Planificación del trabajo. Definición de los objetivos Miguel Olivas... · niveles de eficiencia,...

Post on 04-Oct-2018

223 views 0 download

Transcript of Planificación del trabajo. Definición de los objetivos Miguel Olivas... · niveles de eficiencia,...

JORNADAS DE AUDITORÍA OPERATIVA EN EL SECTOR PÚBLICO

Santa Cruz de Tenerife, 26 y 27 de septiembre de 2016

Miguel Olivas Arroyo

Auditor

Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana

Planificación del trabajo. Definición de los objetivos

2Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Presentación

Metodología: Guía de fiscalización operativa

Experiencias prácticas: Auditoría operativa de la gestión del concierto de resonancias magnéticas

3Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Metodología : Guía de fiscalización

operativa (GFO)

44Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

• Objetivo

• Contenido

• Anexos

• TeamStore

www.sindicom.gva.es. Manual de Fiscalización: Sección 3200

55Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

OBJETIVO

Establecer unas orientaciones generales sobre la metodología autilizar en la realización de auditorías operativas, tambiéndenominadas auditoría de gestión, “value for money”, o auditoríasde rendimiento, por la Sindicatura de Comptes.

Está diseñada para proporcionar una seguridad razonable de que lasauditorías operativas se lleven a cabo de conformidad con losrequisitos legales, las normas profesionales y los estándares decalidad de la Sindicatura.

66Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

FUENTES

Las principales fuentes tenidas en cuenta para su elaboración hansido:

Los principios y normas de auditoría del Sector Público -PNASP-aprobadas por la Comisión de Coordinación de los OCEX y aprobadospor el Consell de la Sindicatura el 16 de abril de 1991.

Las buenas prácticas actuales en la materia contenidas en diversosmanuales de fiscalización, tanto de ámbito nacional comointernacional (IGAE, Tribunal de Cuentas Europeo, Oficina del AuditorGeneral del Canadá, como más significativos) y en las normas ydirectrices para la auditoría del rendimiento del INTOSAI.

………./…………

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

77Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

Debido a la aprobación por parte de los ICEX de la adaptación en 2014 de

las ISSAI 300, 3000 y 3100, se ha actualizado la presente Guía para que su

contenido se corresponda en todos los aspectos relevantes con los que

surgen de las normas ISSAI-ES 300, ISSAI-ES 3000 e ISSAI-ES 3100.

Es por ello, que en los informes de fiscalización operativa debe incluirse la

referencia a que la fiscalización ha sido llevada a cabo de conformidad con

esta Guía, que concuerda en sus aspectos relevantes con las normas de las

ICEX sobre fiscalización operativa.

……/……..

88Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

CONTENIDO

1. Introducción y conceptos generales

1.1 Definición

1.2 Requisitos necesarios

1.3 Tipología

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

99Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

2. Objetivos y alcance de la auditoría operativa

2.1 Objetivos

2.2 Alcance

3. Análisis previo para determinar las posibles áreas o actividadesa auditar

4. Etapas de la auditoría operativa

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1010Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

5. Etapa de planificación

5.1 Estudio preliminar

5.2 Plan de fiscalización – memoria de planificación

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1111Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

6. Etapa de ejecución

6.1 Proceso de obtención de evidencia

6.2 Evidencia de auditoría

6.3 Utilización de los trabajos de terceros

6.4 Elaboración de los resultados de la auditoría.Comparación de las evidencias obtenidas con loscriterios de auditoría fijados

6.5 Conclusiones de la auditoría

6.6 Elaboración de recomendaciones

6.7 Documentación y supervisión del proceso de auditoría

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1212Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

7. Etapa de elaboración del informe

7.1 Introducción

7.2 Características que debe cumplir el informe

7.3 Esquema del informe

7.4 Contenido del informe

7.5 Proceso de elaboración del informe

7.6 Seguimiento del impacto del informe

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1313Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Estructura del informe

1. Resumen general - conclusiones

2. Introducción

3. Objetivos y alcance de la fiscalización. Enfoquemetodológico

4. Aspectos generales/observaciones

5. Recomendaciones

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1414Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

8. Seguimiento de las recomendaciones del informe

9. Control de calidad del informe. Procedimientos.

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1515Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

ANEXOS

Anexo 1 Objetivos de auditoría operativa según su tipología

Anexo 2 Modelo de evaluación de las áreas o actividades afiscalizar.

Anexo 3 Plan de realización de pruebas y obtención deevidencia

Anexo 4 Cuestiones que deben formularse con anterioridad ala aprobación de un plan de fiscalización.

