PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2017 MUNICIPIO DE … · PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2017...

Post on 12-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2017 MUNICIPIO DE … · PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2017...

SEPTIEMBRE DE 2013

MUNICIPIO DE BAHIA DE

BANDERAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2017

“CARTERA DE PROYECTO ESTRATÉGICOS”

VIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

¿Como se construye el Plan Municipal de

Desarrollo 2011-2017 de Bahía de Banderas?

MISIÓN

INSTITUCIONAL

IMAGEN OBJETIVO DEL

PED: NAYARIT

CONSTRUCCION DE

LA PROSPECTIVA

DEL MUNICIPIO

VISION INSTITUCIONAL:

Búsqueda de la excelencia,

calidad total, etc

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Nuevo Vallarta

Bucerias

Océano

Pacifico

Hospital

General

GESTION PARA LA CONSTRUCCIÓN Y

EQUIPAMIENTO DE UN HOSPITAL “IMSS” DE

SEGUNDO NIVEL

Nombre: Construcción y Equipamiento de un

Hospital “IMSS” de segundo nivel.

Tipo: Infraestructura para la Salud

Meta:

Hospitalización 50 camas censables ( Obra y

Equipo )

Medicina de Especialidades.

Servicios Generales (Obra y Equipo )

Obra Exterior ( Obra )

Inversión: 140.0 MDP

Financiamiento: Recursos Federales y

aportación del terreno por parte del Municipio

Impacto: Diversificación de la Oferta

de Servicios de Salud.

Avances: En trámite de gestión.

Características del Proyecto:

Nuevo Vallarta

Bucerias

Océano

Pacifico

Hospital

General

GESTION PARA LA CONSTRUCCIÓN Y

EQUIPAMIENTO DE UN HOSPITAL PRIVADO DE

ESPECIALIDADES

Nombre: Construcción y Equipamiento de una

extensión del Hospital Privado “PUERTA DE

HIERRO” de alta especialidad.

Tipo: Infraestructura para la Salud y promoción

del turismo médico para el municipio.

Meta:

Hospitalización 50 camas censables ( Obra y

Equipo )

Medicina de alta Especialidad.

Servicios Generales (Obra y Equipo )

Obra Exterior ( Obra )

Inversión: 140.0 MDP

Financiamiento: Recursos Privados con

aportación municipal del terreno.

Impacto: Diversificación de la Oferta de

Servicios de Salud y promoción del Turismo

Médico

Avances: En trámite de gestión.

Características del Proyecto:

Nuevo Vallarta

Bucerias

Océano

Pacifico

Hospital

General

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE

HOSPITAL GENERAL DE TONDOROQUE

Nombre: Construcción y Equipamiento

del Hospital General 30 Camas (Segunda

Etapa ).

Tipo: Infraestructura de Salud en Proceso

Meta:

Hospitalización 20 camas ( Obra y Equipo )

Servicios Generales (Obra y Equipo )

Obra Exterior ( Obra )

Inversión: 40.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos

Federales estatales y municipales.

Impacto: Fortalecimiento de la Oferta

de Servicios de Salud.

Avances: En trámite de gestión.

Características del Proyecto:

SUSTITUCIÓN POR OBRA NUEVA DEL CENTRO DE

SALUD DE JARRETADERAS

Nombre: Centro de Salud

Tipo: Infraestructura de Salud

Meta:

Sala de Espera (Obra y Equipo)

Consulta Externa ( Obra y Equipo )

Rayos X (Obra y Equipo)

Sala de Observación (Obra y Equipo)

Residencia Médica (Obra y Equipo)

Inversión: 5.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos

Federales estatales y municipales.

Impacto: Fortalecimiento de la Oferta

de Servicios de Salud.

Avances: En trámite de gestión.

JARRETADERAS

Características del Proyecto:

OBRA NUEVA DE CENTRO DE SALUD DE

VALLE DORADO

Valle Dorado

Nombre: Construcción de Centro de

Salud

Tipo: Infraestructura de Salud

Meta:

Sala de Espera (Obra y Equipo)

Consulta Externa ( Obra y Equipo )

Rayos X (Obra y Equipo)

Sala de Observación (Obra y Equipo)

Residencia Médica (Obra y Equipo)

Inversión: 5.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos

Federales estatales y municipales.

Impacto: Fortalecimiento de la Oferta

de Servicios de Salud.

Avances: En trámite de gestión

Características del Proyecto:

Nombre: Plantel CONALEP

Meta:

Aulas

Talleres

Laboratorios

Canchas Deportivas

Servicios y Áreas Verdes.

Inversión: $ 20.0 MDP

Financiamiento: Recursos Federales y

municipales en una composición

peso a peso.

