PPt Diagnostico electronico

Post on 12-Apr-2016

250 views 9 download

description

presentacion de universidad

Transcript of PPt Diagnostico electronico

Sensores y Actuadores

ADMINISTRACIÓNY NEGOCIOS

Diagnostico Electrónico de Motores

Integrantes : Juan Pablo Fuentes Juan Chanez Joaquín Chávez Braulio López Andrés Manríquez

Sergio Quiroga Francisco Romero

Carrera : Mecánica AutomotrizProfesor : Víctor TapiaFecha : 23/09/15

Sensor MAP.

1Este sensor esta presente en los automóviles inyectados, Posicionado en el colector de admisión y su función es medir la presión del colector, generada por la depresión del pistón.

1

Sensor map

Este es un sensor de pulsaciones variables y de esta manera las distingue la ECU cada parámetro. Con esto se mide la densidad del aire, velocidad del flujo, y el paso de combustible requerido para la combustión optima.

Ondas variables

Flujo de aire

- Baja potencia o aumento de consumo de combustible.- Emisión de humo negro debido a atraso de la chispa o demasiado tiempo de inyección.- Detonación, debido a un avance excesivo.- Ocasionalmente detención absoluta del motor.

Detección de fallas del sensor MAP.

Retraso de chispa o exceso tiempo de inyección.

auto detonación

Este sensor Puede estar Posicionado en 2 sectores distintos. En la parte baja del motor, prácticamente a la altura del carter o en el damper.

Sensor CKP (posicionamiento del cigüeñal)

Sensor CKP en el damper.

Sensor CKP en el volante de inercia.

Este es un sensor que cuenta el número de vueltas del cigüeñal, donde lee cuantas veces han pasado las ranuras puestas en el cigüeñal y de esta manera la ECU distingue cada parámetro.

Como Funciona el sensor CKP.

Cuenta el numero de vueltas de las marcas del cigüeñal.

Los datos tomados por el sensor CKP y enviados a la ECU, pueden calcular el tiempo de inyección, de explosión y las RPM de acuerdo al sensor CKP.

Tiempos calculados por el sensor CKP.

ECU

Sensor CKP

Tiempo de inyección

RPM del motor

Sensor Maf

Sensor vss

Como medir el sensor de vss

1. Primero que todo ubique el diagrama del vehículo para hacer una verificación de las líneas y las señales así como de la trayectoria o recorrido del cableado.

2. Determine a cuantos módulos llega esta señal (Ejemplo ABS TCM PCM) para comprobar que la señal llega hasta el conector en el módulo. En otras palabras verificar que la señal desde el sensor llega hasta los diferentes módulos.

3. Si existe una pérdida de la señal en alguno de estos módulos desconecte el sensor de velocidad y el conector del módulo para verificar que el cableado no esté en corto. Mida la resistencia del cableado y la continuidad con el multímetro.

4. Mida la resistencia del sensor de velocidad la cual debe estar en promedio entre 550 y 700 Ohm a unos 20º C para Chevrolet por ejemplo o entre 150 y 200 Ohm para Ford.

Un Osciloscopio Automotriz moderno tiene cargada imágenes de muestra de las señales de este sensor de velocidad a manera de comparar con los resultados obtenidos. Una comprobación con el scanner es requerida para asegurar que no existan códigos de falla al finalizar el trabajo.

Sensor KS

Consta de 3 terminales 2 de señal, y una derivada a masa. Se puede comprobar con un multítester en la escala de voltaje, esta debe de ser de 0 a 5 voltios, mientras le da unos golpes a la parte donde se encuentra el sensor para verificar el tiempo de encendido que la computadora.

La ECU/ECM

12.0V 13.8V

Pin No.Conectado a:1Interruptor de encendido2No conectado3Terminal de datos DLC: Data Link Connector4Tierra eléctrica de chasis5Tierra eléctrica de chasis6Tierra eléctrica de chasis7Batería8Relé principal9Relé principal

Pin No.Conectado a:1Bobina de ignición No.32Bobina de ignición No. 23Bobina de ignición No. 14No conectado5Carcasa de bobina de ignición6No conectado7No conectado8No conectado9No conectado

C68-1 C68-5

El regulador de presión de combustible

Sensor IAT (Inake Air Temperature)

Sensor de oxigeno

Bobina de encendido y distribuidor

Tipos de bobinas

Bobina clasica o convensional

• Bobina doble sin tapa distribuidor

• Bobina de rampa de distribuidor

• Bobina doble independiente

• Bobina Lapiz

Inyectores:

Sistema antiguo > Diésel> Combustible

1

2

Inyectores:

Sistema Moderno> Diésel> Combustible

2

3

Inyectores:

Impedancia> Baja (1,7 – 5 Ohmios), 1.5 milisegundos.> Alta (10 – 16 Ohmios), 2 milisegundos.

3

2

Tipos de Inyectores:

Gasolina> Inyección Directa

1

2

3

Tipos de Inyectores:

Diésel> Convencional> Inyección Indirecta

> Cámara de Turbulencia> Pre Cámara

2

2

Tipos de Inyectores:

Diésel> UIS (Unit Injector System)> Bomba - Inyector> Inyección Directa

3

2

3

Tipos de Inyectores:

Diésel> UPS (Unit Pump System)> Bomba – Tubería - Inyector> Inyección Directa

4

2

3

Tipos de Inyectores:

Diésel>Common Rail> Inyección Directa

5

2

3

Tipos de Inyectores:

Inyector de Gas> Sistema GLP (Gas Licuado del Petróleo)> Inyección Directa

6

2

Características• Cuerpo: aluminio• Combustible: Gas Natural Comprimido/GLP• Voltaje: 12V• Presión de trabajo: 0,5-2,5 bar• Presión máxima de trabajo: 4,5 bar• Apertura/cierre: 3,0 msec/2.5 msec• Resistencia de la bobina: 3 Ohm ± 4%, otros tipos bajo pedido• Rango de temperatura: (° C): -30 / +120• Disponibilidad de la composición: 2-cilindros, 3-cilindros, 4-cilindros

3

Sistema de Inyección GLP:

2

Probadores de Inyectores:

Gasolina7

2

3

Diésel8