Plano Turístico de la ciudad - TurismoMarMenor.com · 24 Centro de Interpretación de la...

Post on 05-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Plano Turístico de la ciudad - TurismoMarMenor.com · 24 Centro de Interpretación de la...

ITINERARIO ARQUEOLÓGICO

1 Museo Arqueológico Municipal [3C]Se sitúa sobre una necrópolis tardorromanade finales del S. IV d.J.C.

2 Centro de interpretaciónMuralla Púnica [8G]

Su construcción se remonta al año 227 a. J.C.,cuando se funda la ciudad púnica por losCartagineses.

3 Casa de la Fortuna [8F]Una inscripción en el pavimento del patio dela vivienda romana da nombre al yacimientofortuna propitia.

4 Augusteum [8F]Edificio romano de carácter religioso, identi-ficado como sede de un Colegio Augustual,donde se reunían los sacerdotes encargadosdel culto al emperador en la ciudad.

5 Cerro del Molinete [8F]Destacan los restos romanos del foro y delpodio del posible templo Capitolino de la ciu-dad datados a finales del s. I a.C.

6 Columnata Romana [7E]Corresponde a uno de los ejes viarios impor-tantes de la época romana.

7 Decumano [9E]Calzada romana enlosada, principal eje decomunicación de la ciudad que enlazaba elpuerto con el foro y un recinto termal.

8 Muralla Bizantina [9F]Potentes muros romanos entre los que haymateriales de época bizantina.

9 Museo del Teatro Romano [9E]El gran edificio romano de espectáculos, secomenzó a construir a finales del s. I a. J.C.Formando un conjunto único con el Teatro,se encuentran los restos de la Catedral Antiguade Santa María la Vieja.

10 Centro de interpretación de la Historia de Cartagena.Castillo de la Concepción [9F]

Los materiales con los que fue edificado elcastillo procedían en gran parte de otras cons-trucciones romanas. Las últimas obras de res-tauración en 1994 recuperaron los accesoshistóricos de la Torre del Homenaje.

11 Anfiteatro [9E]Construido a mediados del s. I d. J.C., sólo algu-nos contrafuertes radiales y parte de las habita-ciones bajo el graderío han quedado visibles.

12 Museo Nacional deArqueología Subacuática [10G]

El arco cronológico de los objetos proceden-tes de excavaciones arqueológicas subácua-ticas abarca más de 2500 años, del S. VII a.C. al S. XIX d. C.

13 Torre Ciega [4J]Construcción funeraria romana que formabaparte de una necrópolis.

ITINERARIO BARROCO Y NEOCLÁSICO

14 Campus Muralla del Mar [9G]El antiguo hospital de la Marina y el Cuartel deAntigones, construidos en el siglo XVIII hansido rehabilitados para uso universitario.Parte del antiguo hospital es el Pabellón deAutópsias, edificio donde se impartían las cla-ses de anatomía.

15 Muralla de Carlos III [10G]Pieza fundamental del plan de defensa delArsenal y de la plaza militar de Cartagena, seconstruyó por orden de Carlos III.

16 Escuelas de Guardiamarinas [10G]Proyectado en 1785 para escuela y cuartel deguardiamarinas.

17 Puerta del Arsenal [9D]Única puerta conservada de las que se cons-truyeron en el S. XVIII en las murallas deCartagena.

18 Iglesia de Santo Domingo [9E]Destaca la capilla de la Cofradía Marraja, cons-truida en 1695 que alberga un retablo barro-co de madera policromada con numerosasimágenes de la Semana Santa.

19 Iglesia de Sta. María de Gracia [9E]Construida en el S. XVIII con reformas en elXIX y XX. Las procesiones de la Semana Santasalen desde el S. XVIII de esta iglesia.

20 Casa Molina [9E]Edificio de finales del S. XVIII. En su edifica-ción resalta la austeridad, la combinación dela piedra y el ladrillo y la rejería y balconesde forja. El Centro para la Artesanía se sitúa enla parte trasera del edificio.

21 Capitanía General [9E]Construida en 1740. La fachada fue recons-truida en el S. XIX y reformada en el XX. Elinterior está ricamente decorado.

22 Iglesia del Carmen [8D]La fachada posee una mezcla de elementosclásicos y populares y el interior es de unaúnica nave con capillas laterales.

23 Parque Maestranza de Artillería [7E]El edificio quedó casi destruido tras la insurrec-ción cantonal en 1874, las fachadas laterales con-servan mejor el aspecto primitivo del edificio. Sededel Museo Histórico Militar y del Archivo Municipal.

