RESULTADOS

HIDROGENO OXIGENO

EXPLOTÓ X

FLAMEA X

OBSERVACIONES

Percibimos que al conectar el eliminador a la luz empezó a

burbujear, enseguida el Hidrogeno y el Oxigeno se separaron. Luego la

maestra se acerco y destapó la jeringa del Hidrogeno poniendo la

flama del encendedor en la punta; la consecuencia de eso fue un

pequeño sonido parecido a una explosión. Realizo el mismo

procedimiento con Oxigeno pero su consecuencia esta vez fue una

flama.

CONCLUSIONES

Este experimento nos sirvió

para saber la reacción de

cada elemento y así poder

identificar cual es un

combustible y cual es un

comburente.

BIOGRAFIA

Información en :

www.saber.unam@estudiando.c

om.mx

Elaborado por: María Fernanda

Montealegre Montero

CUESTIONARIO¿Por qué las reacciones fueron diferentes?

R= Porque uno es combustible y otro es comburente

¿El agua es un compuesto o un elemento?

R=Es un compuesto

¿Para que nos sirvieron los cables caimán?

R=Para pasar corriente

¿Que se les complico mas?

R=Sellar con cola loca los orificios de las jeringas

¿Cumplieron con todos los requisitos?

R=Si