PO~WEPhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/03/09/MD... · (Palaalo del Circo). Hoy...

Post on 18-Jan-2019

215 views 0 download

Transcript of PO~WEPhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/03/09/MD... · (Palaalo del Circo). Hoy...

*0 ~,

fl A!h~c Avi~ci6n

Et

£1 C. D. Mallorc* coie~

brará e~ don~i~go ~! XXIV

ftnivers~rio de cu

fuRd~c~6n

Adq~~i~3~d ~n~s

~n *~31 A~h’ét~c C’ub

Lo~Caxnpeones~e Raleares. ante la~róxim~ Lhy) R~í~na!y las elimina-tonas d~~1‘~‘ampetn~to~le F~paña,es—tán p~p~)r~ndo ~nnel~nzudarnente sueq1,~p~),~9~a11~lo 1 punto de a~iquirtrdos~ugadore~ de con~oIidadavaila. cuyos~nmbre~ no tardaran eti hacerse pfj~)~licos.~ D.

•LYMPLA. (Palaalo del Circo). Hoye~ba~o,~rde a L~5 y noche 1O.L~,cx;~ord1nari~eftnclon e de O~-Cq ~ con un Sen~aC1Ona)progi’axna: POLO. REN~l RIV~L~con c~~rroy flOGELIO y 1~¡~if~e~de Polo, con nuevas y gra.~~k~lmae “~fltI~~ cóm~ca~”Wt3 4 KRADDOOKS, THE OA-NCT~ TRuOPE c~ELNA LOS ~

1N~L~i~SENTIS. loe p~rrito~acta~ HANZANO. ~n SUS ~-

dosos caballo5 andalueel3; AB~t-

ZAR y TC1L~O~l~sen~&clbuaé.Tea m~ )~nten.ea;SAN-RO, gl~in-liasia rim~ca; MAUaIc~ y MA?~o8 a$~ d~l pedal; ILERMA~O~MOR~NO~d~v-ettdos p~yascs.8~d�zp~ohaen tnquilla Y Oentroa dek~ca~tde~d�eMañana barde a Ise4.30 y noche a las 1O.15~extraor-~I1a~ func~o21~.

~~RTHEwGN. (~lm~. 137). T~lé-fono, 36900. OO~flP~.

1aNiu~1au~Mart4,rt, do la que fornia verteJuan &‘rrat~ ~oy tarde 5 y no-ehe 1013. e~grandioso �~pect~cii-~o ~ en 5 actoe y 15 ci~dr~,~t~o ti~dlecut1blede ~ta Oompe~..ifa. MILAGROS. PASION YWÜER’U~lDE N. 8. - ESUCRISTO.U~aLus del t~edentor)•oi~:~1naIde José M. Folch y Torres. Fas-tunea pr~eut~ci6r~~x~n decOrados~ 7 at~’esoexwø~eeo.Maña~’’~ domtng

0 tarde a la~ 3.15 y~pec~ei a 1a~8 Roche, 10.13. Se~p%l*~ ~fl Ocmt&lin-la Y Oentr~de lo~fldadesøot~canco dlae d~~tløl~ón•

PWIWCTPAL PALAC!O. Camp~1U~Ua17 DeIgr~)- Oonz~dO L1o~ssoy. a le~ 5.15 y 1O.15• U3~ ~tmpondet~ftble,~tma obra de orno-ejón, una lflterprE4ac~~lnmarari..flo~ una lujosa pra~entsak’s~1~ri()s ma~nifico~deooradoe: C~ft.CA LY~ DIOS Hoc~~gu~LO~ldadtnn~�41atan]ente,

TEATRO PO~.IOB.AML Te1~f• 10773Compafila M, Fernaa~.daLadrón d*Gu4v~ra.D1~ctor ~rtlsttco, recircLarrafisga. Primer actor. Nnrlq~eGu4t~. Hoy ts~’dea. lae 5.15~elmayor ~ del af’o. LA MADI~EGUA~P& Mañanatarde a las 330 7a las 6, y noc~ 1015. Trcs ~lo-lies: LA MADRE GUAPA. Ma~12, a l~e10.15. flox.~xiaJe8J primerect~~nrIqu~ Gultert, con la grs~obre. de Adolfo TorradG: LA MA.DR~!lGUAPA. oo~un gran fin de~tas. Detafl~eper ~rtele..

TEATRO TIVOLI. Rol. tarde a lee5. Pupular, Butaoaa. 3 pim. MON-TE ~ Noo~e.10.13. Re~.eO’c~tónaen&Lclonel: Loe c3AVU~A-NES, g~n1alcreación del divo be..ritono Marcos Redondo, con Séli.ca P&e2~Carpio. Mañana. donhl~fl-go. tarc~s,4.15~WB CLAV3L~ y1~09GAV1LAN~, por Marcos Re-dondo Noche e las 10.15, LA PA.R}~ANDA. Se d~PeC~a en Oon~-durFi•

T1~ATROURQU1NAO?~A.Tel. 25EV.Comra~Uade Comadlaa C6m~csede ~‘. Msr~inezSons. Tarde a lee£15 Nochc a las 1015 el oemo-ru~ &tLO DON A1~O~ILCAlIDO.TrIUTLfQ de~.nit1vode Marts Pran-c~s.7’. M.artft~ee8ot~ay ftlc~zdePuentee~

TT~ATR)VICTOItT& Tarde. birtacee2 peret~.LA GRAN VtA; ~YA~N-ClON l)~L OLVIDO LA BEJkR.A.

~ K&, No~te. butacee a 4 peaetee.

LA DOLOROSA y ~r..NIDO JUDT~O.Pronto: A CA&&R8fl SEÑC~~FA8~

CanesADIUANO. Hoy, !IOTWIARIO UPA,

DLBUJO~~L BAEB3~ROD~ SH-VILL& ~y~r ~relbtta c~atro ~‘Miguel Ligero; RF~INABERA W..LAE.fl’iA, por Arn,aixi Bernaro.,

ALONDRA. Oontlnua deede lee 4.NOTICIARIO FOX, DIflUJcj8 Po-peye; UN MARIDO MODELO r»rZ{~IuzR~iuinaniiy LA TONTA DELBOTS (mpañcl) pca’ Joetta ~ler-nán y Rafa~.illur~c.