Impacto: Educación para la vida y

formación para el trabajo con

especial atención a los jóvenes.

Avances: En proceso de formalización

el convenio de coordinación de

acciones.

CONSTRUCCIÓN DE UN PLANTEL CONALEP EN

BAHÍA DE BANDERAS

Características del Proyecto:

UNIDAD DE RIEGO EN VALLE DE BANDERAS (

Módulo I )

Características del Proyecto:

Nombre: Proyecto de Irrigación Mayor

Distrito de Riego 043

Tipo: Rehabilitación y Modernización

Meta:

Total : 10,000 ha

2009 : Rehabilitar 3,000 has. y

Modernizar 2,000 has. (Nivelación de

tierras, Drenaje Parcelario y Tecnificación de

Riego)

Inversión: $ 95.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos

Federales estatales y municipales.

Impacto: Producción de 20,450 ton. Valor de la producción de 64 MDP, 465

beneficiarios

Avance: En trámite de gestión.

1

28

61

81

103

123

131

153

165

207

229

241

261

RED DE ESTACIONES AGROCLIMATICAS EN BAHIA

DE BANDERAS

Características del Proyecto:

Nombre: Red de Estaciones Agro

climáticas

Tipo: Ampliación de la infraestructura

actual para apoyo a la agricultura

tecnificada y a la prevención de

desastres.

Meta:

Total : 5 estaciones agro climáticas

2009 : Instalar 3 estaciones más.

Inversión: $ 0.3 MDP

Financiamiento: Recursos fiscales

municipales.

Impacto: Incremento en la producción

Agrícola y mayores herramientas para

la protección civil de las personas.

Avances: En proceso de programación.

MODERNIZACIÓN DEL CAMINO CRUZ DE

HUANACAXTLE – PUNTA DE MITA

Nombre: Modernización del Camino

Cruz de Huanacaxtle – Punta de Mita

Tipo: ”A4” Pavimento Asfáltico

Meta 2009: 19.3 Km. ( incluyen puentes

)

Inversión 2009: $ 250.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos estatales y municipales.

Impacto: Generación de Empleo,

Desarrollo Económico y Turístico

Avances: En trámite de gestión.

Características del Proyecto:

Características del Proyecto:

PASO A DESNIVEL DEL ENTRONQUE CARRETERA

FEDERAL 200 – BLVD. DE ACCESO A HOTEL

DECAMERON

Nombre: Paso a Desnivel del

Entronque Carretera Federal 200 -

Acceso a Hotel Decameron en Nuevo

Vallarta

Tipo: Puente de Conectividad

Meta: 1 Obra

Inversión: $ 50.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos estatales y municipales. A

través de un contrato de asociación

público privada.

Impacto: Generación de Empleo,

Desarrollo Económico y Turístico.

Avances: En trámite de gestión.

Características del Proyecto:

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO EL COATANTE –

FORTUNA DE VALLEJO

Nombre: Pavimentación del Camino El

Coatante – Fortuna de Vallejo

Tipo: ”C” Pavimento Asfáltico

Meta 2009: 3.1 Km.

Inversión 2009: $ 16.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de

recursos estatales y municipales.

Impacto: Generación de Empleo,

Desarrollo Económico y Turístico y

Combate a la pobreza.

Avances: En concertación con el estado.

Características del Proyecto:

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO EL

COATANTE –AGUAMILPA

Nombre: Pavimentación del Camino El

Coatante – Aguamilpa

Tipo: ”C” Pavimento Asfáltico

Meta 2009: 5 Km.

Inversión 2009: $ 20.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de recursos

estatales y municipales.

Impacto: Generación de Empleo, Desarrollo

Económico y Turístico y Combate a la

pobreza.

Avances: En concertación con el estado

Nombre: Adquisición 80.0 Has.

Propuesta:

La adquisición de suelo para

reservas

territoriales estratégicas

Suelo para el desarrollo urbano

habitacional

Impulso al desarrollo de complejos

turísticos y habitacionales

Inversión: $ 100.0 MDP

Financiamiento: Recursos Fiscales

Mpales.

Impacto: Desarrollo e impulso nacional

e

Internacional a la Riviera Nayarit

considerado como ventana de

inversión.

Avances: En trámite de gestión

Adquisición de Suelo para la Reserva Territorial del

Municipio de Bahía de Banderas

Bahía de

Banderas

Océano

Pacífico

Características del Proyecto:

Nombre: Programa Integral Municipal para la

Modernización Catastral.

La Propuesta incluye:

Sistemas y Procedimientos.

Marco normativo y reglamentario.

Tecnología.

Cartografía.

Valuación.

Sistema de información Geográfico.

