Porque permite desarrollar, entre los miembros de la...el plano de su casa lea las recomendaciones...

Post on 25-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Porque permite desarrollar, entre los miembros de la...el plano de su casa lea las recomendaciones...

Porque permite desarrollar, entre los miembros de la familia, un conjunto de actividades para estar preparados y así responder de manera planificada y organizada ante una

emergencia o desastre.

¿Por qué tener un plan familiar de emergencia?

Terremotos

Casas construidas sin asesoría técnica, con materiales de mala calidad, sin

columnas y/o fierros expuestos.

Lluvias intensas

Casas con falta de drenaje, techos planos sin canaletas, además de

cables eléctricos expuestos.

Inundaciones

Casas ubicadas en el cauce de las quebradas y/o zona de derrumbes.

Tsunamis

Casas ubicadas muy cerca al mar

¿En qué casos se puede sufrir desastres por peligros naturales?

Casas ubicadas muy cerca al río y sin drenajes. Además, cuando se

arroja desmonte o basura al cauce.

Reconoce el riesgo de desastres que puede afectar tu barrio, así como cuáles serían las rutas de evacuación y zonas seguras, determinadas por la autoridad de Gestión del Riesgo de Desastres de tu distrito e

identifica la ubicación de establecimientos de emergencia tales como compañía de bomberos, policía, serenazgo.

CABLES SUELTOS

VENTANA

VENTANA

PUERTA PRINCIPAL

COLUMNA

COLUMNA

DORMITORIO 2

DORMITORIO 1

SALA Y COMEDOR

BAÑO

BAÑO PRINCIPAL

COCINA

COCHERA

LAVANDERIA PATIO

Determinar quién apoyará en la evacuación de los niños y niñas, gestantes, adultos mayores y familiares con discapacidad

6

Incluye en el plano el directorio telefónico de las instituciones de emergencia y seguridad: bomberos, establecimientos de salud, policía, serenazgo.

7

Coloca un check al costado de lo que ya tengas en tu mochila.

8

HEALTH INSURANCE

123,00$589,00$

70,00$254,00$

1036,00$

Coloca un check al costado de lo que ya tengas en tu botiquín de primeros

auxilios

9

Participa activamente en las brigadas de voluntarios en emergencia y rehabilitación de tu barrio.

Organizadamente, ayuda a atender a los heridos y damnificados, evitando poner en riesgo tu vida.

Apoya en la evaluación de daños producidos en tu barrio.

F.MF.M

10

Ayuda a las personas heridas, adultos mayores, niños, niñas y personas con discapacidad.

VIV

IEN

DA

SE

GU

RA

Plan

o de

zon

as d

e pe

ligro

, zon

as s

egur

as y

ruta

de

evac

uaci

ón

Fam

ila: _

____

____

____

____

____

____

Di

strit

o: _

____

____

____

____

____

_

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

Nom

bres

de

los

inte

gran

tes

de la

fam

ilia:

Ante

s de

ela

bora

r el p

lano

de

su c

asa

lea

las

reco

men

daci

ones

pr

ecis

adas

en

la c

artil

la d

el P

lan

Fam

iliar

de

Emer

genc

ia

Part

icip

a de

l cha

lleng

e fa

mili

ar y

sub

e un

a fo

to c

on

tu a

fiche

con

el h

asht

ag

#Est

oNoE

sUnJ

uego

a tu

Fa

cebo

ok e

Inst

agra

m.

Bom

bero

s:

PNP:

Ambu

laci

asSA

MU:

106

Esta

blec

imie

nto

de s

alud

:___

____

____

_

Fam

iliar

:___

____

____

_

Veci

no:_

____

____

____

Núm

eros

de

emer

genc

ia 116

105

Iden

tifica

los

luga

res

de p

elig

roM

uros

, tec

hos

y co

lum

nas

que

pres

enta

n gr

ieta

s o

fierr

os e

xpue

stos

. Zon

as

de v

enta

nas

o de

mue

bles

qu

e po

dría

n oc

asio

nar

daño

s

11