AMERICA. Hoy P~Lo’rO PRZl~.BAS en (eDa~I; LA UIIPIMAAVANZADA, en ~peñoZ.

AENAU Y uwrow~u~, c0~itl~i~isde�4~1a~ 3’30: ~LtTDIO fl~AMOI~, p01’ CT&Ce Moore y GeJ~Grant~LA OON~.ASWA,por Ro..bert Te.~4ory ~t’a~a S~anwt~COMICA y- NOTK7IARIO UPA.

ARENAS. Hay, ‘rRUxA, po1~La Ja-r~a;CARTA DE P1~ZNTACrON,por Adolphe Merijou y GeorgeMurphy; R3~VISTAy nmu~o&

ASTORIA. Hoy, teed~e ~a 4, No~a lee 10. tfltln~ NYI~AR~lOFOX, y la gran prnducclónM treUN CORAZON Y UNA cOPA, p~Wall~.oeBeerv. UnA M~TkeIy *tcLindier. Mafis.n~matinal a leali. 1

AVI~IN1DA. Hoy tard~~a lee 3’30. No..Chf’ a

1ae 9’30: NOTIC!A1UO l’VX,~!1SORA SWUTA L. B. 17.Willy Birgel. QU~O8 Y ~po-. St~nLa~rel )~Olive? Ha~dy’.~ta~ana matinal a lee 10.

BARCELONA. OonténUade 4 a 12~OODIGO S~~R~’rQ,por WffI1a~oPowell; HRCTC~ PIERAMOSO~por O~noc~rvt~~wo y )1O-TICl.Amo.

~Mfll~MIA. LA B/si~l~flApor Ana-bella; LA ALyKlRP~UrVORCiADA~l~orO~ngerRog~i~y ~ed ~eta~e:OO~tOAy DW~Jc~,

DOLGA. TU~ey noche. L~ P~CL.DO &JB P~Ol)OR& ~or b~uz~eDunine: LOS lX~ 8ABO~r1V6,por Gtno O~rv1;DiBUJO y DOCU.NRNTAL.

UOS~UB 7 Pazz~aPAL, Hüy~ ~-

LI fltu~cr~i~tnti... .~, s-s~Ç~~ .~ ~

T

CAbTILLA. (Obradore, 10, junto aE~rud1Uers).Hoy~ oontínu~dee~1elae 4. 75 MINUTO6 DE ANGt6-TIA. por Lewis Stone; 1:N’rRE EL~aMOR Y LA IWERTE, por ClarkGable y RoborI ‘Paylor; NOTIOIA.1110 y DIBUJOS.

CINEMA CATALUÑA. Hoy, LA DO.LOIrJB, por OOnCIIIta Piquer yManuel Luna; DrBTTJJOS y tflbo-mce NOTÍCIARIOS FOX y tIPA.83 d1~I5LCh&~1loca11daffe~‘bara 1.e~ón de n*liana 8 tarde. Mafia.n.a mat1n~1a la~ 10.30. LocalIdad~nIca, 2 peeetea.

CENTRAL. (Anta

5 Royal, Ariban,Oc~I3t1nUed~ed~k~4. EL ULTT.,MO ESPTONAJE y M1LLO~qARrOA 8U~DOpor Alice F~qoy Geo~-ge Murphy; DIBUJOS.

C7~RVANTESy TRIANA (v.ntae ?ré-goli y Trianón) Oont~n~desdeles 4: MABGAIUTA GAUTI3IR. pesGreta Garbo y Robert T~tor;UNA MUZER DIFAMADA, por WI.Iliem Powell, Myi-x~ Loy, JeanBarlaw; ACTUALIDADES tYFA.

“A vuestras órcle-nes, se~.ø~Q1

1’en

, ~M

MAS TRAVIESA QUE NUNCA

MAS BONITA

I~Js (Vaic~acia175. Tiéfono 7068~l)Rey, d~d~lea 4; NACIDA PARAL& DMTZA por Eleanor Pow~’U,Jsn~es~~‘t; 75 MrNTPFOS DIIANGUSTIA per Lewis St~ey BAr.bara Itead; 1;OTIOI.A1uO y DI~RUJOS.

~~SAAL. Hoy, tarde a laS 4. No.e~d3 a las 10. Ultomos NOTÍCIA-,zOe FOX y UFA; DIBUJOS, y la~Vert1drb ce~,dla T~u~vaUniver-e*~, V(~Ac~O~JDII MARINO, por.leeI Mac Crea y Andrea Laxls. 8ee~~aohapara la sesión numera-cl~d~domingo tarde.

1&&*YLAN1~. O~flua de 4 ~ 12’lO~¾daca 2 p~t~, QUI3E05 Y BE-~O6, pce’ SIen Lauxt~I y Olivar

fla~’~1y.F~J~cXJ l~L GRANDE,~ pee’ LII Da~o,~ery NG~CIARIO

PROVI~INZA, Hoy, continua de 4 e12. 75 Mfl~VTOS DII ANGUSTEApor tiewts 8toi~ y Pi~rbaraltcad~MARIA DE LA O (es~~afioI)po!Carmen cL~ Amaya ~ Antonio Mo.reno. NOTtCIARIO y DIBUJOS.

PUBLI-CINEMA. Continua deed . lea11 mañana. NtYrICTARTOS LUCEU1~’A y FOX; TARELt r)I DiNOPERADOR CINBMATOGRA.FIJCOdocumental. APLIGATE TU )E.SEP.MON, d1bu~ color. HERRA-MIF7,~TAS VIVAS. documents3tIPA.

RAMBLAS. Hoy continua deed~Isa3’3O. LOS PECADOS DE TEODO.RA (en c~pafiel) por Irene Dun-ne; LOS HIJOS DE LA NOCHEPor 7~tP31ltt~C~St1~O3’ MIguel LI-g~rG:ACTUALTDADES UFA y NO..TICIARIO FOX. Mañana matina’a Iae 11.

WALKYIUA. (‘ont1nu~d~4 a 12’30LOCA POR LA IVrUSICA, por lIla.ha DurlIin; PODRE NIÑA RICa,tPor Shtrley ~nw~a. cuItBVII3TA Y DIBUJOS.

