Portafolio

Post on 16-Mar-2016

217 views 0 download

description

Mi Portafolio

Transcript of Portafolio

Lore

na M

onsá

lvez

Mar

tínez

Dis

eño

gráfi

co |

2011

2

Soy Lorena Monsálvez, estudiante de la carrera Diseño gráfico, donde me encuentro actualmente.

En este portafolio presentaré algunos de los encargos y procesos creativos realizados durante toda mi carrera como diseñadora, aquí se reflejará mi calidad como alumna y di-señadora, propiamente tal. El contenido de este portafolio serán trabajos realizados desde el 2008, hasta la actualidad, ya sean imagen corporativa, diseño editorial, ilustraciones, entre otros. Estos tienen como factor en común el detalle, ya que este hace al diseño.

5CURRICULUM VITAE

9IMÁGEN COORPORATIVA

17DISEÑOEDITORIAL

29ILUSTRACIONES

39OTROS

7

Nombre: Lorena Andrea Monsálvez MartínezRut: 17412515-5

Fecha de nacimiento: 07/10/1989Dirección: León Weinstein 4940, Ñuñoa - Stgo

Teléfonos: (02) 980 07 83/ (09) 7 411 04 15Email: lore.monsalvez @gmail.com

Nacionalidad: Chilena

Nivel:

Alto.

Programas Microsoft:

Word, Pawer Point y Exel.

Adobe:Ilustrator, Photoshop, Indesign, Dreamweaver y After Effect.

2009 - 2010: Asistencia al congreso latinoamericanoSúdala.

Educación primaria:

Colegio Sta Marta, Calle Rosita Renard # 1650 , Ñuñoa, Stgo. | del año 1994 al 2003

Educación secundaria:

Liceo Rafael sotomayor Las Tranqueras # 726, Las Condes, Stgo. | del año 2004 al 2007

Educación terciaria:

DUOC de la pontificie univercidad Católica de ChileCursando nivel profecional.

2008

Manejo de idioma:

Inglés nivel medio

Punto gráfico: Diseñadora gráfica 2009 - 2010

| Seguir perfeccionandome en el rubro.

| Desarroyar proyectos innovadores, los cuales sean un gran apor te a la sociedad, ya sea a nivel nacional como internacional.

| Liderar proyectos desafiantes e integrarme con gran capacidad.

| Estar siempre a la vanguardia del diseño gráfico y en lo que lo rodea.

| Capacitarme constantemente con las innovaciones tecnológicas.

INFORMACIÓN PERSONAL

INFORMACIÓN ACADÉMICA

INFORMACIÓN LABORAL

MANEJO COMPUTACIONA

PRESENTACIONES EN CONGRESOS

METAS PROFCIONALES

9

Esta marca nace a partir de la sinestecia, en la que el café fue el principal elemento para poder experimentar, sentir, y llegar a un re-sultado acorde , aquí se trabaja con formas orgánicas y colores propios de este produc-to. Este encargo fue dirigido por la profeso-ra Carmen Landeta durante el año 2009.

Encuentro cafeteroCafetería

10

Aquí se puede apreciar los distintos proce-sos productivos de la marca bravissimo. La marca debía ser juvenil, energética y lúdica, por el que se jugó mucho con colores fuer-tes y formas que resultaran orgánicas. La última marca resultó ser la elegida, ya que poseía todo lo requerido. Con una tipogra-fía en manuscrito y un isotipo envuelto por esta, se logró transmitir conformemente este encargo. Fue dirigido por la profesora Carmen Landeta durante el año 2009.

Bravissimogelatería

11

12

menth latumo

Esta marca fue creada para la renovación del envase mentholatum. Se trabajaron con distintos conceptos tanto creativos como gráficos que permitieran transmitir el frescor de este unguento, se trabajó con tipografía medium, black y con algunas transparencias para que se transmita suavidad, junto con un trazo pincelado que permitiera transmitir el frescor de este producto . Este encargo fue dirigido por la profesora Carmen Landeta durante el año 2008.

MentholatumUnguento de uso externo

13

Libro Awakhunitejiendo la historia antigua

Este libro fue desarrollado con la temática de las antiguas artes textiles precolombinas

y aborígenes de América.Este encargo fue dirigido por la profesora

María Pía Recabarren durante el año 2009.

14

Desplegable El valor del arte

Este desplegable fue desarrollado con la te-mática del valor del arte en todo el mundo, tomando en cuenta la enorme diferencia que hay entre un país y otro. Este encargo fue dirigido por la profesora María Pía Reca-

barren durante el año 2009.

15

16

Desplegable Set de cifras

Este desplegable fue desarrollado en base a los estudios de las cifras (super,subíndice, alineadas y zevirianas) de Mauricio Amster. Este encargo fue dirigido por la profesora María Pía Recabarren durante el año 2009.

17

Desplegable Para diferenciar

Esta pieza gráfica se desarrola a partir de como gerarquerizar lo más importante de un párrafo con distintas fórmulas tipográficas. Este encargo fue dirigido por la profesora

María Pía Recabarren durante el año 2009.

18

Folleto Un poco de muralismo

Este folleto se realiza con solamente dos to-nalidades de color (duotono). Su tema son los muralistas, ya sean históricos o emergen-tes, nacionales e internacionales. Este en-cargo fue dirigido por la profesora María Pía

Recabarren durante el año 2009.

19

20

Revista Bajo impactoDiseño sustentable

Esta pieza gráfica se efectúa destacando lo que está pasando actualmente respecto al diseño y su sustentabilidad en el planeta, por esto se destacaron a distintos diseñadores que están haciendo de las suyas, ayudando al medio ambiente de forma inteligente y prác-tica. Este encargo fue dirigido por la profesora

María Pía Recabarren durante el año 2009.

21

23Ilustración vectorial | 2008

24

NI UN BRILLO!

Ilustración vectorial | Para brillo digital | 2009

25

Ilustración vectorial | Concurso Backseries | 2010

26

Lápiz pastel y digital | Cuentos infantiles | 2010

27

Lápiz a palo, tinta y digital | 2011

28

Acuarela, lápiz a tinta y digital | 2011

29Ilustración digital | 2010

30

31

Infografía Metro La Moneda | 2010

32

Infografía de Plaza Ñuñoa | 2010

Desplegable, afiche publicitario | Festibal de jazz | 2010

DUOC UClore.monsalvez@gmail.com