Poblaciones de TORTUGAS ColombiaCaribe colombiano, donde se estima una población muy reducida. Se...

Post on 26-Feb-2021

3 views 0 download

Transcript of Poblaciones de TORTUGAS ColombiaCaribe colombiano, donde se estima una población muy reducida. Se...

Poco frecuente en la costa del Caribe colombiano, donde se estima

una población muy reducida. Se concen-tra principalmente en los cayos del archi-

piélago de San Andrés y Providencia. Para la costa Pacífica la

situación es similar, allí se reporta la presencia de

juveniles que habitan y se alimenta en los arrecifes

coralinos y alrededores del PNN Gorgona.

Verde(Chelonia mydas)

Las principales playas de anidación de esta especie son la Playona, Acandí, y los

Chilingos en el Urabá chocoano. Anidacio-nes menores se presentan en el parque Isla

Salamaca, parque Tayrona y algunos sectores de la alta Guajira. En el Pacífico ha sido

reportada en bahía Octavia y playa Cuevita en el Chocó; así como playas al sur del parque Sanquianga cerca del límite con Ecuador.

Caná(Dermochelys Coriacea)

Anida en playas de los PNN Tayrona, Corales del Rosario y San Bernardo, y

en sectores del golfo de Morrosquillo y el golfo de Uraba. También se registra

actividad reproductiva en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina. En el Pacifico en el parque Utría y Gorgona.

Carey(Eretmochelys imbricata)

Es la especie más frecuente en el Pacífico Colombiano. PNN Utría y

Sanquianga y una pequeña colonia en Gorgona.

Golfina(Lepidochelys olivacea)

Fue abundante a mediados de los años 70 en el Caribe colombiano y se registraba

en las desembocaduras de los ríos Buritaca y Don Diego. Su distribución se extiende por el norte hasta las playas de Palomino en la baja Guajira; por el sur, anidan esporádicamente al

norte del parque Tayrona. Algunos juveniles forrajean en el parque Corales del Rosario

y San Bernardo. Es la especie que más anida en los cayos de Roncador, Serrana y Serranilla, en el archipiélago de San

Andrés, Providencia y Santa Catalina. En el Pacífico ha sido reportada en los

parques nacionales de Utria y Gorgona (por confirmarse).

Caguama(Caretta caretta)

*Información obtenida de: Amorocho, 2008. Informe sobre estado del conocimiento de las tortugas marinas en Colombia, convenio Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y WWF.

en Poblaciones deTORTUGASTORTUGASColombia