Anexo 5 Los indicadores de gestión en el ámbito público

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

1616Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

TeamStore – Guía auditoría operativa

GUÍA DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA (GFO)

PREGUNTAS?17

Experiencias prácticas

Conciertos sanitarios: Evaluación con

criterios de eficiencia, eficacia y economía de

la gestión del concierto de resonancias

magnéticas.

18Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

1919Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Contenido

1.Objeto de la auditoría.

2.Etapas o fases

3.Estudio preliminar

4.Características del concierto de resonancias magnéticas

5.Objetivo y alcance

6.Enfoque metodológico.

� Evaluación del riesgo

� Criterios de auditoría y sus fuentes

� Metodología utilizada. Naturaleza de las pruebas y obtención de evidencia.

7.Organización de los papeles de trabajo electrónicos. Documentacióndel proceso de auditoría.

2020Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objeto y etapas de la auditoría

2121Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objeto de la auditoría

• Auditoría operativa de conciertos sanitarios poracuerdo del Consell de la Sindicatura de Comptes(Programas de Actuación 2012 y 2013).

• El objetivo de la fiscalización es verificar losniveles de eficiencia, eficacia y economíaalcanzados por la Conselleria de Sanitat en lagestión del concierto de realización de técnicasde diagnóstico por imagen mediante equipos deresonancias magnéticas.

2222Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Etapas de la auditoría

– Planificación: estudio preliminar y plan de fiscalización

– Ejecución

– Elaboración del informe

2323Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Planificación:

Estudio preliminar

2424Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Recopilar información

– Resumir los aspectos más relevantes

– Proponer objetivos de auditoría

– Identificar factores de riesgo

– Establecer criterios de auditoría

– Determinar las fuentes de los criterios

– Elegir el enfoque y metodología a seguir

– Elaborar los programas de trabajo

Estudio preliminar

2525Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Estudio preliminar

– Búsqueda de información. Ejemplos:

� Relación de conciertos gestionados por la Conselleria de Sanitat.

� Legislación aplicable (entre otras, Ley General de Sanidad).

� Informes de otras ICEX.

� Estadísticas de Gasto Sanitario Público (Ministerio Sanidad).

� Plan de Salud 2010-2013 de la Conselleria de Sanitat.

� Ejecución del presupuesto de la Conselleria de Sanitat (2008-2012).

� Artículos revistas especializadas.

� Organigrama y reglamento de la Conselleria de Sanitat.

2626Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Síntesis de los aspectos relevantes de la información recopilada:

� Describir el entorno: los conciertos sanitarios en el sistema de salud.

� Identificar el personal clave de la entidad. Reunión inicial.

� Analizar la información básica sobre la ejecución presupuestaria.

� Identificar los servicios de la Conselleria de Sanitat que estén relacionados con la gestión de conciertos.

� Cuantificar el peso relativo de los conciertos gestionados por la Conselleria.

� Datos empresa adjudicataria de la prestación.

Estudio preliminar

2727Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Conciertos /Gasto sanitario público:

Estudio preliminar

2828Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Conciertos /Gasto por Comunidades Autónomas:

Estudio preliminar

2929Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Conciertos /Gasto por Comunidades Autónomas:

Estudio preliminar

3030Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Conciertos /Comunitat Valenciana:

Estudio preliminarRevisado 2012

3131Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Planificación:

Características del concierto de

resonancias magnéticas

3232Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3333Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Plazo de los contratos por conciertos de resonancias magnéticas. Comparativo Comunidades Autónomas

Características del concierto de resonancias magnéticas

3434Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3535Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3636Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3737Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3838Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

3939Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

4040Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

4141Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Características del concierto de resonancias magnéticas

4242Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Planificación:

Objetivos y alcance

Enfoque metodológico

4343Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objetivos y alcance

– Evaluar en términos de eficiencia, eficacia y economía lagestión realizada por la Conselleria de Sanitat en la gestióndel concierto de resonancias magnéticas, para el periodo2008 - 2012.

– Las obligaciones reconocidas ascendieron a 51,3 millones deeuros (19,8 % del total de las derivadas de prestaciones poractividades concertadas a 31-12-2012).

4444Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Se han definido los siguientes objetivos concretos:

Objetivos y alcance

Definiremos los subobjetivos y los criterios de auditoría

4545Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Enfoque metodológico

– Evaluación del riesgo.

– Criterios de auditoría y sus fuentes.

– Enfoque y metodología utilizada. Naturaleza de laspruebas y obtención de evidencia.

4646Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Evaluación del riesgo

• Riesgo derivado de:

� Las medidas adoptadas para la reducción de los déficitspresupuestarios que limitan los recursos disponibles.

� El crecimiento de la demanda debido al envejecimiento de lapoblación que exige mayores recursos.

