Pop Art

Post on 26-Jun-2015

4.815 views 0 download

Transcript of Pop Art

POP ART

La fascinación por lo trivial

CARACTERÍSTICAS • El Pop Art emerge a mediados de los ´50 en Inglaterra, pero

alcanza su apogeo en Nueva York, en los años ´60. • El término “Pop Art” fue usado por primera vez en 1958, por el

crítico inglés Lawrence Alloway, en la revista Architectural Digest para describir las pinturas que celebraban el consumismo de post – guerra, desafiando la psicología del “Expresionismo Abstracto”, y adorando el materialismo.

• El Pop Art trae de vuelta al arte a las realidades cotidianas, a la cultura popular; concentra su atención en imágenes familiares de la cultura popular, como afiches, tiras cómicas, revistas, publicidad y productos de supermercado.

PRINCIPALES REPRESENTANTES

• Richard Hamilton 1922

• Andy Warhol 1928?1930?-1987

• Roy Lichtenstein 1923-1997

• Jasper Johns 1930

• Robert Rauschenberg 1925

• Claes Oldenburg 1929

Richard Hamilton

RICHARD HAMILTON

Interior II, 1964

Óleo, acrílico y collage sobre tablero, 121.9 x 162.6 cm

Tate Gallery, Londres

RICHARD HAMILTON

Trafalgar Suqre, 1965 - 67

Óleoy fotografía sobre madera, 80 x 120 cm

ANDY WARHOL

Campbell´s tomato soup, 1962

Óleo sobre tela

ANDY WARHOL

Díptico de Marilyn, 1962

Serigrafía y pintura

ANDY WARHOL

Triple Elvis, 1962

Serigrafía sobre tela

ANDY WARHOL

Desastre naranjo #5, 1963

Acrílico y serigrafía de esmalte sobre tela, 106 x 81 ½ in

Basada en una fotografía de Charles Moore en "Life", Mayo 17, 1963

ANDY WARHOL

Redada racial, 1963

Serigrafía intervenida sobre tela

ANDY WARHOL

Paisaje hagalo usted mismo, 1963

Óleo sobre tela

ANDY WARHOL

Papel mural de vaca (detalle)

ANDY WARHOLMick Jagger, 1975 De una serie de 10 serigrafías, 250 ediciones, 111.5 x 73.6 cm

ANDY WARHOL

Autorretrato, 1986

Acrílico y serigrafía sobre tela, 203.2 x 203.2 cm

ROY LICHTENSTEIN

Mostaza sobre blanco, 1963

Pintura para plástico sobre plexiglass, 80.0 x 94.0 x 5.1 cm Tate Gallery, Londres

ROY LICHTENSTEIN

Whaam!, 1963

Acrílico y óleo sobre tela, 172.7 x 406.4 cm

Tate Gallery, Londres

ROY LICHTENSTEIN

Vicki, 1964

Esmalte sobre fierro, 42 x 42 inches Minneapolis Institute of Arts

ROY LICHTENSTEIN

M-maybei, 1965

Óleo sobre tela, 152 x 152cm

Musée Wallraf-Richartz Cologne Allemania

ROY LICHTENSTEIN

Brochazo, 1965

Serigrafía sobre papel, 56.5 x 72.4 cm Tate Gallery, Londres

JAMES ROSENQUIST

I Love You with My Ford , 1961

Óleo sobre tela, 210, 2 x 237,5 cm

Moderna Museet, Stockholm

EDWARD RUSHAGran marca comercial con ocho focos, 1962 Óleo sobre tela, 170 x 339 cmWhitney Museum of American Art, New York

WAYNE THIEBAUD

Pies, Pies, Pies, 1961

Óleo sobre tela, 50.8 x 76.2 cm

Crocker Art Museum, Sacramento

JASPER JOHNS

Tres bamderas, 1958

Encáustica y óleo sobre tela, 78.4 x 115.6 x 12.7 cm

Whitney Museum of American Art, NY

JASPER JOHNS

De 0 a 9, 1961

Óleo sobre tela, 137.2 x 104.8 cm

Tate Gallery, Londres

JASPER JOHNS

Mapa, 1963

Encaustica y collage sobre tela, 152.4 x 236.2 cm

JASPER JOHNS

Blanco con cuatro rostros, 1955

Encaustica sobre diario y tela sobrelienzo con plástico y madera

The Museum of Modern Art, New York

JASPER JOHNS

Buzo, 1962

Óleo sobre tela con objetos, 228.6 x 431.8 cm

ROBERT RAUSCHENBERGCama, 1955Técnica mixta, 6'2" x 31 1/2" x 6 1/2"Mr and Mrs Leo Castelli, New York

ROBERT RAUSCHENBERGCañón, 1959Técnica mixta sobre tela, 81 3/4 x 70 x 24 in.

ROBERT RAUSCHENBERGEstado, 1963Óleo y tinta serigráfica sobre tela, 243.8 x 177.8 cmPhiladelphia Museum of Art

ROBERT RAUSCHENBERGRetroactiva I, 1964Óleo y tinta serigráfica sobre tela, 213.4 x 152.4 cmWadsworth Athenuem, Hartford, Connecticut

CLAES OLDENBURG

Hamburguesa

Dual Hamburgers

CLAES OLDENBURG

Dos hamburguesas con todo, 1962

Polietileno pintado con esmalte, 7 x 14 3/4 x 8 5/8 inches

Museum of Modern Art, NY

CLAES OLDENBURGBolsa de hielo gigante, 1969 – 70Instalación de vinilo, acero, motores y ventilador, fibra plástica, laca, 600 x 600 cmGeorges Pompidou Center, Paris.

CLAES OLDENBURGHelado que esta siendo probado, 1964

Actividad:

Diseñar , dibujar y pintar un espacio

al estilo pop art con un punto de fuga.

Tema:Una tienda, restaurante, pub, café, una pieza, una sala de estar.

Formato:Hoja de block ¼

Técnica:Mixta ( acuarela, témpera, collage, lápiz tinta, etc.)