Plan de ahorro de papel para IES Infante Don Juan Manuel.

Post on 23-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Plan de ahorro de papel para IES Infante Don Juan Manuel.

Plan de ahorro de papel

para

IES Infante Don Juan Manuel

¿Qué sabes de los Bosques Primarios ?

Anota lo que sepas

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

Los Bosques Primarios Son naturales y se caracterizan por no haber

sido transformados o alterados nunca por la actividad industrial.

¿Por qué son importantes?

Los bosques primarios son el hogar de millones de personas y de dos terceras partes de la flora y fauna que hay en el mundo.

Los Bosques primarios hace 8.000 años

Bosques primarios en la actualidad

Los 7 últimos grandes bosques del planetaEl bosque tropical amazónico

La jungla del sudeste asiático

Las selvas tropicales de África central

Los bosques templados de Sudamérica

Los bosques primarios de Norteamérica

Los últimos bosques primarios europeos

Los bosques de la taiga siberiana

El bosque tropical amazónico

1

El bosque tropical amazónicoBrasil, Guayana, Venezuela, Colombia,

Suriname, Guayana Francesa, Ecuador, Perú y Bolivia.

El bosque tropical más grande del mundo.

Ecosistema con más biodiversidad de toda la Tierra: 60.000 especies de plantas, 1.000 especies de pájaros y más de 300 especies de mamíferos, entre ellos el jaguar.

Sólo en Brasil, la Selva Amazónica es también el hogar de 20 millones de personas.

1

La jungla del sudeste asiático

2

La jungla del sudeste asiáticoIndonesia y Papúa Nueva Guinea y los

archipiélagos cercanos

Manglares y bosques pantanosos, y selva tropical de tierras bajas.

Más de 500 especies de mamíferos y más de 1.600 especies de aves.

En Nueva Guinea hay más de 800 lenguas, un tercio de las lenguas habladas en todo el mundo. Muchas de estas culturas dependen de los bosques para mantener su forma de vida.

2

Las selvas tropicales de África central

3

Las selvas tropicales de África centralCamerún, República Centroafricana, Congo

Brazzaville, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.

Más de 1.000 especies de pájaros y más de 400 especies de mamíferos, muchos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra.

Hábitat del elefante de bosque y el okapi.

12 millones de pobladores, entre los que se encuentran las tribus semi-nómadas de Pigmeos Baka.

3

Los bosques templados de Sudamérica

4

Los bosques templados de SudaméricaRegiones de sur de Chile y Argentina.

Hayas meridionales como el olmo y laurel.

Rana Darwin, el ciervo Pudú, el zorro Chilote.

Comunidades indígenas como la comunidad de los Pehuenche, del Valle de Quinquen, en Chile, o los indios Mapuche de Huitrapulli.

4

Los bosques primarios de Norteamérica

5

Los bosques primarios de NorteaméricaNorte de EEUU y Canadá

Bosque boreal, bosques templado-lluviosos y bosque templado.

El oso grizzly, el puma y el lobo gris, quienes ocuparon antiguamente todo el continente y dos tercios de las 140.000 especies de plantas, animales y microorganismos de Canadá.

Sustento a miles de indígenas, como los Eyak y los Chugach, los Hupa y Yurok, First Nation, Inuit y Métis.

5

Los últimos bosques primarios europeos 6

Los últimos bosques primarios europeosEscandinavia con el bosque colindante de la

Rusia Europea (al oeste de los montes Urales).

Numerosas especies de plantas y animales, incluyendo osos y rarezas faunísticas como la ardilla voladora.

Hogar de miles de indígenas: los pastores de renos Sami, los Komi y Nenets (o Samoyeds) que habitan la Región de Arkhangelsk y la República Komi de la Rusia europea.

6

Los bosques de la taiga siberiana

7

Los bosques de la taiga siberianaLos Bosques Nevados de la Rusia Asiática va

de la zona ártica en Sakha nororiental, a la región subtropical a lo largo de las cuencas de los ríos Amur y Ussuri en el sur.

Especies en peligro de extinción como el tigre siberiano, el leopardo del lejano oriente, el oso del Himalaya, y el ciervo almizclero.

Hogar de pueblos indígenas, como los Nanai de la región de Khabarovsk.

7

Fauna de los bosques primarios

¿Recuerdas el nombre de alguno de los animales que viven en los bosques primarios?

¿Recuerdas en qué bosques se encuentran las siete especies emblemáticas?

El lobo de los bosques de norteamérica

El tigre siberiano de los bosques de la Rusia asiática

El orangután de los bosques del Pacífico asiático

El oso pardo de los bosques de Europa

El elefante de los bosques africanos

El jaguar de la selva amazónica

El ciervo andino de la jungla templada de sudamérica.

