Portafolio de presentación

Post on 28-Jul-2015

21 views 0 download

Transcript of Portafolio de presentación

Innovación educativa con recursos abiertos

PORTAFOLIO DE PRESENTACION

Ing. Rosa Elena Palomino Martínez

Introducción

La finalidad de movilizar la utilización de los recursos educativos abiertos va encaminada a:•Apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sustentable de materiales de aprendizaje•Promover la elaboración y adaptacion de recursos educativos abiertos en diversos idiomas y contextos culturales•Impulsar alianzas estratégicas a favor de los recursos educativos abiertos

MovilizaciónMovilizar en base a la aplicación de PeaProyecto: elaboración de REA por parte de

estudiantes de Zootecnia para la dotación de contenidos de un curso de extensión universitaria sobre salud y control del ganado dirigido a población general en riesgo de aislamiento geográfico y vulnerabilidad social

Plan de acciónOBJETIVOAUDIENCIAACCIONESCONCRECIONSOLUCIONES EVALUACION

ObjetivoElaborar manual de apoyo y estructurar guia

de prácticas para la dotación de contenidos de un curso de extensión universitaria sobre salud y control del ganado a través de Prácticas educativas abiertas

Implementar el proyecto mediante REA

La audienciaEstudiantes de Medicina en zootecnia

implicados en el proyecto REA,

Comunidad académica y stakeholders del proyecto (profesionales, institucionales y comunitarios no académicos)

AccionesPrimero se estructuraran con enfoque

pedagógico (I)Referencia en Agenda Regional Incorporación del enfoque abierto en la

producción de conocimiento. •Concreción: con recursos de TemaCrear un soporte digital y ubicación en

plataformas de Internet de acceso abierto (repositorios de innovación social como SIX).

CONCRECIÓNLos REA elaborados en el proyecto serán la

base del contenido de un curso que persigue extender el conocimiento a extramuros de la Universidad

Promover en diversas comunidades educativas los recursos creados para su reutilización

SolucionesCreación de materiales que se publiquen en

redes colaborativas Impulso de la cooperación entre instituciones

que persigan el uso y la diseminación de REA. •

Concreción: implicación en el proyecto de una red institucional de alfabetización digital (Guadalinfo) para diseminar y reutilizar los materiales del curso, como stakeholder esencial.

SolucionesRegional: estímulo de la consolidación de

comunidades activas a través del uso de REA. • Análisis crítico, rediseño, remezcla y reutilización de los materiales REA del curso por parte de la comunidad destinataria del mismo, a través de procesos estables y continuados en el tiempo de deliberación compartida entre esa comunidad, los diseñadores originarios (estudiantes) y los stakeholders (docentes, técnicos Guadalinfo) del proyecto.

EVALUACIONConciencia de existencia de REA • Indicador

a evaluar: identificación de al menos dos plataformas REA.

Conocimiento de la existencia de catálogos REA • Indicador a evaluar: explicación individual razonada de la preferencia personal entre al menos dos catálogos REA.

Ventajas Indicador a evaluar: grado de racionalidad

en la defensa de los tres REA propuestos ante los iguales de la comunidad en un proceso que, por votación posterior, identificará sobre qué REA se va a trabajar para elaborar materiales propios para el proyecto

CONCLUSIONES Adopción de REA Indicador a evaluar: dificultad para que los

stakeholders docentes del proyecto acepten como materiales idóneos para el curso sobre salud los REA producidos y seleccionados por los estudiantes en función de su calidad y accesibilidad técnica y de uso.

GraciasHagamos un mundo educativo basado en la

implentación de:PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS

Donde todo mundo tenga la posibilidad de capacitarse con el uso de:

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Que siempre esten a su alcance