LOS CINES M~~ BARATOS»E B&11CELGNA

~eaIv~TAL. (Calle de San Pablo91). Hoy, eesklii cortmnuad~ las3.30, DON FLORIPONDIO (en ea-pafiol) por Vale lano León; PEE-~rmro DE AMOR, por Greca.)toore y Oary Grant; NOTICIA-RIO FOX; DI~tJJOS FOX. i’re.cloe: ~lepectal 0.30. Preterncta 0S*

COLGN. (cefle Arco del Teatro. 5~Sesi. a COn~tflua desde las 3~DON PLORIPONDIO (en español)P01’ Valerlano León; PR1WDIODE AMOR, por Gracee Moore y~ry G ant; NOTICIARIO FOX yDIBUJOS POX. Precios: P~peciaI,0.30. P.iencIa,~ 0.50.

Varlo,s~POEU~. (M~taner. 4). T~

la, taa’da., de 6 a 9. Noches,~10 a 1. Sa~énde Te Baile. ~-

questa LOS NOCI’URNOS,

~aNAeo. Roaota de Oro; M~&medNRoyira~Oarrner~Vallés; Gardy vo~Nerlu; Ada A1á.nttda; EnriquetaValléa; An~na y Mercé; Juanl-ta ~laraer; Raquel de AmgóiaI~lar Rey; Hermanas Diez; Bella

~ Do.lba: Luis Duque y SU Orq~&e6.: ~ SALIDA DE ~&TÍ%O~.

~s*u»J MADRID. La mejor sflla debalta. (Sitio, 4, junto Paralelo).

To~s ISe tardee de 5 a 9. 8 lec-to~ baU~anvnlzados por LOS~ RAy~SoD.Ae.Entrada cli’ caballero~ 1 peseta. Tl~d~6lo~ dcmlngoe

gvan baLl matInal de oBCe y iDo.dia a ima y media. ~itzada ea-ballero. 1 peseta.

TorosTOltO~ ARENAS. Domingo 14

marzo. Tai’d a lea 4. PRtM1~WCORRIDA DEI TOROS TfllL AÑ~’..lOart~lInmensol Lo,. :. . gran.des maestrm i’e~in4do.s’ -~;rat~.LO” LALANDA y ~h ~ . .,

MAGNIFICO~ TGU~X. &‘ ~

MARTA, SEIS, que eot~~hn eTzpuestos a la v~ta df•l p~.b~k~’)enlos OO~’~1~ISde ~a P13~a~hoy aabnúo. Eu~ad&.5 pearLes,se de&peE~zt)Ocafl~adei~~V’et1b12~O del Mstao ‘7e’ws~~’~~tPee~,o60 G~’».~tftal laa~del øe~sy en li~~

Poe juego violanto, que Lué amnant~a-do a medida ~ue transcurría ol psrldo. Huata que ante la deaobediencia~$ngaLIore.~,el árbitro Bonet. tomó ladecisión de su.,pender la lucha.

El primer titulpo acab6con ernpatca 0. El tanto de! Solodw~1lo ma’-cS Al-bella II, e~n~a12ndoOliver. El partíJo ha~Maempzado bien; pero en lasegunda poste so eriureció do tal ma-naLn que e] ~rbitro tomó la decisión~untada.

Los &auipos a. all~earon en la si-guiente forma:

Eapafia.—Oliver, Vidal, Putgserver;Fhixá, Lii as, Saiom; Garau, Tomás.~iver, CIar y Noguera.

Soledad.—CercIá, Grau, Bareeló; Ma-~s, Alós, Oliver IV; Batile, A.lbella 1,Libella rl. Sintos y Rubio.

El segur’do partido se celebrará el~róxinio doming~, probablemente en el*ainpo que el i~ailorca poseeen Bue-~os Aires.—D.

KURSAAL

I~ ~ unos n~.ento~

de amable ~.stva~ekón con In sin-

g~M.rcc~edia

1

J O f t ~

L~L~4:1%~c~EA

Aunque oficialmente no se ha dichojada, se sabe de buena tinta que elBquipo maclrilefio “Athlétic-Avlación”,$ugará en Pa!rna el próximo din 12.

Dicho equipo que debe jugar el 10Su Barcelona y el 17 en Vajencis. apro-i~echar1ala ocasión de medir las fuer.~3 con el C. D, Mallorca.

De confirmarsc la noticia la afición•stai~lade snhorahuena,ya que a con-t1nuac~6ndel Torneo de LIga Nado-~aI y antesde empezar la Regional po-drfa c~nstatarla valla del potente

qulpo madrileño.

(:~~‘-~

NOTA.—Se despacha para la mI-

merada dc domingo tnrde,

Rl próximo domiago ci C. D. Ma-*orea celebrará el XXIV aniversariode an fmidación. Como conmemoración6e1 m1&~no,celebrará en su camío de~uenos Ains y por la mafiana un in-teres~t~’parlido entre su equipo ac-tael y otro formado por antiguos ja-gadoras~entre lç~sque figurarón Fo-~ Plci~l Estarellas.Cerda, Nadal, So-~ Morante, Mora, Paco Tom~1~,LL~ugsr. ele. Algunos de los cuales se}Inn sornt~tidoa un cotidiano entrena-mlÁento para cae su actuación sea lomás Incida posible.

citad0 realiza Wa11a~cBecry. a quiet~litinas admirado en POCOS &aa encreacion~ quc demo,trarían, si notu~i~raya de3Lo’~tradocon creces, Ja coe~c&I(. ón de graa actor ~ a~c~c~pdona1p~rsona1idad. juntG a ói tipo& rn~ni~ta’b~esd~buen cine aine~i.~n.o,como loeac Una Merkd, Trd He.Jy, dan graciay sal a la comedie, quc rci~e,ademas,a intérpret�s como Eii~: Unden~JanctBeecher y Iletty Furne~~.bajo Ia~ór’denes de J. Water Ruben~quie’n en al-guna.~escenasha descuidadoun tantola indumentaria de la época, dándonosuna cinta de sencillos tonos qu~retratefugaz, annque acertadamente, el am~

~biente provinrlalln en la nac~n ame-~r’cana. ~ Angel ZL’iñiga.