ITINERARIO MODERNISTA YECLÉCTICO

24 Centro de Interpretación de la Arquitectura defensiva.Fuerte de Navidad [11D]

Batería costera construida en la década de1860 para defender el interior del puerto, laciudad y, sobre todo, el Arsenal del ataque deuna flota enemiga.

25 Estación de Ferrocarril [7I]Del exterior destaca las puertas de hierro ycolumnas, la marquesina y la ventana termal, enel interior se conservan las taquillas, los marcosde la factoría, el techo de casetones y la lámpara.

26 Casa Aguirre [8G]Domina en la construcción la torre rematadapor una brillante cúpula. A partir de ella sedespliegan dos fachadas decoradas con moti-vos cerámicos de aire rococó. Sede del Museo Regional de Arte Moderno.

27 Iglesia de la Caridad [8F]El interior, dominado por la cúpula, recuerdaal panteón de Agripa romano. Sede de la patro-na, imagen napolitana del S. XVIII. Destacanvarias esculturas de la escuela de Salzillo.

28 Casa Maestre [8F]Inspirada en la casa Calvet de Gaudí, con remi-niscencias barrocas en las que destacan losadornos rococó.

29 Casa Clares [9E]En la fachada destacan la cornisa, vidrieras, deta-lles florales y los capiteles de la planta baja.

30 Palacio Consistorial [10E]Edificio de forma triangular con las fachadasdiferentes entre sí, de construcción ecléctica.

31 Casa Cervantes [9E]Destaca por sus dimensiones sobre los demásedificios modernistas situados en esta mismacalle. La fachada incorpora los típicos mira-dores blancos cartageneros.

32 Casino [9E]Portada dieciochesca, en el interior destacael patio rodeado por la galería del primer piso.La decoración y el mobiliario son de estilomodernista.

33 Casa Llagostera [9E]Construida en 1916, la fachada está concebi-da como soporte de la decoración cerámica.

34 Gran Hotel [9E]Edificio con influencia del modernismo vie-nés y francés. Sus dos fachadas convergenen una rotonda rematada por una vistosa cúpu-la. Alterna el uso de colores en todos suspisos.

35 Casa Pedreño [8E]La planta baja y el entresuelo forman un con-junto independiente unido al superior por ele-mentos decorativos. En el interior destaca laescalera curva de mármol y el salón de baile.

36 Casa Dorda [7D]La fachada con remates curvos decorados conmolduras y adornos florales tiene inspiraciónbarroca.

37 Casa Zapata [7D]Destacan en el exterior el pórtico sobre colum-nas, la torre almenada y los remates de influen-cia vienesa en el muro.

38 Hotel de la Compañía delEnsanche [7E]

Edifico ecléctico en su composición y en susdetalles decorativos.

ITINERARIO CONTEMPORÁNEO

39 Refugio-Museo de la Guerra Civil [9G]Galerías excavadas en el interior del cerro dela Concepción para refugios antiaéreos quequedaron sin acabar por el final de la guerra.

40 Ascensor-Pasarela [9G]Salva los 45 m. de desnivel creado por el des-monte efectuado en el S. XIX para la apertu-ra al mar de esta parte de la ciudad y da acce-so al castillo.

41 Submarino Peral [10F]Original del primer submarino inventado porel cartagenero Isaac Peral que concibió el pro-yecto en 1884. Su construcción se realizó enCádiz y fue botado en 1888.

42 Monumento a los Héroesde Santiago de Cuba y Cavite [10E]

Erigido a la memoria de los marinos españo-les fallecidos en aguas de Cavite ySantiago de Cuba contra los buques nortea-mericanos. Inaugurado en 1923 por el reyAlfonso XIII.

43 Museo Naval [7C]Destaca la colección de maquetas de buques,cartografía y la sala dedicada a Isaac Peral.

44 Asamblea Regional [6G]La fachada posee influencias arquitectónicasdel Renacimiento y un aire modernista que laconecta con la arquitectura levantina.

TRANSPORTE TURÍSTICO

45 Catamarán turístico [10E]Recorrido por la dársena para contemplar yconocer el sistema defensivo y la actividadportuaria.

