Plagas del siglo xxi

Post on 01-Jun-2015

2.260 views 0 download

Transcript of Plagas del siglo xxi

I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

1

CIENCIAS PARA EL CIENCIAS PARA EL MUNDO MUNDO

CONTEMPORÁNEOCONTEMPORÁNEOPLAGAS DEL SIGLO XXIPLAGAS DEL SIGLO XXI

2I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

LAS ENFERMEDADES MÁS LAS ENFERMEDADES MÁS MORTÍFERASMORTÍFERAS

ENFERMEDADES EMERGENTES:ENFERMEDADES EMERGENTES: Algunas de las enfermedades infecciosas nuevas o Algunas de las enfermedades infecciosas nuevas o

que han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda que han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda su historia (neumonía, tuberculosis, enfermedades su historia (neumonía, tuberculosis, enfermedades diarreicas, paludismo y SIDA). Responsables del 90% diarreicas, paludismo y SIDA). Responsables del 90% de las muertes por enfermedades infecciosas en el de las muertes por enfermedades infecciosas en el mundo desarrollado mundo desarrollado

3I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

LAS ENFERMEDADES MÁS LAS ENFERMEDADES MÁS MORTÍFERASMORTÍFERAS

ENFERMEDADES REEMERGENTES:ENFERMEDADES REEMERGENTES:

Enfermedades infecciosas que se creían Enfermedades infecciosas que se creían erradicadas y vuelven a aparecer.erradicadas y vuelven a aparecer.

• cóleracólera• TuberculosisTuberculosis• DengueDengue• Malaria Malaria

4I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

ENFERMEDADES ENFERMEDADES EMERGENTESEMERGENTES

5I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

EPIDEMIA Y PANDEMIAEPIDEMIA Y PANDEMIA EPIDEMIA. Brote de enfermedad infecciosa que se EPIDEMIA. Brote de enfermedad infecciosa que se

propaga con rapidez, afectando a un gran número de propaga con rapidez, afectando a un gran número de personas durante un tiempo limitado en una personas durante un tiempo limitado en una determinada región geográfica.determinada región geográfica.

PANDEMIA. Es una epidemia que afecta, a la vez, a PANDEMIA. Es una epidemia que afecta, a la vez, a muchos países en el mundo. muchos países en el mundo.

6I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

EPIDEMIA Y PANDEMIAEPIDEMIA Y PANDEMIA

7I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

PANDEMIAPANDEMIA

8I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

PANDEMIASPANDEMIAS

9I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

EPIDEMIASEPIDEMIAS

MALARIA GRIPEMALARIA GRIPE

10I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

AGENTES INFECCIOSOSAGENTES INFECCIOSOS LOUIS PASTEUR (1822-1895)LOUIS PASTEUR (1822-1895) ROBERT KOCH (1843- 1910)ROBERT KOCH (1843- 1910)

Pasteur, estableció por primera vez la relación entre el Pasteur, estableció por primera vez la relación entre el desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de desarrollo de ciertas enfermedades y la presencia de microorganismosmicroorganismos en el enfermo. en el enfermo.

Koch, “cada enfermedad está producida por un Koch, “cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado, y cada microorganismo microorganismo determinado, y cada microorganismo genera una enfermedad diferente” (Teoría microbiana de genera una enfermedad diferente” (Teoría microbiana de la enfermedad) la enfermedad)

11I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

AGENTES INFECCIOSOSAGENTES INFECCIOSOS Microorganismos patógenos: productores de enfermedades Microorganismos patógenos: productores de enfermedades

infecciosas.infecciosas.

Agentes infecciosos: Agentes causantes de enfermedades Agentes infecciosos: Agentes causantes de enfermedades infecciosas( sin ser organismos, p.e. los virus)infecciosas( sin ser organismos, p.e. los virus)

.. Bacterias. Bacterias. Organismos unicelulares procariotas.Organismos unicelulares procariotas.( tuberculosis, el carbunco, el cólera…). ( tuberculosis, el carbunco, el cólera…).

. . Protozoos y Hongos. Los protozoos son Protozoos y Hongos. Los protozoos son unicelulares unicelulares eucarióticos eucarióticos y los hongos pueden ser y los hongos pueden ser unicelulares o unicelulares o pluricelulares. pluricelulares. ( Paludismo o malaria es producida por ( Paludismo o malaria es producida por protozoos y la candidiasis o pie de atleta, por hongos).protozoos y la candidiasis o pie de atleta, por hongos).

