Poxvirus Karla 2

Post on 08-Feb-2016

26 views 0 download

Transcript of Poxvirus Karla 2

POXVIRUSPOXVIRUS

En el siglo XVIII en Inglaterra la viruela En el siglo XVIII en Inglaterra la viruela

causaba entre un 7% y un 12% de todas las causaba entre un 7% y un 12% de todas las

muertes que se producían, y la muerte de un muertes que se producían, y la muerte de un

terciodelosniños. Sin embargo, el desarrollo terciodelosniños. Sin embargo, el desarrollo

de la primera vacuna atenuada en 1796, y la de la primera vacuna atenuada en 1796, y la

posterior distribución mundial de esta vacuna posterior distribución mundial de esta vacuna

condujeron a la erradicación de la viruela en condujeron a la erradicación de la viruela en

1980.1980.

Características propias de los poxvirusCaracterísticas propias de los poxvirus

Los poxvirus son los virus mas grandes y mas Los poxvirus son los virus mas grandes y mas complejoscomplejosTienen una morfología compleja , oval o en Tienen una morfología compleja , oval o en forma de ladrillo con estructura interna .forma de ladrillo con estructura interna .Tienen un genoma de ADN lineal bicatenario Tienen un genoma de ADN lineal bicatenario unido por los extremos.unido por los extremos.Son virus ADN que se replican en el citoplasma.Son virus ADN que se replican en el citoplasma.Los virus codifican y transportan todas las Los virus codifican y transportan todas las proteínas necesarias para la síntesis del ARNmproteínas necesarias para la síntesis del ARNmLos virus también codifican las proteínas para Los virus también codifican las proteínas para funciones como síntesis de ADN , digestión de funciones como síntesis de ADN , digestión de nucleótidos y mecanismos de evasión nucleótidos y mecanismos de evasión inmunitariainmunitariaLos virus se ensamblan en los cuerpos de Los virus se ensamblan en los cuerpos de inclusión donde adquieren su membrana inclusión donde adquieren su membrana externa. externa.

• Los Poxvirus son los virus de mayor Los Poxvirus son los virus de mayor

tamaño y prácticamente son visibles tamaño y prácticamente son visibles

con el microscopio óptico. con el microscopio óptico.

• Miden 230x300 nm, presentan Miden 230x300 nm, presentan

forma ovoide o de ladrillo y una forma ovoide o de ladrillo y una

morfología compleja.morfología compleja.

Replicación del ADN vírico en inclusiones Replicación del ADN vírico en inclusiones citoplásmicas densas (cuerpos de inclusión de citoplásmicas densas (cuerpos de inclusión de

Guarnieri) que se denominan factorías.Guarnieri) que se denominan factorías.

Producción de ARN vírico tardío.Producción de ARN vírico tardío.

Cada célula infectada produce unas 10.000 Cada célula infectada produce unas 10.000 partículas víricas que se liberan tras la lisis celular.partículas víricas que se liberan tras la lisis celular.

Los virus de la vaccinia y de la Los virus de la vaccinia y de la

viruela del canario se están utilizando viruela del canario se están utilizando

como vectores de expresión para como vectores de expresión para

producir vacunas producir vacunas

recombinada/híbridas frente a otros recombinada/híbridas frente a otros

agentes infecciosos virulentos.agentes infecciosos virulentos.

PATOGENIA PATOGENIA E E INMUNIDADINMUNIDAD

MECANISMOS PATOGENOS DE LOS POXVIRUSMECANISMOS PATOGENOS DE LOS POXVIRUS

La viruela se inicia con una infección de las La viruela se inicia con una infección de las vías respiratorias y se extendía principalmente vías respiratorias y se extendía principalmente por el sistema linfático y mediante una viremiapor el sistema linfático y mediante una viremia

El molusco contagioso y las zoonosis se El molusco contagioso y las zoonosis se transmiten por contacto.transmiten por contacto.

El virus puede provocar un estimulo inicial del El virus puede provocar un estimulo inicial del crecimiento celular y después la lisis celular.crecimiento celular y después la lisis celular.El virus codifica mecanismos de evasión El virus codifica mecanismos de evasión

inmunitaria inmunitaria La inmunidad mediaba por células y la La inmunidad mediaba por células y la

humoral son importantes para la resolución del humoral son importantes para la resolución del cuadro cuadro

La mayor parte de los poxvirus comparten La mayor parte de los poxvirus comparten determinantes antigénicos , lo que hace determinantes antigénicos , lo que hace

posible la preparación de vacunas atenuadas a posible la preparación de vacunas atenuadas a partir del poxvirus animales partir del poxvirus animales

EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA

El virus de la viruela y el virus del El virus de la viruela y el virus del molusco contagioso son patógenos víricos molusco contagioso son patógenos víricos que . Por el contrario, los anfitriones que . Por el contrario, los anfitriones naturales de los restantes poxvirus naturales de los restantes poxvirus importantes para el ser humano son otros importantes para el ser humano son otros vertebrados (vaca,oveja,cabra).vertebrados (vaca,oveja,cabra).

