Ponencia La Familia

Post on 04-Jul-2015

7.044 views 1 download

description

IV Jornada FEPANHE Hiperactividad, Familia y Entorno Social - Ponencia de la profa Dayana Carrilo - Docente de Prescolar - Noviembre 2007

Transcript of Ponencia La Familia

LA FAMILIALA FAMILIA

REFLEXIONES SOBRE LA REFLEXIONES SOBRE LA FIGURA INTEGRAL DEL FIGURA INTEGRAL DEL PADREPADRE

MATRICENTRISMOMATRICENTRISMO

Modelo real, Modelo real, estructural.estructural.

No significa familia No significa familia matriarcalmatriarcal

La madre: la mujer La madre: la mujer tiene ya asignada tiene ya asignada una función una función permanente la de permanente la de mujer-madre.mujer-madre.

El HIJO VARÓNEl HIJO VARÓN

Se vivencia siempre Se vivencia siempre como hijocomo hijo

Mecanismo de Mecanismo de identificación identificación sexual: presencia sexual: presencia de numerosos de numerosos hermanos de hermanos de ambos sexos, ambos sexos, padres sustitutos, el padres sustitutos, el machismo.machismo.

LA HIJA HEMBRALA HIJA HEMBRA

En la hija la madre En la hija la madre se perpetúa, se se perpetúa, se reproduce la cultura reproduce la cultura y su sistema de y su sistema de relaciones afectivas.relaciones afectivas.

““Mi familia son mis Mi familia son mis hijos”hijos”

La maternidad La maternidad nunca termina ni nunca termina ni tiene límites.tiene límites.

LA PAREJALA PAREJA

La mujer necesita La mujer necesita formar su propia formar su propia familia mientras el familia mientras el hombre ya la tiene hombre ya la tiene desde siempre para desde siempre para siempre.siempre.

La mujer expulsa al La mujer expulsa al hombre y este hombre y este desea ser desea ser expulsado.expulsado.

EL PADREEL PADRE

Significa vacío no Significa vacío no colmado, como colmado, como ausencia. Como tal ausencia. Como tal es objeto de deseo es objeto de deseo frustrado y de frustrado y de rechazo.rechazo.

La figura paterna La figura paterna marcada por signos marcada por signos de negatividadde negatividad

LA CULTURALA CULTURA

Condiciona severamente el Condiciona severamente el ejercicio de la libertad ejercicio de la libertad personal y a veces hace personal y a veces hace incomprensibles e incomprensibles e imposibles de modificar imposibles de modificar determinadas formas de determinadas formas de vida sin un largo proceso vida sin un largo proceso de ejercicio pedagógico, de ejercicio pedagógico, tanto en el aspecto social tanto en el aspecto social como el personal.como el personal.

NINGUNA CULTURA ES NINGUNA CULTURA ES INMODIFICABLEINMODIFICABLE

VIRTUDES DE UN PADREVIRTUDES DE UN PADRE

PROVEEDORPROVEEDOR ADMINISTRADORADMINISTRADOR DISCIPLINADORDISCIPLINADOR RESTAURADORRESTAURADOR EDUCADOREDUCADOR

PROVEEDOR INTEGRALPROVEEDOR INTEGRAL

FÍSICA: nutrición, FÍSICA: nutrición, vivienda, seguridad, vivienda, seguridad, vestimenta, vestimenta, cuidado, atención.cuidado, atención.

EMOCIONAL: amor, EMOCIONAL: amor, aceptación, aceptación, seguridad, seguridad, informarse, ánimo.informarse, ánimo.

ESPIRITUALESPIRITUAL

ADMINISTRADORADMINISTRADOR

LOS LÍMITES QUE LOS LÍMITES QUE REGIRÁN LAS REGIRÁN LAS RELACIONES RELACIONES FAMILIARES NO FAMILIARES NO SOLO DEBEN SER SOLO DEBEN SER CONOCIDOS POR CONOCIDOS POR LOS HIJOS SINO LOS HIJOS SINO MODELADOS POR MODELADOS POR LOS PADRESLOS PADRES

DISCIPLINADORDISCIPLINADOR

CorrigeCorrige No disciplina No disciplina

arbitrariamente mas arbitrariamente mas bien tiene un bien tiene un sistemasistema

No corrige las No corrige las niñerías sino el niñerías sino el desafíodesafío

RESTAURADORRESTAURADOR

En una familia de En una familia de humanos siempre humanos siempre habrá errores.habrá errores.

Perdona.Perdona. No deja las No deja las

relaciones rotas ni relaciones rotas ni que se acumulen que se acumulen dolorosas heridas.dolorosas heridas.

EDUCADOREDUCADOR

ENSEÑANZA ENSEÑANZA PERMANENTE.PERMANENTE.

EL PADRE EDUCA EL PADRE EDUCA CON SU ESTILO DE CON SU ESTILO DE VIDA.VIDA.

LA ESCUELA NO LA ESCUELA NO CUMPLIRA EN CUMPLIRA EN FORMA NATURAL FORMA NATURAL UNA LABOR UNA LABOR PATERNAL.PATERNAL.

¿Qué hacer para lograrlo?¿Qué hacer para lograrlo?

Crear matrices de Crear matrices de opinión públicaopinión pública

Favorecer la Favorecer la vivencia del vivencia del noviazgonoviazgo

Ayudar a la madre Ayudar a la madre a favorecer la a favorecer la formación de formación de pareja.pareja.

Promover la Promover la vivencia de la vivencia de la paternidad como paternidad como forma de realización forma de realización personal y social.personal y social.

Promover Promover celebraciones celebraciones familiares que familiares que destaquen al padredestaquen al padre

Encuentro de novios y Encuentro de novios y noviasnovias ES UNA ES UNA

EXPERIENCIA QUE EXPERIENCIA QUE NOS PERMITE NOS PERMITE VIVIR LO VIVIR LO AUTÉNTICO DEL AUTÉNTICO DEL NOVIAZGO NOVIAZGO DENTRO DE UNA DENTRO DE UNA NUEVA REALIDAD NUEVA REALIDAD AMOROSA AMOROSA

EL HIJO PRODIGO EL HIJO PRODIGO Lucas 15, 11-32Lucas 15, 11-32