práctica 3

Post on 13-Jun-2015

154 views 2 download

Transcript of práctica 3

Práctica 3-RSF

Toma básica con Réflex

1ºLaboratorio de imagen

Vanesa Marcos Blázquez

A) LA CÁMARA RÉFLEXA) LA CÁMARA RÉFLEX

- BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET (QUÉ - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET (QUÉ ES, EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS ES, EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS CÁMARAS).CÁMARAS).- CARACTERÍSTICAS DE LA EOS 350D (O EL MODELO - CARACTERÍSTICAS DE LA EOS 350D (O EL MODELO EN CONCRETO QUE USES)EN CONCRETO QUE USES)• • RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN• • TIPO DE SENSORTIPO DE SENSOR• • TAMAÑO DEL SENSOR Y DEL PÍXELTAMAÑO DEL SENSOR Y DEL PÍXEL• • APERTURA DE DIAFRAGMAAPERTURA DE DIAFRAGMA• • ÓPTICAÓPTICA• • PROCESADORPROCESADOR• • ESTABILIZADORESTABILIZADOR• • VELOCIDAD DE RÁFAGAVELOCIDAD DE RÁFAGA• • TIPOS DE ARCHIVOTIPOS DE ARCHIVO• • TARJETA DE MEMORIATARJETA DE MEMORIA

Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el usuario ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje.DIFERENCIA ENTRE UNA CÁMARA RÉFLEX Y UNA COMPACTAS.La cámara réflex :Mayor precio, mayores dimensiones y mayor funcionalidad. Sensor de mayor tamaño,óptica de más calidad y tiene la posibilidad cambiar el objetivoLa cámara compactas: Son las más baratas, las que menos funcionalidad ofrecen y las de menor tamaño,funcionamiento silencioso, rapidez al iniciarlas y disparar .Una extremada portabilidad y una óptica más bien discreta.

- BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET (QUÉ ES, - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET (QUÉ ES, EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS CÁMARAS).EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS CÁMARAS).

- CARACTERÍSTICAS DE LA EOS 350D (O EL MODELO EN CONCRETO QUE USES)

La nueva cámara es activada por el mismo procesador DIGIC II utilizado en las cámaras Canon D-SLR profesionales, ofreciendo una velocidad de disparo de 3 fotogramas por segundo, en series de hasta 14 fotogramas, interfaz USB 2.0 de alta velocidad, grabación simultánea de archivos en bruto ( RAW) y JPEG grande, así como un tiempo de arranque cortísimo de tan sólo 0,2 segundos. La cámara es un 10% más ligera y un 25% más pequeña en volumen que la 300D. Estará disponible tanto en acabado negro como plateado.

• RESOLUCIÓN: Megapíxeles

• • TIPO DE SENSOR: TIPO DE SENSOR: CCD

• TAMAÑO DEL SENSOR Y DEL PÍXEL:APS-C de 8,0 megapíxeles• APERTURA DE DIAFRAGMA:2,5

• • ÓPTICA:ÓPTICA:3 X

• PROCESADOR:'DIGIC II'.

• ESTABILIZADOR: None

• VELOCIDAD DE RÁFAGA: 3

• TIPOS DE ARCHIVO: Jpg y RAW

• TARJETA DE MEMORIA: Compact flash

B) FOTOGRAFÍAS CON UN MOTIVO CLARO (ALGO QUE DESTAQUE SOBRE EL RESTO)1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), escena con luz uniforme2. EXPOSICIÓN II: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz3. EXPOSICIÓN III: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz, con flash.4. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en exterior5. BALANCE DE BLANCOS II: una foto con cada WB en interior.6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash.7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz, interior, sin flash8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia.9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras).10. COMPRESIÓN: máxima, mínima, intermedia.11. MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc.12. ZOOM: máximo, mínimo, intermedio.13. OTROS: ráfaga, temporizador, espacio de color, etc (LIBRE).

C) PRESENTACIÓN CON LAS IMÁGENES Y DATOS OBTENIDOS: debe incluir comentariosde cada serie y una pequeña conclusión. Las imágenes deben visualizarse correctamente, porlo que en algunos casos habrá que mostrar zonas ampliadas de la imagen.

Exposición 1:Valores de exposición

Esta fotografía esta realizada a un objeto con un valor de exposición en 0.La foto se ve bien y entra la luz necesaria.

Obturador:1/500Diafragma:18

Fotografía realizada con un valor de exposición en -2.Entra poca luz y por lo tanto se ve más oscura. Esta foto esta subexpuesta.

