Plan De Obras Regionales

Post on 26-Jul-2015

726 views 0 download

Transcript of Plan De Obras Regionales

Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto Área Comunicación Institucional

Nota de Prensa

31/03/10

INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO CORONEL PRINGLES Y MINISTROS AVANZARON EN EL PLAN DE OBRAS REGIONALES

El pasado martes comenzó la ronda de reuniones que se realizarán en todos los departamentos provinciales entre intendentes municipales y ministros del Ejecutivo para continuar avanzando en el desarrollo del Plan Regional de Obras Públicas que se realizará durante el año 2010 y 2011.

El primer encuentro tuvo lugar en el Municipio de Estancia Grande, donde a partir de las 16, se reunieron los siguientes intendentes e intendentes comisionados del Departamento Coronel Pringles: En representación de La Toma asistió la Dominga Estela Torres, de La Carolina, Ingrid Rosa Blumencweig, de El Trapiche, el Víctor Hugo Hissa, de Fraga, Juan Alberto Gil, de Estancia Grande, la Secretaria Municipal, Graciela Flores.

Por su parte, del Ejecutivo Provincial estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas e Infraestructura, Estela Rubino de Catalfamo, la Ministra de Hacienda Pública, Lucía Teresa Nigra, y la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari.

Ambas partes intercambiaron ideas y propuestas, y coincidieron en dar prioridad a la ejecución de obras regionales relacionadas fundamentalmente con caminos, un frigorífico, un matadero, y la reparación del Acueducto Río de las Carpas (Saladillo), dejándolo asentado en la conformación y firma del Acta Nº 1.

En ella se establece que no obstante a las obras prioritarias descriptas, se adjunta en un anexo, un listado de la totalidad de obras propuestas: a) Se plantea la necesidad de buscar financiación para la realización de obras de pavimentación urbana en cada una de las localidades a través del Fomsyd (Fondo Municipal de Saneamiento y Desarrollo) u otra alternativa.

b) A los fines de lograr mayor eficiencia en el cobro de tasas y servicios, los participantes aportarán en forma de proyectos los mecanismos de aplicación en cada municipio que crean necesario a los fines de lograr los objetivos propuestos.

c) El compromiso de exención del Derecho de Construcción, en caso de que algún municipio de los firmantes así lo tenga estipulado, sobre las obras que construya o sean financiados por la provincia, en virtud del beneficio general que representan las mismas, así como el sacrificio que realiza el Estado en la construcción de los mismos. Los municipios deberán aprobar los planos y documentación pertinente a la obra sin cargo alguno.

El jefe del Programa Asuntos Municipales, Oscar Montero, informó que la semana próxima se concretarán dos reuniones más. Una el martes 6 de abril a las 16 en la localidad de Buena Esperanza. Allí se reunirán con los ediles representantes del Departamento Dupuy. La otra será el viernes 9 en la el municipio de San Martín, con la misma metodología y horario de las reuniones anteriores, es decir, agrupará a intendentes del Departamento que lleva el mismo nombre.