Catastro Virtual (e-catastro)

Inversión: $ 50.0 MDP

Financiamiento: Recurso Fiscal Municipal y

convenio con el estado para la integración del

Sistema de Información Geográfica SIG

Impacto: Impulso al desarrollo urbano y

sustentable en el contexto de la Riviera Nayarit y a

los niveles de recaudación del impuesto predial en

un marco de equidad y proporcionalidad.

Avances: En trámite de gestión.

Programa Integral para la Modernización Catastral

del Municipio de Bahía de Banderas

Características del Proyecto:

Nombre: Programa de ordenamiento Inter-

Municipal, Bahía de B-Puerto Vallarta.

La Propuesta incluye:

Ordenamiento urbano y sustentable.

Conservación de los recursos naturales.

Promoción del desarrollo económico y

social.

Prestación de los Servicios Públicos

Municipales.

Inversión: $ 20.0 MDP

Financiamiento: Concurrencia de recursos y

funciones federales, estatales y mpales.

Impacto: Consolidar la Zona Metropolitana

Inter-Municipal impulsando la región como

destino turístico diversificado.

Avances: Con fecha 3 de Octubre el H.

Cabildo aprobó la solicitud de autorización

ante la legislatura estatal.

Conurbación Bahía de Banderas-Puerto Vallarta.

Programa de ordenamiento de la zona conurbada.

Características del Proyecto:

Nombre: Programa de ordenamiento Urbano

y Vial en Bucerías.

La Propuesta incluye:

Ordenamiento urbano y del comercio

ambulante.

Construcción de una plaza cívica con

estacionamiento subterráneo y un malecón

turístico.

Reubicación de un centro escolar.

Remozamiento de las áreas aledañas.

económico y social.

Construcción de un teatro al aire libre.

Inversión: $ 20.0 MDP

Financiamiento: A través de una Asociación

Público-Privada.

Impacto: Mejoramiento de la imagen urbana

y convivencia con el medio ambiente.

Avances: En proceso de Gestión.

Construcción de Plaza Cívica y Malecón en Bucerías.

Características del Proyecto:

Nombre: Construcción de Relleno

Sanitario

Tipo: “A” (mayor a 100 ton./día)

Beneficiarios: 83,739

Meta:

Proyecto ejecutivo

Adquisición de terreno

Construcción

Equipamiento

Inversión: $ 29.77 MDP

Financiamiento: Concurrencia de Recursos

Fiscales Federales, Estatales y

Municipales

Objetivo: Reducción del impacto ambiental

generado por los residuos, con el

propósito de lograr un desarrollo en

equilibrio con el medio ambiente

Avances: En proceso de Gestión.

Bahía de Banderas

Construcción de Relleno Sanitario

Municipio de Bahía de Banderas

Características del Proyecto:

SANEAMIENTO INTEGRAL DE BAHIA DE

BANDERAS (Planta de tratamiento)

Nombre: Construcción de 1era etapa Planta

de Tratamiento y 2ª etapa de Construcción

de Colectores de interconexión.

Meta:

Planta de Tratamiento (modulo 450Lps). (meta proyecto: 900 Lps)

Colectores con una longitud de 39 Km.

Emisores.

Inversión: $ 450.0 MDP

Financiamiento: En asociación público-

privada con aportación del terreno por

parte del Ayuntamiento.

Objetivo: Fortalecimiento de la

Infraestructura Hidráulica Regional,

Eliminando Rezagos e Incrementando

Cobertura.

Avances: En proceso de concertación con

la participación de la CEA, SEPLA,

OROMAPAS y el Municipio.

Características del Proyecto:

SANEAMIENTO INTEGRAL DE BAHIA DE

BANDERAS y 2ª etapa de colectores y emisores

Meta: 35 Kilómetros de colectores y emisores.

Inversión: $ 100.0 MDP para la segunda etapa.

Financiamiento: Concurrencia de recursos fiscales, Federales, Estatales y

Municipales.

2.- COLECTOR 2 $ 16.0

1.- COLECTOR 3 $ 25.0

3.- COLECTOR 1 $ 15.0

COLECTOR 4

4.- COLECTOR 4 (COMP.) $ 10.0

5.- EMISOR BUCERIAS $ 10.0

6.- EMISOR JARRETADERAS $ 13.0

EMISOR BUCERIAS

EMISOR

JARRETADERAS

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

TURÍSTICA PARA LA RIVIERA NAYARIT

Nombre: Infraestructura Turística en Riviera

Nayarit

Propuesta integral que incluye Compostela y Bahía:

Rincón de Guayabitos

1.-Mercado artesanal (segunda etapa)

2.- Construcción de Muelle

Malecón de Bucerías

Relleno Sanitario Regional

Plan de ordenamiento territorial de la Riviera

Nayarit

Inversión: $ 300 MDP

Financiamiento: Concurrencia de Recursos

Fiscales Federales, Estatales y Municipales

Impacto: Desarrollo de un corredor turístico

promotor del dinamismo económico

integralmente planeado, a través de la

diversificación del turismo en sus distintas

modalidades, así como de los sectores de la

economía a los cuales se vincula

Avances: En proceso de Gestión con SECTUR.