W~llla~nPoweí~,el peretigioso actca’ del cbraua eansr~amm~ ~esbe~aaepoea~Diaria I4~wis,pas~endodaransc unoa sn~sue~osde ç!e.~canro,~ieaça~é~~ . su ~-

~ bajo, 0n loe ~at ~f ‘i &k Mttre Goldw-,’n M,myer~ (Foto exciu~hupar~iEL MUNDO Dl~PORTIVO.)

~L muiu~oo~porituøk(~iEU1~.~ ~t%1~ ~

~

cion*~ cinea~atográfici~3 1Begil* ?senwsinforvn.a4oen an- ~

tenores ediciones, ea propósito~“k~a~iadel ~exu~nJero: Ahb~-44~ed’Arxsast c~ “Lanuestro de reanudo, ja pre.venta-i 1 pLara mulineca”.

En cuanto al re~tO,la obra ec re-ción ife peUculaa dign~zade e5te~ ~ en cor.juntO, de una falta deespectai relieve, pa~rocinaraZolapreaentocióiz en Eapa&.t del fUm ~ w.loriaacón dr ‘as escenaa,r~ guardan-“DE UNA MISMA L4NGRE’. ~ ~fl S~voy 1 do todas la debida proporción, lo qu~

Al volverEL MUNDO DEPOR~-~ Sicmprc ha demo;trado Pisocia c~pe~1 sicrnpre dcnoncia un guí~tode aficiona-

do, No obstante esto y decaer a pailliTl•VO a Llevar su nryrabre a la ~cial predilección hacta el drama teatral de la ecgunda xntad, posca alguna quepantalla cinematogréfica, heawa ~de Feliu y Colina, en el que Granados otra escena intere~ante,que aparecenpretendido que elio tua,ieraefcc-1 l’u~iera su napiraclón. Ya en la época~~ inte~mJtencias. i...a intzrpr~-tacionato cou ano obra no tan sólo digna ~iiei c~n~mudo nos ofreció una version~discreta. Pero, sobre todO, cabe señalar,&i nota por sus valores cinenui- ~cinemamgi*fica del mismo que, cual la itugráflcoe &~ im, ps-~n~ipu2uwn-~de ahora, s~atuvo, e~cluajvamnete,a ~~ enc.ma de las preferencias del pi~te, pos.su contenl4e. por el alfen- ~la obra laureada por la Academia Es- ~blico, e

1 acierto en los tipos, que cu3.l~te 5uven~üque ¡a anima, por su, ~pafiola con el Prei~aio Piquer. Añad én- ~quiera puede comprobar con sólo darae

una vuelte&ta por la región murciana.—en cierta forma, carácter depor.~dole, esia vez, algunasilustracioner, mw ~.~&ngelZúñiga.tivo. Que lo es. Indudablemente,? sicales a cargo del Niño de Mardiena,,int~’r~sen la obra que in.spira el ~pantalla. En “Marie del Carmen”, infe-esanobLeza en la tw.ición, esedes-~quien, pOL fortuna, no aparece en la ,

protagonista, al liafroe, ese i~es-} liamente dobladas, se ha seguido conprecio del riesgo, 4ei peTigro ~bastante Fdelidad la obra de origen, UNA ~ ,~I~LJ~LTAii~ ELcr&aiido se os~.a~nteJa v(da hncia ~permitiéndose, solamente, c~ert* libcr’ MAS ~~ci’o DE LOSun Ida’al eaevado.Puro deporti-~tades que, en realidad, no afectan alt~ismo,motor genere4.os’ de esa~nervio de la obra. Respeto que con.jiaventud que, aun ea segundo¡ taa,ta con otras actitudes seguidas pre-térinino, es le protagonista ver- ferentement~en nuestro cinc Creemosdadera ~e la ~a’TlcuZa. ~inúti señalar su ,isufltu que Contiene au-

“DE UNA MI~’tÍA SANGRE” ~tentiCae palpitac~one,,de problemas s-llega a Espcu~iaprecedi&a cfi risa- ~pinoles en el pasado sigl.m. La Ac?de-ver y más justo prestigic. Ya no ~mia dejó bien sentada su reciedumbiees só,to en el ~vaí~de orfqon ‘ (la de la obra). Diurna de tonos íucr’don~I.~’se le ha confrr4d,, el in4r . te% como convirne al ambiente rural enalto honor ci o#oçgarle la “Copa ~que se desarrolla y que para el púbi .ode Ore Mv~~oZj,sj”; ee F’ran~ia~(1~hoy en día, acostumbrado a arguineny en Ár~yrntinay eun en ~or Es- 1 tOs de Caramelo envuelto. en el papeltaeles ljnklos, don~’por lo gene- . lujoaD d~la técnica, ofrece pocos o n~ii’ Ironía ~utii y fino humor elevadoss•a~se preato eacnra atenci4n al ~~ strac~4vo.La indif~’rencia de a~. a la enós, deliciosa comicidad.filni raropee, ~a ‘dde aeimis,no hacia él e~,pues, indudable. Como lo NOTA—SO despaehapara laa nu-prcni~a4acon Za~‘más ailos re- ~ha i~ido, aunque selvando enormes dia~ meracias óe hoy y mañana tarde

1~tanc as cualitativae, pera ema cinta no- y nochecompesLsfas.

EL MUNDO DEPOHTJ VO ha teMe qua se ~aiea “Callejón sin salida”,’querido pues ofrecer lea primi- ~tina mayoría. Ad~má~,“Maria del Car’ . kI’~tt~&I’~’IIM1dM1’~1~~ 1

pasada ante la banai indiferencia de ~ ~cias de esta in~portcrntereoUecr- ~m.~n”, real;tada hace ya varice años, ~

ción al público e~pm~io2p~eten-o3iendo ea~,no dnicszincntet~ he- ~ ~“ ~~•~fltj~ del traoscura

0 de ellos, y,cito maiei~fcide nasa sesión el- ~teciicamente, unidad que ~rve de me- SITJ~j ~

nentato~rá/ic~ CftO~ CC nuestro ~dd~ para la mayor o menor caLidadpt’opóafto reveatir diel mo ~oi r ¿u- ~m uchas veces se incurca co el mismo Y ‘~~ ~ CO~~“, dc una obra, lo que da ocasión a queteré.s, *i no atrarr sobre ¿1 1~

atcnci6n del vób!ico español, ha- 1 clror que el de si eatudiáramos a un •~ AS1OT~

ci~Mo a~i dcatro d~enuestros ~como dedarnos, queda por bajo d~lo Una obra de ~x~epción deja siempre~hombre por su sombra, t~cnicaxnente,poaibies, honor a sus citos va- que el c’n~francés no~tiene reciente- una lurninoca estela de la cual ~ur~lorc3. 1 I~‘nte ofreCido. Así la realización, ob’ g~.ri obritas de tono menor, inep~ia~