Los virus únicamente infectan a las Los virus únicamente infectan a las personas como consecuencia de una personas como consecuencia de una exposición accidental o laboral(zoonosis).exposición accidental o laboral(zoonosis).

A pesar de la gravedad de la enfermedad A pesar de la gravedad de la enfermedad y su tendencia a la diseminación,diversos y su tendencia a la diseminación,diversos factores contribuyeron a su eliminación.factores contribuyeron a su eliminación.

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS Se subdividen en 7 subgrupos:Se subdividen en 7 subgrupos:

Subgrupo ISubgrupo I: ORTOPOXVIRUS: ORTOPOXVIRUS

a.- Vacunaa.- Vacuna e.- V. del Ratón e.- V. del Ratón (Ectromelia) (Ectromelia)

b.- Viruelab.- Viruela f.- V. del Conejof.- V. del Conejo

c.- Pseudoviruelac.- Pseudoviruela g.- V. del Camellog.- V. del Camello

d.- Viruela Bovinad.- Viruela Bovina h.- V. del Búfaloh.- V. del Búfalo

i.- V. del Caballoi.- V. del Caballo

ORTOPOXVIRIDAEORTOPOXVIRIDAE

ORTOPOXVIRIDAEORTOPOXVIRIDAE

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS

Subgrupo IISubgrupo II: AVIPOXVIRUS: AVIPOXVIRUS

a.- V. Aviar a.- V. Aviar d.- V. del Canario d.- V. del Canario

b.- V. del Pichónb.- V. del Pichón f.- V. de la Codornizf.- V. de la Codorniz

c.- V. de los Pavosc.- V. de los Pavos g.- V. de los g.- V. de los

PeriquillosPeriquillos

AVIPOXVIRUS

AVIPOXVIRUS

AVIPOXVIRUS

AVIPOXVIRUS

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS

Subgrupo IIISubgrupo III: :

UNGULOPOXVIRUSUNGULOPOXVIRUS

a.- V. de la Ovejaa.- V. de la Oveja

b.- V. Caprinab.- V. Caprina

UNGULOPOXVIRUS

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS

Subgrupo IVSubgrupo IV: LEPOPOXVIRUS: LEPOPOXVIRUS

a.- Mixomatosis del Conejoa.- Mixomatosis del Conejo

b.- Fibromatosis del Conejob.- Fibromatosis del Conejo

c.- Fibromatosis de la Liebrec.- Fibromatosis de la Liebre

d.- Fibromatosis de la Ardillad.- Fibromatosis de la Ardilla

LEPOPOXVIRUS

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS Subgrupo VSubgrupo V: ENTOMOPOXVIRUS: se : ENTOMOPOXVIRUS: se

han aislado tres diferentes pox en han aislado tres diferentes pox en

insectosinsectos

Subgrupo VISubgrupo VI: PARAPOXVIRUS: PARAPOXVIRUS

a.- Ectima del Borrego (Dermatitis a.- Ectima del Borrego (Dermatitis

Pustulosa)Pustulosa)

b.- Estomatitis Pustular Bovinab.- Estomatitis Pustular Bovina

c.- Nódulos de los Ordeñadoresc.- Nódulos de los Ordeñadores

PARAPOXVIRUS

PARAPOXVIRUS

PARAPOXVIRUS

PARAPOXVIRUS

TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS Subgrupo VISubgrupo VI: Especies Independientes: Especies Independientes

a.- V. del Cerdoa.- V. del Cerdo

b.- b.- Molluscum contagiosumMolluscum contagiosum

c.- Tumor Yaba de los monosc.- Tumor Yaba de los monos

d.- Tana (Monos y Hombre)d.- Tana (Monos y Hombre)

VIRUELA DEL CERDO

PARAPOXVIRIDAEPARAPOXVIRIDAE

Edward Jenner (1749-1823).

El experimento de Jenner consistió en la introducción de viruela vacuna procedente de una pústula de una ordeñadora a un niño de ocho años de edad