PPT Felipe Ruiz - "Eficiencia Energética y la importancia de la formación del capital humano"

Post on 04-Aug-2015

28 views 1 download

Transcript of PPT Felipe Ruiz - "Eficiencia Energética y la importancia de la formación del capital humano"

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA

FORMACIÓN DELCAPITAL HUMANO

Felipe Ruiz AllendeVicerrectoría de Innovación y Postgrado

ÁMBITOS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA• Por que de la Eficiencia Energética• El crecimiento en la demanda de energía• Eficiencia Energética en Chile

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO• Capital humano • Proyectos de eficiencia energética• Eficiencia energética en la etapa de

diseño de un proyecto• Sistema de gestión de la energía.

INACAP

• INACAP Pregrado• INACAP Postgrado• INACAP Proyecciones en Eficiencia

Energética

¿Por que la Eficiencia Energética?

• El crecimiento en la demanda de energía

• La dependencia energética

• El cambio climático

• La expansión del sistema eléctrico

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EL CRECIMIENTO EN LA DEMANDA DE ENERGÍA

CrecimientoEconómico

MayorEnergía

ConsumoEnergía

• Eficiencia Energética en Sectores de Uso Intensivo de la Energía.

• Eficiencia Energética para hogares, pequeñas industrias y comercios.

• Eficiencia Energética en el sector público.

• Transporte Publico

• Etiqueta de Eficiencia Energética para Viviendas

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CHILE

• Capital humano : factor de innovación, competitividad y crecimiento

• Proyectos de eficiencia energética

• Eficiencia energética en la etapa de diseño de un proyecto

• Sistema de gestión de la energía.

FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

CAPITAL HUMANO : FACTOR DE INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y CRECIMIENTO

• Falta Importante de capital humano, en distintos ámbitos de la energía

• Genera las capacidad técnicas• Multidisciplinario• Áreas Integradas, Hospitalario, Minería, Papeleros.• Identificar Potenciales y Evaluar Propuestas

Financieras

PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Etapas de la cadena de valor de un proyecto de eficiencia energética• Auditoria Energética• Diseño de Soluciones• Gestión de Proyectos• Medición & Verificación

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA ETAPA DE DISEÑO DE UN PROYECTO• El Beneficio Económico• Evaluar el diseño de Ingeniería desde un punto de vista

energético. • Seleccionar las tecnologías de mejor desempeño energético. • Desarrollar un proceso de dimensionamiento adecuado

desde el punto de vista energético.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Los sistemas de gestión energética implantados en una empresa no son una herramienta de conservación de energía, sino que también tiene el potencial de reducir el consumo energética, aumentar la eficiencia energética y mejorar la productividad y competitividad.

Fuente: TÜV.

• Pregrado

• Postgrado

• Proyecciones en Eficiencia Energetica.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INACAP

INACAP PREGRADO

• Ingeniería en Electrónica• Ingeniería Electricidad mención proyectos de

Instalaciones Eléctricas• Ingeniería Electricidad mención proyectos de

Instalaciones Eléctricas

INACAP POSTGRADO

• Instalaciones eléctricas inteligentes• Magister en Gestión y Sustentabilidad de

Proyectos de Construcción.

INACAP POSTGRADO• Diplomado en Diagnósticos de Eficiencia Energética• Postítulo en Gestión de la Eficiencia Energética

Basado en ISO 50001:2011

Necesidad del mundo productivo• Impacto del costo y la demanda de la electricidad

en la productividad de las Empresas.• Agenda Energética de Chile

Futuros desafíos del profesional• Dirigir proyectos de Eficiencia Energética• Toma de decisiones orientadas a disminuir

los costos asociados al consumo energético.

INACAP POSTGRADO

POSTÍTU

LO

Diagnostica el estado energético de una organización considerando criterios de factibilidad técnica productividad, normativa legal y viabilidad económica para la toma de decisiones orientadas a disminuir los costos asociados al consumo energético.

Planifica la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía basados en la norma ISO 50001 con la finalidad de mejorar el desempeño energético de la organización

DIPLO

MAD

O

Requerimientos Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001

Técnicas de Medición y Cálculo en Eficiencia

Energética

XXX120 HORAS

Análisis técnico y económico para la

Eficiencia Energética

Metodología de Implementación del

Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001

INACAP PROYECCIONES: OFERTA ACADÉMICA POSTGRADO

• El Mantenimiento y la Eficiencia Energética• Técnicas de Eficiencia Energética• Protocolos de Medición y Verificación• Modelos de Negocios para Eficiencia Energética

EFICIENCIA ENERGETICA INACAP

PROYECTOS EFICIENCIA ENERGETICA EMPRESAS

PROYECTOS EFICIENCIA SEDES INACAP

CertificaciónDocentes

ElectricidadMecánica

ConstrucciónSGE

ConcursosSeminarios

Talleres

Alumno de Seminario de Titulo.

Docencia de Pregrado.

Seminarios de Titulo

Generación Base de datos de Empresas

EMPRESAS INACAP

INACAP PROYECCIONES: CENTRO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

INACAP PROYECCIONES: PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN MODELO DE INNOVACIÓN

Catalizador Innovación

Adoptadores

Generadores de Innovación

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA

FORMACIÓN DELCAPITAL HUMANO

Felipe Ruiz AllendeVicerrectoría de Innovación y Postgrado