1 _________________ 1 tenida con med~iiosrecursos, se ha daa en los rasgosaupcificales de aqué’~ -—- -~--~- —~~—~--. - .—~ .—“..—- atenido a las limitaciones que una corta lii, De “Ayer corno hoy”, una d~las

Inversón de capital imponían. Sen era-~ bargo, el realizador ha abierto el ob’ ~

‘ jLLivo ante la huertamurciana y frente

~d& cinc cepañel, en “La aldea maldi- ~a nuratros tipos, coxssiguiéndo algunase~cenasrealistas llenas de verismo. E~.~c~~na~Como s&, hemos visto, dentro ~j’ta” y “Sierra de Ronda” y “NoblezaBaturra”, que tainbi~n fuer~~i las rj~,’~ ~er~ ~

primeras en su tiempo. do, fracswsde púMco. Y este acierto señalado, si __________________

~no m~,a,bien ~‘ale La proyeccén de ~al ~ ~ ~

~cintes, especíaliaente para los que no 1 c,iitas de más poético sentido que flOs~y ~in~s al cine a matar e

1 rato. Porque f ha brindado el dne, ha eslido la sim-acostumbrados como ertamos al “am’ j p~ucafamiFa Harvey, continuando enbirnte eqpa~ñol” fa1.seado Con gitanc- 1 ¡urnla iná’, amable, tn4s a gusto y al-r.a3 y flamenquería. o a i-egionaliimos cauce del público, eabro’as e~e~enasfa’C ticados en la mediocridad de nuestras~~ Ijares Ahora, t~nibién, en última con-1zanuelas, obten dos, casi siempre, con~~ecuenca, rna ofr cm las a’~rnt’irkasun ds~pendioahrumad,cir, ~1 acierto en 1 de un hoie~choempedernido en “Unlos tipos y la insistencia en el paisaje, j ~ y una copa”, cinta Metro’Gold~’

cosi Vuginia l3ruce-Lewis Stone- lc.grado en esta obrita, nos da la medida1 wyn’Mayer, que insisL en la notable 1Brue~ C’ahot y 10 F&atrellaa rnáii. de io que pud era lograrse en nuestio ~calacterización de Wallace }~cery,en laMañana, matinal a las 1O’30, en p~~ísa poco ~ue tuviéramos... deseos1 obra que semalamos. Glaro está, queambos locajes. Tarde a ~as 830. de hacer cine Porque lo más tiste ta~o a unas ~mo a otra. les falta elEspecial numerada a las 6. En p?ra noso~roees pensar que le ún~a~c~plomágico de O’Ncill y el tacto de ~Capitol a partir de la.s 8, se re- v~z que una øhra eepa~ohiha sabido un Clarence Beown, que la. eleve ~

anudará la aesión continua. recoger por ena~ronueste,s esencia, fué ~ artísticas y emotiva. dafícilmen. 1

~ —~—~.—-— dcbido a haberla dirigido un d~~rctorte alcanables, Y, tamb én., que, desde

____________________________________________________ un punto de v*ata moral, no es muy1

— alentadora que dagamos la exaltación de

ar~p(rROH E PO~WEP la figura de un hombre dado a la be-bida, aunque ea le ofrezcan rasgos debondad que compensen,en parte, la fal’la de i~obriedad de nuestro protaglnsta.

LA REVEL&CION ~ IMPORTANTE Pero, hechos estos apartes, hemos de,convenir que “Un corazón y una co-

EN LA HI~~TORIÁDEI CINEMÁ ~ ~ es, en conjunto, una obra que en-lIrcaene, más que por su aaunto por lainterpretación que del personaje arrh~

P R O X 1 M A 1~fE N T E

f, ~4~9LZ144~~~i4 LIC~’$4~ ~.i’~5~Ñ

En ut~.ambiento do pena juvsn-tod, s~rdesAixolb. una novela de

intrigantes aventuras.

Fo~eo1oy ~a h panta11~

rLAit&vo~ ~1UNA PELICULA ADMIPABLE

Los films de avents~rascootnúnnsiendo una sugestiva atraec’ión. Es unade las rnrones por las eua~osestamos

~seguros que el público re,~.rvaráunacalurosa acogida al filin de la 20 th.C’ntury-Fox, ‘Redención”, que se es-trenará próximamente en Barcelona.

Las principales figuras de este a.d—miroblo tilm, Warnor Bax~er,Walia—ce Beery y Mlckey Rooney. son tres“especialistas~“ de este género cinema-togr~Lflcoy el director Tay Garnelt hasabido crear una atmósrera muy apro-piada para los mismos. E~,tamosse-guros, pt~ee,del éxito de “Iteiención.

CARCAJADAS SIN FINCOMICiDAD L1E BU11NA LEYUNA PELICULA SOBERBIA

Ur~ ~‘:-~~‘ ~

EERA LA DE ‘WAÑANA ENTRE ELE~PAÑ~~Y EL SOLEDAD

Pn!ma ~ ~iaria, doi.ingo, va a de-eie~~raeci ~Oi ti,i() ~‘.Osogusiula categoríatal vez ‘~í~ imocionante que hayamoseoii;c1’Io pala el tTtulo de caiopaón re—gional -‘ c)fl ci. mao rio que las cosasce prs.a’n~”nbirn, “1 . ~ “‘n~o a primeraCnteg~~r~a.~‘T()p~que los participantes“ean 1k or’,-~ O mejores que en otrasocasione sino por las circunstancias~1IC °one’i~~ron en & primer partidocel~~brnlo < n riiichinayor el domingopsr~sa’Jn,“ayo cacuentro fiié suspendidopor al &it’itro, cuando ~I resultadoerad~’ os ~r ‘c a uiio.

Desde luego -‘1 encuentro se celebrari~en ~smno ne’stral. La Federación dee.,--»~~ c-n-I os contendientes y conel r’ p ‘ti:ihrrn, ha decidido que ~‘lencu’ntr ~ ~olebr’ en el campo queesto ~ pn~.eeen Buenos Aires.

