Pinturas Rupestres (El Nuevo)

Post on 31-Jul-2015

25.701 views 3 download

Transcript of Pinturas Rupestres (El Nuevo)

En esta imagen se ven varios animales, como caballos, ciervos o bisontes. Esta imagen es de la época del paleolítico, que comenzó hace unos 2 millones de años, cuando el hombre se baja del árbol y acabó en el 8000 a.c, cuando se descubrió la agricultura, uno de los mayores acontecimientos de la historia. Los hombres del paleolítico dibujaban estas pinturas para que; al día siguiente, pudieran cazar y pudieran comer bien, era una especie de rito mágico. Esta imagen parece haberse hecho entre 13000 y 15000 años a.c.Los hombres del paleolítico pintaban esto con óxido de hierro, plantas machacadas y al aplastar frutos silvestresEstá hecha en Europa, donde se hicieron la mayoría de las pinturas rupestres.

La imagen representa la caza, que era una de las actividades principales de esa época junto a la pesca y a la recolección.

Para poder cazar, ellos utilizaban armas de piedra tallada, como lanzas o pequeños puñales.

Normalmente los hombres hacían lo más complicado y las mujeres lo menos difícil, como cuidar los hijos y recolectar junto con los ancianos.

Lo más importante para ellos era comer, y su economía era la recolectora porque no se fabricaban su propia comida.

Cuando se acababa la comida en el lugar donde estaban, se tenían que trasladar a otro lugar donde hubiera comida, es decir, eran nómadas.

Al no tener sitio fijo, vivían en cuevas, abrigos rocosos o asentamientos, aunque siempre había una especie de guardia para que cuando viniera, por ejemplo, un dientes de sable, no se murieran y pudieran vivir más.

Como lo más importante para ellos era comer, hacían pinturas rupestres y figuritas de barro. Las pinturas rupestres eran un rito mágico, es decir, que pintaban, por ejemplo bisonte un día y creían que al día siguiente ese bisonte estaría en el campo. Y las figuritas representaban la fertilidad, es decir, que si el suelo era fértil había más plantas y podrían recolectar más, y si las mujeres eran fértiles, tendrían más hijos y por lo tanto más población.