.. Virus. Son parásitos celulares, difíciles de eliminar si no se Virus. Son parásitos celulares, difíciles de eliminar si no se destruyen las células en las que viven. ( gripe, resfriados destruyen las células en las que viven. ( gripe, resfriados comunes, fiebres hemorrágicas como el ébola, dengue, SIDA )comunes, fiebres hemorrágicas como el ébola, dengue, SIDA )

12I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

AGENTES INFECCIOSOSAGENTES INFECCIOSOS

13I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

AGENTES INFECCIOSOSAGENTES INFECCIOSOS

Virus (sólo visibles al M.E.) Virus (sólo visibles al M.E.)

14I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

RESPUESTA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

Transmisión directa o contagioTransmisión directa o contagio. Por contacto directo . Por contacto directo entre la persona enferma y la sana. El contacto puede entre la persona enferma y la sana. El contacto puede ser físico o a través de las partículas desprendidas del ser físico o a través de las partículas desprendidas del enfermo (estornudo o tos)enfermo (estornudo o tos)

Transmisión indirecta. Transmisión indirecta. Los gérmenes pasan al medio, Los gérmenes pasan al medio, por medio del agua o alimentos y de allí pueden por medio del agua o alimentos y de allí pueden transmitirse a una persona sana, p.e. la bacteria que transmitirse a una persona sana, p.e. la bacteria que causa el cólera se transmite por el causa el cólera se transmite por el aguaagua . El transporte . El transporte de los gérmenes pueden hacerlo otros animales que se de los gérmenes pueden hacerlo otros animales que se denominan denominan VECTORES.VECTORES. Por ejemplo los mosquitos son Por ejemplo los mosquitos son vectores de la malaria o el dengue.vectores de la malaria o el dengue.

15I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

RESPUESTA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

Sistema inmunitarioSistema inmunitario. Conjunto de órganos, tejidos y . Conjunto de órganos, tejidos y células que se encuentran repartidos por el organismo, células que se encuentran repartidos por el organismo, aunque los aunque los glóbulos blancosglóbulos blancos son el componente son el componente central.central.

Glóbulos blancos. Glóbulos blancos. Tienen núcleo, pueden abandonar la Tienen núcleo, pueden abandonar la sangre y pasar a los tejidos en los que existe una sangre y pasar a los tejidos en los que existe una infección. Dos grandes grupos: infección. Dos grandes grupos: Fagocitos. Fagocitos. Engloban los cuerpos extraños, como una bacteria y Engloban los cuerpos extraños, como una bacteria y

los digieren.los digieren. Linfocitos. Linfocitos. Son los más abundantes. Linfocitos B que fabrican Son los más abundantes. Linfocitos B que fabrican

anticuerpos y linfocitos T, que destruyen células infectadas por anticuerpos y linfocitos T, que destruyen células infectadas por virus o cancerígenas.virus o cancerígenas.

16I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

RESPUESTA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

COMPOSICIÓN DE LA SANGRECOMPOSICIÓN DE LA SANGRE

17I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

RESPUESTA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

18I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

RESPUESTA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

19I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

Antígeno - AnticuerpoAntígeno - Anticuerpo Antígeno. Organismo o molécula que son reconocidas Antígeno. Organismo o molécula que son reconocidas

por el sistema inmunitario y estimulan su respuesta.por el sistema inmunitario y estimulan su respuesta. Anticuerpo. Proteínas fabricadas por los linfocitos, Anticuerpo. Proteínas fabricadas por los linfocitos,

glóbulos blancos que circulan por la sangre. Los glóbulos blancos que circulan por la sangre. Los anticuerpos se vierten al plasma sanguíneo donde se anticuerpos se vierten al plasma sanguíneo donde se unen con el antígeno particular para el que han sido unen con el antígeno particular para el que han sido producidos e inician su destrucción.producidos e inician su destrucción.

Respuesta inmunitaria: Respuesta inmunitaria: Diversidad, especificidad, Diversidad, especificidad, distinción entre lo propio y lo extraño y tiene distinción entre lo propio y lo extraño y tiene memoriamemoria. .

20I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

MEDICAMENTOS CONTRA MEDICAMENTOS CONTRA LAS INFECCIONESLAS INFECCIONES

ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS ANTIVIRALESANTIVIRALES RESISTENCIA A LOS RESISTENCIA A LOS

MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS NUEVOS MEDICAMENTOSNUEVOS MEDICAMENTOS

21I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

GRIPEGRIPE

22I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

VIRUS DE LA GRIPEVIRUS DE LA GRIPE

23I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

24I.E.S. PABLO DÍEZ. CURSO 08-09. PLAGAS DEL S.XXI

ENLACES EXTERNOSENLACES EXTERNOS

Virus patógenosVirus patógenos