Piv”o .‘ .~‘í’uru~n’ que i)oCas vecesura f’p.sl ~‘o So~”i’ida Categoría hadesportndo un interós tan vivo como elpresonta~Ambos equipos se p~esonta-riln poslb~omonte~ algunas bajas,ya q” “o hay que olvidar que huboexnu1~d~’nesen el pasado partido. YeLio h’iet (1W’ la inseguridad en olirtunfo sc.-~mayor y que los comenta-rina ha,ve,a crecido en apasionamiento.De todos modos ~ seguro que la en-tro”a spr~’i ,‘~ órdago pues tanto unenu4po como el otro cuentan con mu-ch’)» &‘ntePizantes,

Ái’in no oc han hecho póblicas lasallro’soLisnen r.i ha sido designadoi~r-bit’n qs’e hahr~ d~ dirigir la dificilContienda. Dosnéruseh,

~—~— —~

Elba Merlipi ~ \‘~tto~od~Sica, ex-~celente pareja de cc~nediar’�~ del cine 1~italiano y, por ende, dr la rantalia ii’

ropea, son los intérpretes d~“A vuc~~tras órdenes, sefiora”, que Internacio-

‘ n.a Films nos pre’el tú ayer e

0 al lié, 1rama. La nucxa Cint~ it~i,~n~. una delas mií~ lograds~que h ~ o’ visto enel cine d~aquel país, a~nqte sazona- ~da COI- diveisoe tipas que dan vara’ción y amenidad a la euperf~cirltrama,Se mueve, en re~d~d’ad,a~i,~dcdordelos personajes, i.,i, taita CCI,’ ‘ nc~on5’la, encarnados por esos dos intérpie-les, que les dan oca~sónoohrmda dedcn,ostiar su ingeo’o cn la compren’ Ndie ~ia~la la feLLa había proyectadoSión de SUS mUCII’S eace~ac.E~scena~en llevar a la panialla con propiedad laque a menudo brilla e! humor o cn v~d~de dos grandebpoetasitalianos:Pos-las ~L

0e el dr ~‘ r dn iiiá~ a~c~rees su cclo ~ ia~so.Ambos, de existenciaspie—’nola ~ract rísticr, En este a~ecto, y ~ de ~p~cs .,sicesos.En efecto, pocasdcntr3 de ic~ ~iucc, del cine italano, vidas ca ja Isisturia de los grandeshom-1.~ cinte sigue con h’,rn ti io 1a traycc- bre~, han tenido tanta intensidad nove- w~~i~cz~BEERYtoria ‘tnpuesta ea obras como “ 30 se- le~cay diamática. Los productores ame-gi iidos d~amor” o “El 1~ombreque ricarios, que 5e han ocupado de Cellinisonríe”, o sea, e1 d” la adaptación tea- Y de Marco Polo, aunque con una la.tr~i, aunquc, C~toal, iCa1iz~.daFcon un~mLntable ignorancia histórica y cultu,.~rtidoág 1 y moderno qac d~,1as más1 ~ ~ teducido el tpo de Villon a un de los actores que mil.s éxito ha con-d~ ia~ ~ec-,, un notable movimiento~O1CIICS.ti5l can!JkSCO, no se habían fija-a la c~ítiiare. Logrando un resultado~d

0 Cfl todo lo altamente cinematografico se5~Usdoen su larga carrera cinemato-.s1~-”Jaljlcque alcanza a finalidad per-~‘4 ‘e eS la figura heroica e inquieta de ~ Su creación de Pancho Villa

‘ ~epuida: la de dsraer sencillamentesin1 llugo Po~co1oque, en grandiosidad,po. ~ti(~ liii verdadero ~ciunfo ~‘ todos aaaue-

cJinp~icacionestrascendentale.. En la : dna compararse a los ciáticos honién— , lbs films en que ól aparece Corno pci-: interpretación, corno ys hcn’oe sefíala-‘ ~ L~mismo cabe decr de Tasso. Un mora figura de~ reparto, puede casido, descuella E1sa Merlini, graciosa aç. ‘ tilas sobre Poscolo y Tasmo no puede ase5~urarseque son un éxit’. I~in ‘Untr~ que juega con habildad los rccur-1 estar hecha, d~deluego, nada más que CoraZón Y Una Copa”, W. 11 tce Beery

~sos de la conseda,demostrandopoder~por italianos. Y hoy ya ~e anuncia que se prusenta bajo Ci aspecto de borra-~(.Dr’tinusr en el cinc su notable tradi- ~erta produccion será realizada en Ita- chin bondadoso Y COfl un aire de mdi-

~(,r e’cjnir_a, ~, ittor~Od. ~ ~a, es una 154. S~ha coestituído la “Atheno Filos” ferencia para todo logra devolver 1*‘~.z ns,1~,“1 gala i simpático de agrada-~suc~tdadan6nima q~uetiene como pro- , P~ Y alesvia a su hogar, de donde

‘ h’e fc~l~triciaq’~epone suc dotes de~g~at~ala r~atización de grandes films hUyera por las calaveradas de su hijo.~comcd~iiiteal sCr\icio del p”rscnaje in- ~ CiaSCOS. Creada con profundo entendi- El trabajo entrp cómico y aentimCntaltcrgretaoo. ~mient

0 y con una fuerte organización, 14110 realiza Wal}ace Becry, ponea coa-la “Athena Pilm”, por la. dotes culta- tribución todo el talento de este gran

—~‘,“,,,‘-—-—. — -~- isb;~sy técnicas, tiene la garantía y la act,r. Trabajan con JI los si. u ~Lesconfianza de todos. E,ta nueva sociedad,artistas: Una Merkel, Erie Liii ‘en,

1 en el seno de la cual se ha reunido un Juólth Barrett y otros. La pcBcula, comité artíatico compuesto de pereo- eStil dirigida por 3. Walter Rub’s’.

naiidades del mundo literario y cinema-1

Y tn,~ráfico,pondzá en escena“Hugo Fa.ico-

lo” para ser rodado en esta primavera.