Obturador:1/1000Diafragma:25

Obturador:1/250Diafragma:13

Fotografía realizada con un valor de exposición de +2.Entra mucha luz y entonces la foto se ve muy clara,casi no se aprecia el objeto. Esta foto esta sobreexpuesta.

EXPOSICIÓN 2:Contraluz.

Exposición 0: La fotografía se ve bien, entra la luz necesaria y se aprecian los detalles.

Diafragma:26Obturador:1/200

Diafragma:25Obturador:1/1000

Exposición -2:En esta fotografía entra menos luz,por lo tanto se ve más oscura. La foto está subexpuesta.

Diafragma:14Obturador:1/200

Exposición +2:En este caso entra mucha cantidades de luz,entonces la fotografía se vé mas clara. La foto está sobreexpuesta.

Exposición 3:Contraluz con flash

Diafragma:26Obturador:1/200

Exposición 0: La fotografía tiene la luz necesaria para que se vea bien y se aprecien los detalles. A diferencia de la de contraluz sin flash se ve con un poco mas de luz.

Diafragma:25Obturador:1/100

Exposición -2: En esta fotografía entra menos luz y eso hace que veamos la foto más oscura.

Diafragma:5,6Obturador:1/6

Exposición +2 : En esta fotografía entra mucha cantidad de luz,al tener el flash activado la cantidad de luz sera mayor en cada valor de exposición.En esta fotografía no se aprecian los detalles,a penas podemos ver la cara de las personas

Exposición 4:Balance de blanco en exterior.

Automático: Tal y como es en la realidad. Tonos claros.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Tungsteno:Tiene tonos azulados.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Luz día: Muy parecido al automático tiene tonos claros.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Fluorescente : Tiene tonos azulados.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Flash: Se notan más los colores naranjas.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Sombra: Tonos apagados grises y marrones claros.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Nublado: Tonos marrones y algunos grises.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Exposición 5:Balance de blanco en interior.

Automático: Tal y como es en la realidad,tonos naranjas,marrones...

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Tungsteno: Tiene tonos azulados.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Luz día: Tonos naranjas y marrones.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Fluorescente:Tiene tonos azules claros.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Sombra: Tiene tonos amarillos y marrones.

Diafragma:5,6Obturador:1/25

Flash: Tiene tonos anaranjados.

Exposición 6:Macro

Macro consiste en hacer una fotografía a un objeto desde muy cerca y que salga todo enfocado.

Obturador:1/500Diafragma:5,6

7:Iluminación baja

Esta fotografía esta realizada en el interior,las condiciones de luz son malas ya que no entra la luz necesaria y no tiene flash.Los detalles no se aprecian y se ve oscura.

Diafragma:3,5Obturador:1/60

8:Resolución

Resolución máxima. Diafragma:8 Obturador:1/125

1994x2592

Resolución intermedia. Diafragma:8 Obturador:1/125

1536x2048

Resolución mínima. Diafragma:8 Obturador:1/125768x1024

A simple vista no diferenciamos nada,pero si acercamos las fotografías vemos que en la resolución máxima se notan más los píxeles y en la resolución mínima se notan menos.Aquí vemos la diferencia:

Resolución Mínima Resolución Máxima

9:Iso.

Iso: 100

Iso:200

Iso:400

En el iso lo que vemos al acercar la imagen es el ruido digital.A mayor iso mayor ruido digital y a menor iso menor ruido digital.Aquí vemos la diferencia.

10:Compresión

1,51MB

1,04 MB

884 KB

En la compresión si acercamos la imagen podemos ver pequeñas manchas de colores agrupados.

11:Modos de escena

Retrato. Diafragma:13Obturador:1/50

Paisaje. Diafragma:14Obturador:1/100

Deporte. Diafragma:10Obturador:1/800

12:Zoom

Zoom:Máximo

Diafragma:4Obturador:1/100

Zoom :Intermedio

Diafragma:5Obturador:1/640

Zoom:Mínimo

Diafragma:5,6Obturador:1/500

Zoom desde la cámara

Recorte desde un programa

No notamos diferencia entre el zoom de la cámara y el recorte.

13:OtrosEspacio de color.

Diafragma:8Obturador:1/200

Ráfaga.

Diafragma : 5Obturador: 1/60

Diafragma : 5Obturador: 1/60

Diafragma : 5Obturador: 1/60

Diafragma : 5Obturador: 1/60

Diafragma : 5Obturador: 1/60