Práctica 2 del blog

Post on 22-Jan-2018

151 views 1 download

Transcript of Práctica 2 del blog

Clasificación de los componentes sólidos del sueloACTIVIDAD DE LABORATORIOMICHAUS LORENZANA MARÍA GUADALUPE

239-A

OBJETIVODeterminar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte sólida del suelo.

HIPÓTESISEl suelo al ser producto de el desgaste de las rocas, obviamente debe haber residuos de estas, pero también algunas otras como cuarzo, feldespatos, Muscovita, Biotita, Hormablenda y Piroxenos, Magnetita o Calcita.

MATERIALESoMicroscopio Estereoscópico

oSoporte universal completo

oMechero Bunsen

o1 vidrio de reloj

oVaso de precipitados de 50 mL

oVaso de precipitados de 600 mL

oBalanza electrónica

oAgitador de vidrio

oProbeta graduada de 50 mL

oEspátula

oPinzas para vaso

oAgua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes

oÁcido clorhídrico (HCl)

oMuestra del suelo tamizada.

PROCEDIMIENTO

1. Comienza a tamizar la muestra de suelo (Ya antes tamizada) con una hoja en la que tendrás que haber hecho varios agujeros con un alfiler o aguja. Antes de añadir el agua oxigenada se ve una textura porosa y rocas junto con puntos blancos y algunas larvas.

2. Coloca una muestra de 3 gramos de suelo tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL.

3. Agrega 20 mL de agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes. Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de asbesto y ponlo a calentar. Al agregar el agua oxigenada empiezan a eferbecer exesivamente.

4. Enseguida agrega 10 mL de ácido clorhídrico 2M y deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de eliminar sustancias indeseables. Al agregar el ácido clorhídrico y junto con el calor rápidamente empiezan a cesar las burbujas eferbecentes.

5. Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan.

6. Deja reposar la suspensión y luego tira el agua. Repite el lavado hasta que nada quede en suspensión.

7. Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala sobre la tela de asbesto (calienta levemente con el mechero).

8. Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel de modo que queden separados unos de otros. Examina los fragmentos con lupa de aumento o al microscopio.

RESULTADOS

CONCLUSIÓNNo están presentes la mayoría de los minerales que mencionamos en la hipótesis. El profesor nos dijo que en nuestro resultado puede haber un error ya que normalmente se muestran alrededor de 3 minerales.