El argumento de la dnta ertí en ma-

iv,s de Antonio Foachini, escritor has—

Para mañana, jueves, esta anuncia-

do el estreno do una pelcula, cuyo

protagoninta es Wallace Becry, UflO

CAR

tailte conocido en Italia por as~obras

“Cesare”, “Arrimo”, “La aventura de Vi-iba” (premio V~areggio1982) y “Bar-

meca”, ~‘Torcuato Tasso”, qsiq ~e impre-sionará despu�s, lleva ~n la adai~tación

o~rafirma de garantía en el muaxio dela~letras: C. B• A.ngilctti.

a1a ~ SBS ~ ~ ~ TBA~ROAPOLO. Domingo 10 mar.~ ~- (_;;~ ~ u ~ ___ ~ B~. Grau COInIXIAla lictor, liga-

randa el jov”n y eenlnonte han-ei1~coBARCELONES. Hoy, sábado,, tono A. Font Vlñaa y el onloral

5 i4snie y ~O.ia noelia, El geanAlo- tenor F~ Sa~a~mttn,D~xeoción,~so e p e. ~c’.uo arrevistado: AQUI, Paco V~Ia1.Traste a las 4. OinooCLNx4L~~i\D1’i.Orqueeta Loe Gua-~ actor. Butama, 5 plas. LA DO-a~ae,Lad 6 (,~íIM; Da~CINIITrEA; LOROSA y LUISA FERNANDA, 1Pepe ija~1estero6,?untt~ de fon. P°r P~iit Viñas; Sanagustin,Oisz-t&be; (~R,~J~LLSy PADDS, Los asee asen Oaballero, Saéud Rodrigues,de ta grsc~a;P~.qust&Moreno, Oji- Osrinori Mullos, Mala García, A.b~Iany cstra~40 aXtl~tU5.Granpee,. Garrida y J. Barajas. No~o aeantaciAn, lo. LA DOLOROSA y LA DriL MA-

— — — - NOJO DE ROSAS, por Pont VlJlae,COLISEO POMPEYA. (Tel. 73331) Saxisgi.utín, Gea~n MuSca y

110)’ y sri-. a.ana. tarde y noeho. Carlos Vives.Unma5, actu~~csoneade la ismose —______ —Orque~te FAOHENDAS con SU TEATIIO BABCIa.ONA. Teléf. 1YTSI.gra,n.dlc~~oFlsDectaculO: )dEB~E-1 Hoy s~badotar~ a las 5,15. No-DEd DAL,M.AU, baunrona; LLLLA1~‘ che a las 10.11, la preciosa come-LLABO~í1 cansonetasta;LOS SUA- dma ~ie Jacino Benavente,LOS tE.aEs, a-.Uca rnodorness,y otros re- TaiRE~L~CRIBADOS. Mañana, do-nom~sra-i(sartistas. Precios po- mingo a lisa 3 30. LaDY FREDE-pulazns. RICX. A las 6 y noche a la,~10.15,

— —.- LOS IBTHEJ2IIIB CREADOS,

TEATRO COMICO. Dirección Godo-, nao- Miro. Guerrero. Hoy, a las ~

tarde y 10.15 noche, PSXXIATAML~lDI, comedia musical de Caz.ka Arniches y Mtro. Gussrr~O.mExito deg.n,atlvo! Soberbia t,nt”r.lil’etacIóU. Formidables atracc~oees

le hará relr en

tintas desde lee 3’lO a 12, CART.IlIs; PIIIa3EXNTACI0N, por GeorgeMui~phy y Adolp1s~~Menjou, LA .- ~ ~ ---OOi1TRASEÑA, por Robert Tay- DIANA. CRAPLIE GRANO EN LAbr y ~.rbara 8t~nwick; cX~N. OPERA. por Werner Olaod; POTI&tlaVA.N~DOT,A LINEA. LA DAMA Y eL HOirOR, por

— Waltgr Abel y Paul Ls~an; CO-CAPITOL. Hoy, ~ ~l6n continna de MJOA y DIBUJOS.

3’30 a 12 noche. EL TIGRE lIB -— —- 1AR~ONA poa’ Wallace Beery; ~DORADO. Hoy, Continua d~~delaSEOIPTO, IBIINO DEL NiLO (do- 4. QITIBOS Y BElIOS pca’ Ray IAl-cumentul) UN GORILA A ROE,- llansi y Wendy Iiarrie; NOTICIA-DO (cómica) por ‘I~lma Tca,d; RIO UPA 440. Mañana matinal oTEMII~,IDAD SOBRE RUEDAS(ae~ las 10.30.portiva), NOTICIARIO. —.

por Errol Plya. Mañana matinala lee II.

£‘ADRO. F.BCIPION EL AFRICANO.por Camilo PilotIo e Is~ Miran-da: CASINO DE PARIS, por Al..Toi~on y Gle’ncta Farreit; COMICA

AMOR, por Grae,~Morwe. Mañana EStE QUE SONRIE, ei~ Jihpafaol; ~ ~ lIJOmatinal a 1a~11 COI~IICAy DIBUJO.

—--~----—.—- - - - — — 1 PALACIO PaTHK Hoy, LA R3CIJA.1!~T7MO. Continua deale 4 tí~rde DRILLA DIII. PACIFICO,por Wen.

N~cho 1) ~O. Doe grandes super- 1 dy BozaSe y Ray M.IIland y LOSID’cduCCioíscS. NACIDA PARA LA ( fflJO’2 DE LA NOCITE, por MiguelDANZA, por ~.n non Powe1 y LOS Ligero y E, Castro. Mañana, ma.PECADOS DE ‘W’ODORA, por 1ro- tlnal a Isa 10.30. LOcalidad únicafl~ Dunas. Mafian~ domingo ma- 1 pe&~et.Lunes, LO~PECADOS 1)15~lnal a laa sala. Tarde a l~ 3 y TEODORA y LA ROSA Dii LOS~i~-pcetal measerada ~ 1a~ 6. 80 ~ PUDOR.des-pachapara La numeradas ,

‘hp Holmes: EL CANTANTEVIENA, por Jan Riepura,

EREN. Hoy, continua dosde las 4.QU~ROSY BESOS, por 8~&nLau-rol y OH~er Harely; LA OOWL’lí,A- 1

SEÑA, por RObert Tayles’ y BAr-bara Stanwyck~NOTICI.AMIO, Ma-liana UiattnaJ a las 10.30.

