Piense, para obtener un cambio Volumen 2, Manual 4 Lección 5: Pensamiento popular y pensamiento...

Post on 11-Jan-2015

29 views 3 download

Transcript of Piense, para obtener un cambio Volumen 2, Manual 4 Lección 5: Pensamiento popular y pensamiento...

Piense, para obtener un cambio

Volumen 2, Manual 4

Lección 5: Pensamiento popular y pensamiento compartido

“El que es mayor de vosotros, sea vuestro siervo.”

Mateo 23:11

¿Por qué debería de cuestionar el pensamiento popular?

1. El pensamiento popular es demasiado mediocre para entender la EXCELENCIA.

2. El pensamiento popular es demasiado inflexible para aceptar el CAMBIO.

3. El pensamiento popular es demasiado pequeño para ver el PANORAMA GLOBAL.

4. El pensamiento popular es demasiado tradicional para ser CREATIVO.

5. El pensamiento popular es demasiado indisciplinado para ser ESTRATÉGICO.

6. El pensamiento popular algunas veces significa NO PENSAR.

7. El pensamiento popular ofrece FALSA ESPERANZA.

Pasos a seguir al cuestionar el pensamiento popular:

1. Piense ANTES de seguir.

2. Mantenga a su alrededor personas cuyo pensamiento es DIFERENTE al suyo.

3. CUESTIONE continuamente su propio pensamiento.

4. Intente cosas nuevas de MANERAS NUEVAS.

5. Comprométase a encontrar nuevas SOLUCIONES.

Un caso de estudio bíblico:

La petición de una madre

(Mateo 20:20-28;

Marcos 10: 35-45)

La madre de Jacobo y Juan fue con ellos para pedirle a Jesús un favor especial. Fíjese en la

forma en que esta familia siguió el pensamiento popular

en su petición:

1. La autopromoción era el CAMINO hacia el éxito.

2. Ellos se MERECÍAN la posición más alta.

3. Sus propios intereses eran la PRIORIDAD número uno.

4. Pensaron que si no se cuidaban a SÍ MISMOS, nadie más lo haría.

5. Siempre pelearon por el PUESTO SUPERIOR, estaban dispuestos a todo con tal de llegar allí.

6. El fin JUSTIFICABA los medios.

7. Ganar era TODO.

El liderazgo del mundo

vs.

El liderazgo de siervo

El liderazgo del mundo dice:

• Emplee el poder

• Compita y gane

• Reclame sus derechos

• Demande la alianza de la gente

• Espere la recompensa ahora

• Dependa de sí mismo

El liderazgo de siervo dice:

• Ame a las personas

• Sirva a los demás

• Ceda sus derechos

• Desarrolle la integridad en la gente

• Espere la recompensa eterna

• Dependa de Dios

Los líderes siervos como Jesús…

1. Son motivados por el AMOR a servir a los demás.

2. Poseen una SEGURIDAD que les permite servir a los demás.

3. PROMUEVEN el ministerio de servicio entre los demás.

4. Aceptan el ministerio de siervo DE los demás.

5. Enseñan la disposición al servicio con su EJEMPLO.

Un caso de estudio bíblico:

Poncio Pilato

(Mateo 27:11-31)

¿Por qué se inclinó Pilato ante el pensamiento popular?

1. Carecía de CONVICCIONES personales.

2. Carecía de SEGURIDAD.

3. Carecía de VALENTÍA.

4. Quería aferrarse al PODER.

5. Pensó que eso era lo más FÁCIL.

6. Pensó que era lo que más convenía a sus INTERESES.

7. Prefería más ser POPULAR que hacer lo correcto.

8. Pensó que podía evadir la RESPONSIBILIDAD por su decisión.

Fomente la participación del pensamiento compartido:

1. El pensamiento compartido es más RÁPIDO que el pensamiento solitario.

2. El pensamiento compartido es más INNOVADOR que el pensamiento solitario.

3. El pensamiento compartido trae más MADUREZ que el pensamiento solitario.

4. El pensamiento compartido es más PODEROSO que el pensamiento solitario.

5. El pensamiento compartido produce mejores RESULTADOS que el pensamiento solitario.

6. El pensamiento compartido es la única manera de tener un pensamiento GRANDIOSO.

Pasos para ayudarlo a participar del pensamiento

compartido:

1. Valore las IDEAS de los demás.

2. Vaya de la competencia a la COOPERACIÓN.

3. Aprenda a ser un buen ESCUCHADOR.

4. Reúnase con regularidad con personas que tienen buenas IDEAS.

Un caso de estudio bíblico:

Apolo

(Hechos 18:24-28)

Observaciones de Apolo, quien valoraba el pensamiento

compartido:

1. No asumió que lo sabía TODO.

2. VALORÓ las ideas y opiniones de los demás.

3. Estaba dispuesto a ESCUCHAR.

4. Era un líder SEGURO.

5. Estaba ansioso por APRENDER.

6. No estaba satisfecho con el STATUS QUO.

7. Quería volverse más EFICIENTE en su ministerio.

8. Escuchaba a las personas que tenían mejores IDEAS.

Piense, para obtener un cambio

Volumen 2, Manual 4

Lección 5: Pensamiento popular y pensamiento compartido