Power De Las Obligaciones

Post on 07-Jun-2015

7.708 views 0 download

description

Derecho Romano

Transcript of Power De Las Obligaciones

DE LAS OBLIGACIONES

Concepto: Vínculo jurídico por el cual una persona se encuentra constreñida a dar, hacer o no hacer algo a favor de otra.

Dare, facere y praestare

Acreedor v/s Deudor

Elementos de la obligación

Sujeto, objeto y vínculo

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Según el vínculo.

Según el objeto.

Según el sujeto de la prestación.

CLASIFICACIÓN DE LAS

OBLIGACIONES

Según el vínculo

De Derecho Civil y de Derecho de Gentes.

Civiles y Honorarias.De estricto derecho y de buena fe.Civiles y naturales.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Según el objeto De dare, facere y praestare. Positivas y negativas. Determinadas y relativamente determinadas.

• De género• Alternativas; y• Facultativas

Posibles e imposibles. Lícitas e ilícitas. Puras, simples y sujetas a modalidades. Divisibles e indivisibles.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Según el sujeto de la prestación

Unilaterales y sinalagmáticas o bilaterales.

Simplemente conjuntas.Solidarias o correales.Indivisibles.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Los efectos de la inejecución de una obligación dependerán de su objeto y de las causas. Ej. El género no se extingue. A lo imposible nadie está obligado.

Cumplimiento

Lugar : Regla general = Domicilio del deudor. Fecha : Cuando sea exigible. Vencido el plazo.

Forma : Íntegro y oportuno

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Incumplimiento

Por retardo. (Mora si es culpable)

Con culpa

Incumplimiento propiamente tal: Con dolo

El caso fortuito o fuerza mayor.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

LA MORA

Concepto :

Retardo culpable en el cumplimiento de una obligación, más allá del tiempo que el deudor tiene para cumplirla, o la negativa injustificada del acreedor para aceptar una oferta de pago válida del deudor.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Mora del deudor Efectos

Mora del acreedor Efectos

Purga de la mora Del deudor Del acreedor

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO

“El incumplimiento se presume culpable”.

Distinguir entre:

Obligaciones de género Obligaciones de especie o cuerpo cierto.

….. y, si el incumplimiento se debe a culpa o dolo.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

EL DOLO

Concepto :

Todo acto u omisión voluntaria del deudor que deliberada o conscientemente hace imposible el cumplimiento de la obligación con el objeto de beneficiarse o de perjudicar al acreedor.

Requisitos :

Comisión de una acción u omisión impropia, voluntaria y con el propósito de hacer imposible el cumplimiento de la obligación para perjudicar al acreedor.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

LA CULPAConcepto :

Es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera, sin el propósito de perjudicar.

“Culpa es sinónimo de negligencia”.

Requisitos :

Voluntariedad y falta de intención.

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

CLASES DE CULPA

Grave o lata Leve

¿Dé qué culpa se responde?

Criterios generales

• De la culpa grave siempre. Se asimila al dolo.• De la culpa leve se responde cuando ambas partes

obtienen ventajas. (Compraventa; arrendamiento …)

EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

EL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR

Caso fortuito : Es el imprevisto del hombre o de la naturaleza, que impide el cumplimiento de la obligación.

Fuerza mayor : Hecho que aún siendo posible predecir, no se puede

resistir. (Ej. robo de bandas armadas)

Efectos de ambos : Liberan al deudor de su obligación.

Excepciones : 1.- Caso fortuito o fuerza mayor por culpa del deudor. 2.- Deudor moroso.

3.- Capitanes de naves. 4.- Obligaciones de género.