Power point 2010

Post on 27-May-2015

6.707 views 3 download

description

usar el presentador de diapositivas es maas facil y sencillo...

Transcript of Power point 2010

“CONOZCAMOS EL

PRESENTADOR DE

DIAPOSITIVAS

MICROSOFT

POWERPOINT”Ericka F. Delgado Rey

I.E.S.T.P. CAP. FAP. “JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES”

-Tumbes-

CONCEPTOS BÁSICOS

PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc.

Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, videos, e incluso texto WordArt.

Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.

INICIAR POWERPOINT

haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú;haz clic sobre Programas,

aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint 2010, y al hacer clic sobre él iniciará el programa.

LA PANTALLA INICIAL • Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la

que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las

diapositivas que formarán la presentación.

DISEÑOS DE PRESENTACIÓN

Para activar los diseños se hace clic en FORMATO, y luego clic en DISEÑO DE DIAPOSITIVA.

Estas están clasificadas en 4 categorías:

Diseños de Texto

Diseños de Objetos

Diseño de texto y objetos

Otros diseños

CÓMO CERRAR POWERPOINT:

Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes

operaciones:

• De la barra de título hacer clic en elbotón cerrar; Pulsar la combinaciónde teclas ALT+F4.

• Hacer clic sobre el menú Archivo y elegirla opción Salir.

Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos:

• Hacer clic en el botón cerrar de la barra de menús.

• O pulsar la combinación de teclas CTRL+W.

• O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.

(OjO) Si al cerrar no hemosguardado los cambios efectuados en lapresentación, nos preguntará siqueremos guardarlos o incluso nospuede llegar a mostrar el cuadro dediálogo asociado al menú Guardar en elcaso de no haberla guardadoanteriormente.

Para guardar una presentación podemos ir al

menú Archivo y seleccionar la opción Guardar o

también se puede hacer con el botón .

Si es la primera vez que guardamos la

presentación nos aparecerá una ventana. De la

lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos

la carpeta en la cual queremos guardar la

presentación.

También podemos crear una nueva carpeta con

este icono , la carpeta se creará dentro de la

carpeta que figure en el campo Guardar en.

GUARDAR UNA PRESENTACIÓN

Después en la casilla Nombre de archivo

introduciremos el nombre con el cual

queremos guardar la presentación y por último

pulsaremos en el botón Guardar.

Si el tipo de formato que seleccionamos es

Presentación se guardará la presentación con

la extensión ppt.

Si no es la primera vez que guardamos la

presentación y pulsamos en el botón de

guardar de la barra de herramientas o

seleccionamos la opción Guardar del menú

Archivo no nos aparecerá la ventana,

guardará los cambios sin preguntar.

ABRIR UNA PRESENTACIÓNPara abrir una presentación podemos elegir

entre:

• Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir.

• Haz clic en el botón Abrir dela barra de herramientas.

En la lista desplegable del cuadro Buscar enseleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.

APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS

• Haga clic en el Menú DISEÑO, luego SELECIONAMOS DE ACUERDO AL TIPO DE

PRTESENTCIÓN QUE QUERAMOS.

A la parte derecha (panel de tareas) elige del conjunto de estilos el que deseas.

• O si no, activa los estilos pulsando el botón

“animaciones ” de la barra de formato. Y elige lo que te gusta .

ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS

• Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación desplegar el menú Animacionesy seleccionar personalizar animación.

Después aparecerá en el Panel de tareas algo similar a lo que te mostramos a continuación.

• En este panel aparece la lista desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.

• Podemos utilizar el botón Quitarpara eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto.

• En la lista desplegable Iniciopodemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc).

• Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.

• La velocidad suele ser una característicacomún por lo que podemos controlarla en casitodas las animaciones que apliquemos a unobjeto.

• La lista que aparece debajo de velocidad nosmuestra las distintas animaciones que hemosaplicado a los objetos de la diapositiva, comopodrás comprobar aparecen en orden.

• El botón Reproducir te muestra ladiapositiva tal y como quedará con lasanimaciones que hemos aplicado.

CREAR UNA TABLA• Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos

pasos:

• Despliega el menú Insertar y selecciona la opciónTabla.

• Si lo haces a través del menú Insertar te aparecerá unaventana en la que podrás indicar el número decolumnas y filas.

Una vez determinado el tamaño de la tablapulsa Aceptar y aparecerá una tabla en ladiapositiva junto con una nueva barra deherramientas que te permitirá personalizar latabla.

GRACIAS

WEB DEL AUTOR