Poder publico.

Post on 28-Jul-2015

71 views 1 download

Transcript of Poder publico.

Vigilancia y control del estado.

Organismos de control.

Organismos de control del

estado.

Contraloría general.

Procuraduría general.

Ministerio público.

Defensoría del pueblo.

De acuerdo con la Carta Política de 1991 (art. 117-119 y Título X), se considera que los organismos de control son el Ministerio Público,cuyo nombre más familiar es el de Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del pueblo que está adscrita a ésta y la Contraloría General de la República.

Que son los organismos de control del estado?

Estos órganos que fueron creados en 1991 en la constitución de Colombia con el fin de mejorar el país y crear justicia que sirva para bien, acabando con la corrupción.

Para que sirven los organismos de control del estado?

Es el máximo organismo de control fiscal del Estado, es una entidad de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal. Tiene a su cargo la función pública de ejercer control y vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación.

Contraloría general.

El Ministerio Público de la República de Colombia fue concebido y creado como unidad gubernamental bajo el imperativo de la Constitución Política Nacional de 1830 el 29 de abril,y se considera que estos organismos de control conforman el denominado Ministerio Público, lo conforman los siguientes entes: Procuraduría General De La Nación,Defensoría del Pueblo y las personerías municipales.

Ministerio público.

La Procuraduría General de la Nación en Colombia es un órgano de control autónomo que se encarga de investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado.

Procuraduría general.

La Defensoría del Pueblo de Colombia es un órgano constitucional y autónomo creado por la Constitución de Colombia de 1991 en su Capítulo II: Del ministerio público, con el propósito de "velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos"dentro del Estado social de derecho, "democrático, participativo y pluralista", así como la divulgación y promoción del Derecho Internacional Humanitario.

Defensoría del pueblo.

Fin.

Gracias por su atención.