Plataformas Para La Educación a Distancia

Post on 13-Apr-2016

72 views 0 download

Transcript of Plataformas Para La Educación a Distancia

Plataformas para la educación a distancia

Para empezar se definirá el término “plataforma” sistema o programa integrado para la

gestión de la capacitación, que comprende el diseño y desarrollo de los cursos, y elementos

de comunicación para presentar a los alumnos todos los recursos que necesitan para

aprender los contenidos.

En el entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (EVE-A), el aprendizaje esta mediado por la

computadora, sistema de gestión de aprendizaje y el ambiente de aprendizaje.

Las plataformas, cuentan con:

Estándares: homogeneización de los sistemas para hacerlos compatibles y fáciles de

operar. Reducción de la diversidad.

Costos: tarifas adicionales según la cantidad de registros (alumnos) que admiten,

servicios y actualizaciones.

Las gratuitas: plataformas del tipo código abierto (mecanismos por medio del cual

se expresa y comparte conocimiento).

Ejemplo: Linux, apache, MySQL, PHH, Moodle, claroline.com.

Cualidades: según Castillo Vidal

*Organizar un lugar para el material didáctico (temario, bibliografía).

*Permitir a los alumnos trabajar con los recursos disponibles.

*Establecer medios para la convocatoria de reuniones, tutoriales.

*Seguimiento del trabajo realizado.

*Cualquier evaluación requiere de la adecuación de la plataforma, a lo que se quiere

hacer.

*Herramientas sociales (mensajería instantánea, espacios de trabajo colaborativo,

los weblogs, programas de gestión de expertos).

Desarrollos propios.

Requerimientos técnicos de las plataformas:

*Ancho de banda

*Tipo y capacidad del servidor

*Sistema operativo

*Capacidad de memoria en la PC.

*Servicios de atención.

*Operación en línea.

Por mencionar algunos.