Perspectiva cualitativa Jue

Post on 29-Jun-2015

67 views 1 download

description

elementos de la perspectiva cualitativa, para su aplicación en la evaluación curricular

Transcript of Perspectiva cualitativa Jue

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores de Aragón

Licenciatura en Pedagogía

Teoría Curricular

PERSPECTIVA CUALITATIVA

LIZBETH CORTÉS PALACIOS

MARGARITA GARDUÑO

Momento Didáctico II

PERSPECTIVA CUALITATIVA ANTECEDENTES:

70`s evaluadores educativos deciden trabajar con el método cualitativo

Donald Campbell: impulsor de la evaluación cualitativa

1972

Hamilton

Parlett

Mc Doland

Robert Stake

Integrantes del movimiento de la

evaluación educativa

ATRIBUTOS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA

EVALUACIÓN ILUMINATIVA*Importa más el proceso que el producto*Metodología flexible*Su punto central es la descripción*Toma en cuenta contextos mas amplios

*Se desarrolla en contacto directo

VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA(según Patton) Permite al evaluador entender el contexto. Posibilita al evaluador detectar situaciones cotidianas

que no detectan los sujetos involucrados. Permite al evaluador indagar más allá de las

percepciones existentes.

CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR CUALITATIVO:

decide la forma en que va a aplicar métodos, técnicas, escenarios, sujetos, etc.

CARACTERÍSTICAS DEL EVALUADOR:

su tarea consiste en generar información de ayuda para la toma de decisiones y la acción.

ESTRATEGIAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

Permiten orientar el empleo de métodos y técnicas de recolección, análisis e interpretación de información.

A) OBSERVACIÓN: Constituye una descripción muy detallada que permite saber lo que ha ocurrido y como ha ocurrido.

B) ENTREVISTA ABIERTA: Su propósito es descubrir las percepciones y opiniones de alguien en particular.

C) INFORMACIÓN DOCUMENTAL: ayuda en la obtención de información sobre los antecedentes históricos.

MODALIDADES METODOLOGICAS

a) Estudio de casos Implica un modo de recabar, organizar y analizar información.*los datos son muy reales*permite posteriores interpretaciones y análisis*plataforma para la acción y toma de decisiones

b) Métodos etnográficos El propósito es proveer información descriptiva acerca de actividades, creencias, actitudes, comportamientos de los sujetos que participan y conviven en los escenarios educativos.

ANÁLISIS: proceso que permite organizar los datos

INTERPRETACIÓN: explica los patrones descriptivos

EVALUCACIÓN: implica elaboración de juicios y asignación de valor

Definir las unidades de análisis facilitan la organización de las observaciones generales.

SUBJETIVIDAD Y PREDISPOSICIÓN

Los investigadores evaluativos tienen la obligación de reflexionar sobre el grado en que influyen o no en el proceso.

Los evaluadores e investigadores deben evaluarse a si mismos y examinar sus propias predisposiciones.

CREDIBILIDAD Y TRANSFERIBILIDAD DE LOS RESULTADOS

Como expresan Campbell y Stanley: la validez de los resultados se refiere al grado de certeza y solidez de las inferencias derivadas de los datos, cumpliendo una objetividad en estos.

Criterios de credibilidad:*trabajo prolongado en un mismo lugar.*observación persistente.*juicio critico de expertos .*comprobaciones de los participantes.

Criterios de transferibilidad:

*similitud de contextos.*recabar datos descriptivos.*paralelismo epistemológico.

LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Los evaluadores son vistos como simples técnicos que recolectan datos sin partir de un marco teórico.

En la investigación cualitativa la teoría es importante a fin de otorgar un sentido a los datos.

ESPAÑOL INGLÉS PORTUGUÉS

Cualitativa qualitative qualitativa

Contexto context contexto

Describir describe descreva

Comprender understand compreender

Proceso process processo

Subjetividad subjectivity subjetividade