planteamiento de cinco programas sociales

Post on 28-Mar-2016

224 views 1 download

description

programas sociales

Transcript of planteamiento de cinco programas sociales

Programa para implementar

PROGRAMA

OBJETIVO ESTRATEGIA

Componente educacional Componente nutricional y sanitario

beneficios Beneficiarios beneficios Beneficiarios

1.- DE LA MANO

Mejorar las condiciones de educación, salud y alimentación de las familias en situación de pobreza extrema.

Becas y útiles escolares. Con mayor porcentaje para los estudiantes de secundaria.

Hogares pobres con hijos entre 8 y 18 años.

Paquete de servicios médicos básicos; vigilancia nutricional; suplementos nutricionales; cursos y charlas sobre prevención, nutrición y salud familiar.

El paquete de servicios médicos lo recibirán todos los hogares pobres seleccionados para el programa. Los suplementos nutricionales se destinan a mujeres embarazadas o en período de lactancia.

2.- SACANDO SONRISAS

Niños que tengan alguna discapacidad puede ser física, visual, audición, etc. Puedan tener acceso a una mejor educación mediante docentes especializados.

Atención educacional especial de acuerdo a sus limitaciones.

Niños y adolescentes en etapa escolar.

Mejor estado en su salud y bienestar de los que sufren alguna limitación que les impida atender las clases de forma normal. Atención psicológica.

Los servicios médicos recibirán niños y adolescentes en etapa escolar, puede ser una prótesis, anteojos, amplificadores de oído, etc.

Programa para implementar

3.- MI HUERTITA

Mejorar la nutrición de los niños, de madres solteras o en estado económico bajo.

Madres capacitadas en temas de nutrición y el cultivo de hortalizas

Madres con niños menores de 5 años.

Niños bien nutridos, con capacidades desarrolladas y aptitudes de aprendizaje.

Se beneficiarán los niños menores a 5 años.

4.- SEGUNDA OPORTUNIDAD

Dar acceso a la educación a madres adolescentes que no hayan culminado sus estudios básicos, como también adolecentes que por alguna razón no hayan concluido sus estudios. Asimismo capacitar para emprender algún negocio o acceder a algún trabajo.

Jóvenes que no serán un capital humano perdido. Serán capases de defender por sí mismo sus derechos.

Jóvenes de 15 a 18 años.

Se dará charlas psicológicas y de motivación.

Jóvenes de 15 a 18 años.

5.- JATUN YACHAY (GRAN SABER)

Enseñar su lengua materna como el qechua, aymara, etc. De esta forma los alumnos de sierra y la selva en especial podrán seguir aprendiendo de su legado cultural.

Fortalecimiento cultural de los adolescentes y la puesta en valor del legado ancestral de las lenguas oriundas del Perú.

Niños y adolescentes en etapa escolar

-------------------------- ---------------------------