Poster perfil laminado pino negro características técnicas

Post on 22-Jul-2015

2.628 views 0 download

Transcript of Poster perfil laminado pino negro características técnicas

Perfil laminado encolado de madera depino negro y adhesivo de emulsión depoliisocianato. Características técnicasINSTITUT CATALÀ DE LA FUSTA

Sede social y administraciónCtra. Sant Llorenç, km.2 - 25280 Solsona. T. 973 48 42 32 - F. 973 48 42 31www.incafust.org - @incafust

El producto

Aplicaciones

Aspectos innovadores

Aspectos técnicos del desarrollo

Materia prima

Barra de madera formada por láminas de pino negroencoladas con adhesivo de emulsión de poliisocianato denueva generación. Las láminas se presentan en númeroimpar, generalmente tres, con las fibras dispuestas paralelasal eje longitudinal y empalmadas por testa mediante unióndentada. Especificaciones según norma UNE-EN 13307-1:2007 y UNE CEN/TS EX 13307-2:2010. Encolado apto parasoportar las clases de uso 1, 2 y 3.

Elemento principal o auxiliar en la fabricación de marcos,premarcos, armazones, ventanas, puertas y muebles demadera.

Utilización del pino negro Mill.), especie nocontemplada hasta el momento para la fabricación de perfiles.Encolado mediante adhesivo bicomponente de nuevaformulación formado por una emulsión polimérica deisocianato (EPI) y endurecedor libre de formaldehido.

Rollos de madera maciza de pirenaico dediámetro superior a 12 cm. En la península las mejores masasnaturales de pino negro se encuentran en las zonas pirenaicasde las provincias de Lleida, Girona, Barcelona y Huesca.

Adhesivo bicomponente de emulsión de polímero deisocianato libre de formaldehido. Formulación innovadoraespecífica para la unión de madera.

(Pinus uncinata

Pinus uncinata

Los perfiles laminados encolados deben cumplir con losrequisitos y las especificaciones recogidas en la primera y lasegunda parte de la norma UNE-EN 13307 sobre perfilessimples y perfiles semiacabados de madera para utilizaciónno estructural. Para ello, es necesario desarrollar unionesencoladas suficientemente resistentes, además de respetarlas tolerancias dimensionales, las deformaciones máximas, elcontenido de humedad, la orientación de los anillos decrecimiento y las fibras, el grosor de las láminas y la geometríade las uniones dentadas por testa.

info@incafust.org

Figura 1.

Figura 2.

Figura 3.

Figura 4.

Madera de pino negro yadhesivo durante el prensado.

Vista axial del perfil demadera.

Vista longtudinal delperfil de madera.

Detalle de la unióndentada encolada después de larotura durante un control decalidad.

Landa eta itsas ingurunearen

garapenerako Eusko

Jaurlaritzaren Korporazioa

Corporación del Gobierno

Vasco para el desarrollo

del medio rural y marino

Materiales

Madera macizaEspecie Pino negro ( Pinus uncinata Mill.)

Procedencia Pirineos de Lleida, Girona, Barcelona y Huesca

Adhesivo

TipoEmulsión bicomponente de PoliisocianatoAkzo Nobel EPI system 1973 / 1993D4 según UNE -EN 204:2002

Color Crema claro. Indistinguible respecto la madera

Formaldehido Libre de formaldehido

Cantid ad aplicada 150-250 g/mm 2

Prensados admitidos Frío, caliente y alta frecuencia

Tiempo de prensado Entre 130 segundos y 30 minutos

Característicasgeométricas

Dimensiones comerciales habitualesAncho: 72 -120 mmGrueso: 48 -120 mmLargo: 1000 -3000 mm

Número de láminas Tres o más

Grosor de las láminas 25 mm

Unión dentada(UNE-EN 385:2002)

Paso 3,8 mm

Longitud de la diente 14 mm

Ancho de la punto 1 mm

Propiedadesfísicas ymecánicas

Densidad (UNE 56531:1977) 502 kg/m 3

Dureza (UNE 56534:197 7) 1,85 mm -1

Propiedadesresistentes

Flexión 79,2 N/mm 2

Compresión(UNE 56535:1977)

38,5 N/mm 2

Adhesivo

Cortante(UNE-CEN/TS 13307 -2:2010 EX)

6,17 N/mm 2

Delaminación(UNE-CEN/TS 13307 -2:2010 EX)

<3,5%. Apta per a clase de servicio 3 (*)

Durabil idad (UNE -EN 350 -1:1995) Medianamente o poco durable

Impregnabilidad (UNE -EN 350 -1:1995)Albura impregnableDuramen no impregnable

Reacción al fuego D s2 d0

Acabadosuperficial

Mecanizado Cepillado y calibrado de las cuatro caras

Tratamiento o revestimiento Teñido, pintado, barnizado, lacado

(*) Según el sistema de clases de servicio del Código Técnico de la Edificación (CTE).

1 2

3 4