Plan Maestro Para La Aplicación de Una Táctica TPM en Una Empresa

Post on 16-Aug-2015

229 views 4 download

description

Plan maestro para la aplicación de una táctica TPM en una empresa

Transcript of Plan Maestro Para La Aplicación de Una Táctica TPM en Una Empresa

Plan maestro para la aplicacin de una tctica TPM en una empresaTPM, mantenimiento productivo total Las industrias japonesas, despus de laSegundaGuerraMundial, determinanqueparacompetir eficazmenteenelmercadointernacional debenmejorar lacalidaddesusproductos. Deestaformaseimportandel continenteamericanotcnicasdemanufacturaydeadministracin, las cuales adaptan r!pidamente a sus sistemas industriales. "ntre los conceptos importados se encuentra elmantenimiento preventivo, alque posteriormente le incorporan otros conceptos, como mantenimientoproductivo, prevencin del mantenimiento, ingenier#a de confiabilidad, etc. $onlo cual modifican en forma radical el ambiente industrial japons paraconformar lo que se conoce como %&M'mantenimiento productivo total(,algunas veces definido como mantenimiento productivo implementado portodos los empleados, basado en que la mejora delequipo debe involucrar atodoslosfuncionariosdelaorganizacin, desdelosoperadores)astalosempleados de la alta direccin '*a+ajima y otros, ,--, y .ey, /001(. Laintroduccindel %&Menlaf!bricadebecontar conel apoyodelaaltadireccin para incorporarlo en las pol#ticas b!sicas de la compa2#a, y concretarmetas, tales como incrementar el per#odo de uso delequipo a m!s del 304,reducir las fallas en al menos un 504, entre otros.6na vez que se establecen las metas, cada empleado debe entender,identificar ydesarrollar lasactividadesdepeque2osgruposenel lugar detrabajo, que aseguren el cumplimiento de los objetivos de la empresa. "n %&Mlos grupos peque2os establecen sus propios alcances basados en las metasglobales'%suc)iya,,--5y 7amas)ina, ,--5y.ey, /001(. Lacalidades unaspecto fundamental y muy ligado al %&M '8a+efield, ,-35(. La implementacin de un programa de %&M se puede lograr en intervalos detiempo que van desde uno )asta tres a2os. &ara eso requiere un plan marcoque sirve como plan de trabajo en el desarrollo de las actividades que se puedadividir en etapas, de tal manera que los peque2os grupos adecuen susfunciones en cada nivel. Los pasos espec#ficos para desarrollar el programa de %&Mdeben serdesarrollados por cada compa2#a, es decir, ajustados a sus propiosrequerimientos. 9ay cinco metas interdependientes '*a+ajima, y otros, ,--, y*a+ajima5S:, /005( que representan los m#nimos requerimientos paradesarrollar el programa %&M; Mejora en la eficacia del equipo. Mantenimiento autnomo por los operadores. 6n plan de mantenimiento administrado por el departamento demantenimiento. "ntrenamiento para mejorar las destrezas y operaciones demantenimiento. 6n programa de administracin del equipo para prevenir problemas queocurran durante nuevas instalaciones o arranque de m!quinas. La mejora continua que involucra el %&M desarrolla en las organizaciones; lainnovacin, la mejora continua propiamente dic)a y el mantenimiento deest!ndares y su superacin. .ey Sacrist!ndefine %&M comoelconjuntodedisposiciones tcnicas, medidas y actuaciones que permiten garantizar que lasm!quinas, instalacionesyorganizacinqueconformanunprocesob!sicool#neadeproduccin, puedandesarrollarel trabajoquetienenprevistoenunplandeproduccinenconstanteevolucinpor laaplicacindelamejoracontinua '*a+ajima y otros, ,--, y *a+ajima5S:, /005(. "l principal objetivodel %&Mescuidar, yutilizar lossistemasproductivos,mantenindolos en su estado base 'de origen o de referencia(/ , y aplicandosobre ellos mejora continua. "l %&Mprocura cuatro principios fundamentales; satisfaccin del cliente,dominio de los procesos y sistemas de produccin, implicar a personas a travsdel mantenimiento autnomo y el aprendizaje y la mejora continua '.ey, ,--