Politica exterior

Post on 22-Jun-2015

404 views 2 download

Transcript of Politica exterior

P O L Í T I C A E X T E R I O R . D E M O C R A C I A PA R T I C I PAT I VA Y P R O TA G Ó N I C A . E L E Q U I L I B R I O

I N T E R N A C I O N A L

La Nueva Geopolítica Internacional

GRISEL ROMERO

SHIRLEYSILVA

MAIBELYN SUAREZ

ELIANAHERAZO

ROXANAURDANETA

DARIANAPERTUZ

Política Exterior

IMPORTANCIAS FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA EXTERIOR

Venezuela en la escena internacional

La integración Latinoamericana.

Relación de Venezuela con los Estados.

Postura de Venezuela en la comunidad Internacional.

Tratados y convenios internacionales.

DEMOCRACIAParticipativa

Representativa

“DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA”

III. Lineamiento PPS (2007 – 2013)

ENFOQUE

“Es aquel en que el titular del poder político no ejerce por sí mismos sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden los problemas públicos y desempeñan las más importantes funciones de la soberanía”.

“Es aquel tipo de democracia

en la que los ciudadanos, sea

a través de asociaciones o en

procesos de consulta directos

(referéndum, plebiscito),

gozan de una mayor

participación en la toma de

decisiones que en la

democracia representativa”.

1.- Fomentar la Capacidad de la toma de decisiones de la población.

2.- Convertir los espacios escolares, en espacios para la enseñanza y la práctica democrática

3.- Incentivar el comportamiento y los valores democráticos.

4.- Construir la estructura institucional para el desarrollo del poder popular.

5.- Garantizar la participación protagónica de la población en la administración publica nacional.

6.- Elevar los niveles de equidad, eficacia, eficiencia, y calidad de la acción publica.

Estrategias, Políticas y

Proyectos de la Democracia

Protagónica y Revolucionaria

Contenido Democrático de Nuestra Constitución

Art. 2: Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de justicia.

Art. 3: Defensa y desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad.

Art. 4: Estado federal descentralizado.

EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA

Art. 5: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la

ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley,

e indirectamente mediante el sufragio.

EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA

Art. 70: Son medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía, en lo político:

La elección de cargos públicos, El referéndum, La consulta popular, La revocatoria de mandato, La iniciativa legislativa,constitucional y constituyente, El cabildo abierto, La Asamblea de Ciudadanos (as).

SUS DECISIONES SON DE

CARÁCTER VINCULANTE

EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA

Art. 70: Son medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía, en social y económico:• Las instancias de atención ciudadana

• La autogestión

• La cogestión

• Las cooperativas en todas sus formas

• Las cajas de ahorro

• Las empresas comunitarias.

19

Mantener relaciones soberanas ante el bloque hegemónico mundial

Avanzar en la transformación de los sistemas multilaterales de cooperación e integración, mundial, regional y local

Desarrollar la integración con países de América Latina y el Caribe

Construir la institucionalidad de un nuevo orden de integración financiera y el establecimiento del comercio justo

Profundizar el intercambio cultural y la independencia científica y tecnológica

Crear un nuevo orden comunicacional internacional

Favorecer relaciones solidarias con otros países en desarrollo

Estrategias: Pluralización Multipolar

CONCLUSIONESLA POLÍTICA EXTERIOR VENEZOLANA SE INSERTA EN UNA DINÁMICA INTERNIVEL, Y CONDICIONADA A VARIABLES DOMESTICAS E INTERNACIONALES.

LA PROMOCIÓN DE UN SISTEMA INTERNACIONAL MULTIPOLAR SE MATERIALIZÓ CON EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES Y ALIANZAS ESTRATEGICAS CON CENTROS DE PODER MUNDIAL TALES COMO: CHINA, RUSIA, INDIA, IRÁN Y MALASIA.

LA TENDENCIA DE IZQUIERDA QUE CARACTERIZA A LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN EN LOS ACTUALES MOMENTOS, HA CONFIGURADO UN ESCENARIO FAVORABLE PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA PROPUESTA INTEGRACIONISTA DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ.