Portafolio 3 karla fabiola alvarado

Post on 07-Jul-2015

61 views 2 download

description

Portafolio de evidencias en el desarrollo de competencias

Transcript of Portafolio 3 karla fabiola alvarado

Karla Fabiola Alvarado Álvarez

3er ePortafolio

v

Antes: información más importante en proceso de elaboración almacenada en

Ahora: información más importante en proceso de elaboración

almacenada en

Antes: sitios de investigación

Ahora: sitios de investigación

Seguimos evolucionando… estamos migrando hacia ambientes más dinámicos…interactivos

A

H

O

R

A

Con la implementación del

proyecto de innovación de

ambientes de aprendizaje

estamos dando un paso

importante!

Asignaciones de trabajo, Profesor: @donald_munoz

Objetivos: • Es capaz de desarrollar un planeamiento estratégico con suficiente

información para lograr una comunicación eficaz y eficiente.

• Conoce el uso de los medios de comunicación tradicional ycomplementaria.

• Utiliza herramientas digitales educativas y presenciales paraaprender autónomamente, comunicarse y actualizarsepermanentemente en su profesión.

Indicaciones del trabajo:

Paso 1. Seleccionar un entorno digital: Apple(http://www.apple.com/ibooks/) o Android(https://www.wattpad.com).

Paso 2. Instalar la aplicación en su dispositivointeligente (smartphone, ipad, iphone, tablet).

Paso 3. Según el tema asignado por el docente,desarrollar un mapa conceptual para el abordaje ydesarrollo del tema.

• Paso 4. Crear un libro y presentación que incluya lossiguientes elementos:

• a. Definición teórica de cada concepto a abordar;

• b. Análisis grupal sobre esa definición (interpretación);

• c. Casos de éxito (1 internacional, 1 nacional);

• d. Recursos audiovisuales (vínculos a video, audio oimágenes);

• e. Paso a paso de como implementar ese concepto;

• f. Ejercicios prácticos para implementar en el aula declase; g. Bibliografía y fuentes de información.

Criterios de evaluación1. Tiempo de exposición y ejercicios grupales: 1

hora.

2. Calidad de la información sistematizada.

3. Argumentos en el análisis de cadaconceptualización.

4. Calidad de análisis de los casos de estudio.

5. Implementar 1 ejercicio grupal que conlleve a lacomprensión y desarrollo de habilidades para elmanejo del tema.

6. Manejo de la herramienta digital.