ESLAVA. (Mallorca 35) ~aeg~TOft PIER.AMOSCA en cap~aAd1;EL, ULTIMO GANGST2~%en es-pañoL

~iPAÑOL, Continua de 4 a 12’IO.NACIDA PARA LA DA~A, pceEleisnor Powell; HylcyI’O~FI~h&.MOSCA, por Cano Oervt; DIBU-Jo y NørICIAEIO.

F1~ELSIOR.Oontlinna de 4 a 12’30LOS HIJOS DE LA NOOSE (eneepsfio!) Migtsel Ligero y JulioPella. ORQUIDEAS ROJAS ,p~Oigo TLchechova, NO~fl~1L8IUOFOX.

_______ ~T~OPOL, Tarde a la~ 4. Noche1 ~ lae 10. EL TIGRE tEl .‘iEI- g~yØy,Teléfono, 76983. SealóDC0fl

1 FANTASIO. Hoy tarde de 4 a 8. No- ~ ~ ~sa~’ WaIIaee ~rr~ LA ~ Tarde, 3 3O~ NoeI a 19.45l~MANTIOA AEOENTDIA (Doe~,.1 10: El hm }UAF, MARIA DEL

1 ~ ~ lea 10. NOTtCIM~IO FOXl ~ ~ea~a1) 111550$ Y ABUflOS (có- c~stM~N.Precies: Hasta las 4.30,~ SRU~CCIONDE OOMPLee,a~aTOg ~ T l~ Toad; JUO~NDO1 ~ pesetas.Daspués,3 ~stao.~ y éxito de la intnigaxi~e.oaiedle ¡ cose LAS OLAS (iepor~va) NO. ___________________________~ UNA AVENTURA DE AMOR, po~1 TXTIARIO.

___________________________ 1 Olga Tol~ediow’a. ‘ ._ .— ~TALIA. Hoy. continua desde lea 3’3. 1 ________ 1 — PRiELIJDIO DII AMOR, por Oreo~01N9%L&R. Sesión continua 4~ 4 1 ~‘w.t. Taxd~,continua de 4 a 8. ~Mm1A. Hoy, continua d’ndo l~ 4 Moor0 y Gery Grant. LA DF~-

—~——~—....—.—————.—.a a.s. CONCIERTO EN LA COR- 1 ~ a la~ 10 numeroda, PON , EL ~JLTJ14O 3’EP

TONAJTII, MILLO. ~ TIIUCCION DBt HAMPA, posTE, pee Maz~ ~ge.rtli. Tft!PLE LOS MARES DÉL NORTE, docu-4 NARIO A 3!715.00 por (Inorgr ~ Broce Cabot, COLtICA y NOTI-DE HOMBRE, por Virginia Weid- mental; KOTEL TTLA DE ARAÑA ~ ~ ~‘ Alice Paye, DDSUJO5 ~ CLUIIO DiFA.loe, NOTrCIABIO. dibujo color; PLAc~12~3 DFL ~ ~ ~ ~

— AGUA. deportiva; y la Comedia,~MlSTRAI~. 1Io~ cosatilmia dss’elo lesCOUSWM. Bo’-, tar4 a Ia~4. 1~o- A VUESTl%~ASORDENi~3,SlcÑOuA 1 3’i~) LOS HtJOS DE LA NOf’HE ~ Continua d.’ 3 a 12’30,

ch

0 a 1a~10. NOTECIAHrO FOX, por vlttorlo de Etas y Blm M”- ~ POr Mlgii’~l LIgero y Estellita C a- ~ B~f.aca2 ieseim. QUESOS Y BE.A1~LANTA PAIS E~ FAB

1ULA.3 llnl (veralón española).So deaspa.1 tr

0 LA NOVIA DE LA ‘~UEI~iTI ~ por Stan Laurel y OliverHardy; LA CONTRASEÑA, por Ro-Y LEYENDAS, PII, JOVEN CON- chan loc~1idadss~numeradas cori i TtE~TISTA y DtE’UJO$ Ma

4in~a ~ ~‘r’ ‘ray~o’ y BArh~ba St~nwyckDE, por Anny Ondra. antlctpeclón. 1 ni~ -~a a lee

CONDAL, ~nfinua de 3’45 a 12’3O~GOYA. Tercie yrroc~:LO’~PiP~! ~Oir*~fta~ IGCYOIIn l.~) N~C,’IDA~ Butca, 1.50 ptas. Se despachan— __________ ---- Domingo, sesión Osa~1naIa leo 11.

‘ LA ~N’FRA8Zf~A, en español po! ‘ DOS DE TEODORA, l~or ‘ .)‘~iC1 FAMA LA DPNZA, por Ui. anor ‘ 10 ‘alid-adea pora 1-ss doe aesima~sRobert Taylor y BArbera SIen- ~ Dunno: LOS DOS S~ ‘~‘ ~ ~‘fl~P~ I’OW~1Iy Jame.~15 e’va ~ ; ~ FJti~.~ numeradasdel dcimln’;u tarde.Ss.wløk; PORT-ARTRUR por AdvU ~ ~ Cirio Geryl; DIBU ~O g NO- ~ MAÑA P!iN IIULTICIO, sar ro,- , inana próxima: O~QUIDEAS RO.

parto As’g”nUna y Ml~is”l Ltguo. 1 ~ ~ ~ ROS ‘t DE LOS TUDORWotbrijc~. NOTICIARIO FOX, ~ TICTARIO. __________ _______

---.. *t_~_.____~_____I__~_~ -----—-l~ -—-__

CHILE. Hoy NOTrCIAIUO, DUU- IMPERIO Oonrej0 C7Iepto 217 Con- NtTRI’~. Hoy NACIDA PAP.A LA 1 VICTORiA. Ti’rd . a las 4’30. Noche

1 JOS, LOS CUATRO ItOHIliSONES ~ tiau~ & 4 a 12. arAa~r~p~ t~A~ DANZA, por Eleanor Fow’il y ~a.~ 9’45~ NOTÍ(JIARJ~I FO~il~TOlil-1 poe Latonlo VICO; PRELUDIO DE 1 O~por carmen Amaya; EL HOM- ~ nios Stewart; E LCAÁ’ITMI BLOGII IIl~..1LNO por Ai1~81i1I10Y y