� La crisis económica que incide en dificultades financieras delos prestadores del servicio, y en consecuencia, la continuidaddel mismo.

� La inexistencia de objetivos de economía, eficiencia y eficaciaque permitan evaluar los resultados obtenidos.

� Escasez de medios materiales y humanos en los órganosencargados de la gestión y control de las actividadesconcertadas.

4747Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Criterios de auditoría y sus fuentes

• Los criterios de auditoría son unidades de medida quesirven para evaluar la eficiencia, la eficacia y la economíadel área o actividad auditada, mediante la comparacióncon su situación real.

• Dado que la Conselleria de Sanitat no dispone deindicadores para medir los objetivos que se quierenobtener con el concierto.

La Sindicatura ha definido unos criterios de auditoría paracada uno de los objetivos y subobjetivos fijados.

4848Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

• Las fuentes tenidas en cuenta para definir los criterios deauditoría han sido básicamente las siguientes:

� La normativa legal que afecta a la actividad de la Entidad.

� Los manuales y recomendaciones de organizaciones reconocidas

como la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

� Los contratos de servicios de resonancias magnéticas de otrascomunidades autónomas.

� El registro de centros sanitarios autorizados por la Conselleria deSanitat.

� El Sistema de Información Económica (SIE) y el Sistema deInformación Poblacional (SIP) de la Agencia Valenciana de Salud(AVS).

Criterios de auditoría y sus fuentes

4949Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objetivos, subobjetivos y criterios de auditoría

“SIMPLEMENTE” SE TRATA DE COMPLETAR ESTOS DATOS ………

5050Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objetivos, subobjetivos y criterios de auditoría

5151Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objetivos, subobjetivos y criterios de auditoría

5252Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Objetivos, subobjetivos y criterios de auditoríaAnexo 3 Memoria de planificación

5353Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Enfoque y metodología. Naturaleza de las pruebas y obtención de evidencia

– Enfoque:

� Enfoque basado directamente en los resultados obtenidospara la Entidad, en relación con el objetivo fijado.

� Para dar respuesta al objetivo de si existe un sistemaadecuado de control de la gestión de las prestacionesconcertadas se ha aplicado, adicionalmente, un enfoquebasado en los sistemas de control, consistente en:

� Revisar los informes elaborados por el “Servicio deInspección de los servicios sanitarios” de la Conselleriade Sanitat.

� Realizar entrevistas al personal adscrito al “Servicio deConciertos” y a las direcciones económicas y jefes delárea de radiología de nueve hospitales.

5454Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Metodología y naturaleza de las pruebas:

� La metodología utilizada ha consistido básicamente en:

� El examen de documentos (facturas, informes de inspección,revisión de resonancias).

� La observación de los procedimientos (el control de lasfacturas en cada hospital seleccionado, concordancia conexploraciones realizadas). Programa de trabajo visita hospitales

� Las entrevistas (funciones y tareas del personal).

� Reuniones con personal directivo del prestador del servicio ycon otros centros sanitarios privados.

� En cuanto a la naturaleza de las pruebas, se han realizado tantopruebas numéricas de carácter analítico (tendencias ycoeficientes) como pruebas descriptivas basadas en lascomparaciones cualitativas.

Enfoque y metodología. Naturaleza de las pruebas y obtención de evidencia

5555Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Planificación:

Organización de los papeles de

trabajo electrónicos.

Documentación del proceso de

auditoría.

5656Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Organización papeles de trabajo electrónicos

– Proyecto TeamMate

� Documentación del proceso de auditoría

5757Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Planificación y administración

Organización papeles de trabajo electrónicos

5858Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo

Organización papeles de trabajo electrónicos

5959Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo: Planificación

Organización papeles de trabajo electrónicos

6060Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo: Ejecución

Organización papeles de trabajo electrónicos

6161Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo: Ejecución

Organización papeles de trabajo electrónicos

6262Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo: Ejecución

Organización papeles de trabajo electrónicos

6363Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Proyecto TeamMate

� Áreas de trabajo: Informe

Organización papeles de trabajo electrónicos

6464Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

Ejecución– Documentación del trabajo realizado:

� Cada uno de los subobjetivos de auditoría se ha considerado unprocedimiento

6565Miguel Olivas Arroyo. Auditor de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Auditoría operativa: Planificación del trabajo. Definición de los objetivos.

– Documentación del trabajo realizado:

� Se ha diseñado un papel de trabajo estándar para cada uno de losprocedimientos (subobjetivos) de auditoría

Ejecución

66

PREGUNTAS?

MUCHAS GRACIAS, POR VUESTRA ATENCIÓN

67