Características del Proyecto:

AUTOPISTA JALA-COMPOSTELA-

BAHIA DE BANDERAS

Perfil Técnico:

Generar un proyecto carretero Inter-Estatal, reducir los

tiempos de recorrido hacia el polo de desarrollo turístico

denominado “Riviera Nayarit”, con la capital del Estado y

con el centro del país, particularmente con las entidades

federativas que conforman la Región Centro Occidente.

Características:

184.0 Km de desarrollo del proyecto. (Troncal 166.1

Km. Ramales 17.9 Km)

Autopista de alta especificación. Carretera Tipo “ A4 ”

Velocidad de Proyecto: 110 Kms/Hr.

Tiempo de Construcción: 37 meses.

Tránsito esperado: 6,400 vehículos por día.

Inversión: $ 12,259 MDP. “Obra pública no

presupuestal”

Financiamiento: A TRAVES DE FONADIN

Beneficios:

Reducción de 3.0 hras a 1.30 Horas en el tiempo

de traslado Tepic-Puerto Vallarta.

Se eliminan los cuellos de botella en el tramo Compostela-Las Varas de la carretera federal 200.

Avances:

REGISTRO EN LA SHCP: No aplica (REC. EXTRA-

FISCAL)

EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN LOS PRIMEROS 20

KMS. DE AUTOPISTA, SE ESTIMA TERMINACION EN

JUNIO DE 2107.

PUENTE INTER-ESTATAL FEDERACION EN LA Z.M.

BAHIA DE BANDERAS-PTO. VALLARTA

Perfil Técnico:

Construcción de una conectividad integral entre los municipios de

Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, Jal que incluye la construcción

de un puente sobre el Río Ameca, una Avenida Interestatal –

Boulevard San Vicente-Federación- entre los dos municipios y un

programa de reordenamiento y modernización del transporte público.

Características:

Construcción de Puente sobre el Río Ameca .

Una moderna vialidad de 900 mts de longitud con 7 carriles.

Plan de reordenamiento del transporte urbano.

Inversión Total : $ 1,829.55 MDP

Puente Interestatal $ 629.55 MDP.

Avenida Interestatal (Av. México en Badeba y AV. Federación en

Pto. Vallarta) $ 400.00 MDP.

Programa de reordenamiento de Transporte $ 800 MDP.

Financiamiento: Recursos Federales provenientes del P.E.F. (Fondo

Metropolitano). En 2013 se autorizaron $ 41.39 MDP.

Avances:

REGISTRO EN SHCP: 12096340002

SE CUENTA CON PROYECTO EJECUTIVO VALIDADO POR LA

S.C.T. PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE.

EMPLEO TEMPORAL

OPCIONES PRODUCTIVAS

MICRORREGIONES

3X1 PARA MIGRANTES

JORNALEROS AGRÍCOLAS

VIVIENDA RURAL

TU CASA

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

HÁBITAT

PROGRAMAS Y CONVENIOS FEDERACION-

ESTADO-MUNICIPIO PARA EL DESARROLLOS

SOCIAL.

Nombre: Fortalecimiento del desarrollo social en

el Municipio de Bahía de Banderas.

Propuesta:

Empleo, jornales y opciones productivas.

Espacio urbanos y programas de vivienda

social.

Programas para migrantes.

Inversión: $ 30 MDP

Financiamiento: Concurrencia de Recursos

Fiscales Federales, Estatales y Municipales

Impacto: Desarrollo capacidades y atención a los

grupos sociales mas vulnerables de la sociedad

municipal.

Avances: En proceso de Gestión.

Características del Proyecto:

PROGRAMA DE ATENCIÓN A

ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

¡ Una eficiente y eficaz administración pública y mejores servicios

públicos es el reto en esta nueva administración municipal!

………………………………………………….

PRESIDENTE MUNICIPAL

presidencia@bahiadebanderas.gob.mx

…………………………………………….

DIRECTOR DE PLANEACION

…………..@bahiadebanderas.gob.mx

……………………………………………………….

DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS

………….@bahiadebanderas.gob.mx

…………………………………………………………

DIRECTORA DE DES. ECONOMICO

………….@bahiadebanderas.gob.mx

…………………………………………….

DIRECTOR DE DES. AGROPECUARIO

………….@bahiadebanderas.gob.mx

INFORMACION DE CONTACTOS

www.bahiadebanderas.gob.mx