46 Bus turístico [8H]Recorrido panorámico que además facilita eldesplazamiento a lugares estratégicos para lavista turística.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

i Oficina de informaciónturística «Puertas de San José» [8H]

El emplazamiento de las Puertas de San Joséfue la principal zona de acceso a la ciudad através de la muralla. Tras su demolición se mantuvieron dos de las bóvedas que forma-ban el conjunto.Plaza Almirante Bastarreche, s/nTeléfono: 968 506 483. www.cartagena.esinfoturismo@ayto-cartagena.es

i Punto de información turística [10E]infoturismo2@ayto-cartagena.eswww.cartagena.es

SERVICIOS

HOSPITALES

Hospital Santa María del Rosell [6H]Paseo Alfonso XIII, 61. Tel.: 968 325000

Hospital Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro[4B]Sebastián Feringán. 12. Tel.: 968 510500

Hospital Naval del Mediterráneo [3A]Crta. Tentegorra, s/n. Tel.: 968 327400

Hospital de Caridad [1B]C/ Navarra, s/n. Tel.: 968 510022

PISCINA CUBIERTA [5E]C/ Wssell de Guimbarda, 40.Tel.: 968 082 401

PABELLÓN DE DEPORTES [4E]C/ Wssell de Guimbarda, 46.Tel.: 968 330 015

PISTA DE ATLETISMO [5G]C/Paseo del Jardín, s/n.Tel.: 968 122 791

ESTADIO MUNICIPALCARTAGONOVA [6B]Rambla Benipila, s/n. Tel.: 968 525 778

ALQUILER DE COCHES

ALVIACAR Crta. La Palma-Cabo de Palos, km 1 Tel.: 34 968 554 551

AVIS [7I]Pza. de México (Estación de FFCC) Tel.: 34 968 525 778

NATIONAL ATESA [7I]Pza. de México (Estación de FFCC) Tel.: 34 968 321 779

DIESEL CAR [7H]Pza. México, 1. Tel.: 34 968 505 029

DOAL [7H]Tirso de Molina, 1. Tel.: 34 968 122 433

EUROPCAR [7I]Avda. Trovero Marín, 3 (Estación de FFCC) Tel.: 968 123 010. www.europcar.es

FAMILYAvda, Tito Didio (Pol Ind,)Tel.: 34 968 120 670. www.familyrentacar.com

GRAU [6I]Jacinto Benavente, 2. Tel.: 34 968 520 246

HERTZFloridablanca, 2. (Los Dolores)Tel.: 34 968 330 085 (fuera del plano)

RICHI, vehículos con conductorAvda. Luxemburgo PC 1 (Pol. Ind.)Tel.: 34 968 122 060www.richiautoselegance.com

POLICÍA

Comisaría de Policía [7G]Sor Francisca Armendariz, 8 Tel.: 968 521982

Comisaría de Policía [7D]Plaza de España, 11. Tel.: 968 320722

Guardia Civil [5E]C/ Ángel Bruna, 29. Tel.: 062

Policía Local [8I]Crta. de La Unión, s/n Tel.: 092

MERCADOS

1 Mercado Gisbert [9G]2 Mercado Santa Florentina [8E]3 Mercadillo semanal (miércoles) [5F]

TAXISTel.: 968 311 515 – 968 520 404[4C], [5F], [6F], [7C], [7E], [7I], [8G][8H], [9F]

APARCAMIENTOS[7D], [7F], [8D], [9E], [10F]

WIFI[7G], [9G], [10E]

HOTELES

H1 H**** BESTWESTERN ALFONSO XIII [7F]Pº Alfonso XIII, 40Tel.: 34 968 520 000www.bestwestern.com/alfonsoiii.htlmcomercioe@bestwestern.es

H2 H**** NH CARTAGENA [10E]Real, 2Tel.: 34 968 120 908www.nh-hotels.com nhcartagena@nh-hotels.com

H3 H****HUSA CARTAGONOVA [8D]C/ Marcos Redondo, 3Tel.: 34 968 504 200www.husacartagonova.comhcartagonova@husa.com

H4 H*** CARLOS III SERCOTEL [7F]C/ Carlos III, 49Tel.: 34 968 520 032www.carlosiiihotel.comcarlosiii@sercotel.com

H5 H*** POSADAS DE ESPAÑAH4 H*** CARTAGENA [7I]

Avda. de Luxemburgo, s/nParque Empresarial Cabezo BeazaTel.: 34 968 324 324. Fax: 34 968 520 286

H6 H***MANOLO [1A]Avda. Juan Carlos I, 7 Tel.: 34 968 330.060www.hotelmanolo.comhotelmanolo@hotelmanolo.com

H7 H***LOS HABANEROS [8G]C/ San Diego, 60Tel.: 34 968 505 250www.hotelhabaneros.com hotel@hotelhabaneros.com

H8 H** CARTAGENERA [9E]C/ Jara, 32 Tel. 34 968 502 504

H9 H* PENINSULAR [9F]C/ Cuatro Santos, 3 Tel. y Fax: 34 968 500 033

17 1 4 2 9 30 15 24

OFDIGITAL4
Cuadro de texto
Plano Turístico de la ciudad

A B C D E F G H I J

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11