Características de los bosques

primarios

Las poblaciones indígenas Alrededor de 150 millones de personas

dependen de la supervivencia de estos bosques.

Muchos de estos pueblos son desalojados aunque vivan en las selvas desde tiempos inmemoriales.

Casi nunca se les da el derecho a intervenir en las decisiciones o en lo que pasa en su ambiente.

Si se destruyen los bosques se quedan sin hogar.

BiodiversidadEn ningún otro ecosistema terrestre

hay tantos tipos de plantas y animales como en los bosques primarios.

Regulación del climaLos bosques primarios contribuyen a la

regulación del clima.

Absorben grandes cantidades de CO2

(dióxido de carbono).

Si se talan el CO2 vuelve a la atmósfera y potencia el efecto invernadero.

Entonces el CO2 se fija en el suelo y si el bosque desaparece, vuelve a la atmósfera y aumenta el calentamiento global.

Ciclo del aguaSi desaparecen los bosques se altera el

ciclo del agua.

La deforestación modifica los procesos de evaporación y el régimen de lluvias, con cambios climáticos inmediatos que repercuten sobre las posibilidades de supervivencia de gran cantidad de especies, en apariencia no afectadas en forma directa.

Destrucción de los bosques primarios Los bosques primarios,

el tesoro de la tierra, están en situación crítica.

Solamente en la pasada década se produjo una pérdida neta de superficie forestal de 93,9 millones de hectáreas (5,6 millones de campos de fútbol al año).

¿Para qué se destruyen los bosques?

Para aceite de palma en Indonesia

Para cultivo de soja en la Amazonía

¿Y para qué más?

Y para la producción de madera (papel)

Elaboración de papel

Pulsar en la imagen para ver vídeo (4 min.)

Impacto de la fabricación de papel en el medio ambiente

¿Qué podríamos hacer para proteger los bosques?Haz una lista:

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

¿Comprueba tu lista

Reducir

Reusar

Reciclar

papel

¿Cómo?

ArchivadoresUtiliza archivadores.

No dejes hojas a medias.

InternetSi te dan la

posibilidad de mandar trabajos a través de Internet, hazlo.

CuadernosBusca en casa

cuadernos de otros años, y utilízalos hasta que se gasten.

Usa los contenedores azules

Para papel y cartón, que no estén sucios.

A los cuadernos hay que quitarles las espirales.

No arrugues el papel, se recicla mejor.

Contenedor de papelVacía el contenedor

de la clase en el contenedor de la calle cuando esté lleno en la hora de tutoría.

FotocopiasNo olvides pedir que te

hagan fotocopias por las dos caras.

Papel reciclado

Utiliza papel reciclado siempre que puedas.

¿Por qué papel reciclado?

¿Qué más puedo hacer por la conservación de los bosques primarios?Cuando tengas que comprar un

mueble o papel no reciclado comprueba que lleva este logo

FSC significa que han sido producidos en bosques bien gestionados.

• Se respeta el derecho de los pueblos que habitan en el bosque.• Se conserva la diversidad de especies.• No se realizan talas masivas.• No se utilizan pesticidas.

Forest Stewardship Council

Y para contribuir un poco más al medio ambiente, usa

El contenedor amarillo para:

Envases ligeros y bolsas de plástico.

Tetra bricks

Botellas de agua

Tarrinas de yogurt

Latas de bebidas

Papel de aluminio y film transparente

Y para contribuir un poco más al medio ambiente en casa:

Residuos Aceptados: Aceites, ropa y zapatos, pequeños y grandes electrodomésticos, fluorescentes, residuos electrónicos, madera, metales, vidrio, plástico, papel, cartón, cables eléctricos, residuos voluminosos, residuos de tóner de impresión, restos de pinturas, juguetes, pilas y baterías.   

Infórmate de qué es un ecoparque y dónde puedes encontrarlos, haciendo click en la imagen.

Y por últimoApaga las luces del aula

cuando salgas al recreo y al terminar las clases.

Muchas gracias Actividades

Actividades2º y 3º ESO

Biodiversidad

Plan de futuro

1º y 2º ESO

El ultimatum evolutivo

Los 7 magníficos

Bachillerato

Para más actividades Guía de Bosques de Greenpeace

Para saber más Guía de bosques de Greenpeace

Web de Greenpeace Campaña de Bosques

EducAmbiental Gobierno de Aragón

Universidad de Córdoba

Medio ambiente Comunidad Autónoma de Murcia

Medio ambiente Universidad de Murcia