PERSONALES DATOS - · PDF fileEn el apéndice se presenta la norma COVENIN 589-79...

Post on 16-Feb-2018

231 views 1 download

Transcript of PERSONALES DATOS - · PDF fileEn el apéndice se presenta la norma COVENIN 589-79...

DATOSPERSONALES

SOVAS R.I.F. J-29847901-9

Nombre :

Dirección :

Teléfono : Celular :

E-mail :

Empresa :

Dirección :

Teléfono :

En caso de emergencia avisar a :

Alérgico (a) a :

Grupo sanguíneo :

www.tubrica.comgerenciaagricola@tubrica.com

R.I.F. J-08516082-5

Telf.: +58 (251) 250.1777

Telf.: +58 (212) 693.5384

sovas.venezuela@gmail.com

INDICEPROYECTO 1. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 2. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 3. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 4. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 5. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 6. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

pag.6789

1011

121314151617

181920212223

242526272829

303132333435

363738394041

La libreta del perforador es una libreta de campo que le permite al perforadorllevar un registro diario de lo que acontece en el pozo durante su construcción.Con la ubicación exacta, tanto de localidad como la especificación de lascoordenadas Regven (WGS84).

Esta libreta es esencial para el profesional que asesora al momento de realizar eldiseño. Tiene una primera parte para tomar notas, una segunda de apéndice coninformación y definiciones y una regla y escala separable, que permite medir ydibujar, así como dar escala para las fotografías y orientación con referencial al norte.

Tiene entre otros datos, la secuencia de capas penetradas, su profundidad,espesor; mediante una simbología y leyenda se presenta el tipo de material ycualquier indicación del perforador de su permeabilidad. La leyenda delapéndice permite en forma gráfica, indicar el material atravesado.

Se lleva la rata de penetración, con identificación de la barra de perforación y eltiempo empleado en penetrar completamente.

Los datos de limpieza y desarrollo son muy importante, el método utilizado, los químicos usados y la capacidad del compresor, tipo y diámetro de las tuberías.

Es importante el aforo y el reporte de los parámetros hidráulicos, nivel estático,nivel del bombeo, abatimiento, caudal. En la página correspondiente se debeindicar un croquis del diseño definitivo y anotar bien los intervalos con tuberíaranurada y tubería ciega, así como el tubo sedimentador y todos los detalles dedimensión y diámetros de la protección sanitaria.

En la página de observaciones es bueno indicar todas las novedades sufridasdurante la perforación, pérdidas de circulación, herramientas dejadas en el pozo,información del lodo, viscosidad, registro eléctrico y rayos gamma, registro de TV(CCTV), y en general toda información relevante de la perforación.

También es importante indicar las paradas, si se deben a desperfecto mecánico,presencia de roca dura, derrumbe.

En el apéndice se presenta la norma COVENIN 589-79 resumida y una leyendacon los tipos de rocas y sedimentos.

Se presentan detalles técnicos específicos de la tubería de Pozo TUBRICA“GEOTECH”. Tuberías de PVC que son usadas para sello Sanitario o ProtecciónSanitaria (Casing) y ademas de recomendaciones de carga, descarga yalmacenamiento de los tubos. Así mismo se presenta un ejemplo práctico delnúmero de tubos necesarios para alcanzar una determinada profundidad, deesta manera conocer la longitud efectiva de cada tubo en función de su diámetro.

PRÓLOGO

INDICEPROYECTO 13. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 14. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 15. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

ANEXOSSímbolos Litológicos: Suelos / Rocas y Minerales ................. Rocas y Minerales ...............................Leyenda Litológica y de Colores .............................................Referencia Norma Covenin ....................................................Referencia Norma Covenin / Referencia TUBRICA .................Especificaciones de Tubería de PVC TUBRICA ........................GEOTECH Sistema para pozo profundo ..................................Tubería para Sello Sanitario (casing) / Almacenamiento y Manejo / Transporte ..............................................................

pag.787980818283

848586878889

909192939495

96979899

100101102

104

INDICEPROYECTO 7. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 8. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 9. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 10. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 11. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

PROYECTO 12. FECHA:Profundidad, Litología y Espesor ............................................Profundidad, Litología y Espesor ............................................Limpieza y Aforo .....................................................................Diseño del Pozo ......................................................................Notas .......................................................................................Croquis y Observaciones ........................................................

pag.424344454647

484950515253

545556575859

606162636465

666768697071

727374757677

6(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

7

8

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

9

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

10 11

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

12(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

13

14

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

15

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

16 17

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

18(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

19

20

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

21

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

22 23

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

24(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

25

26

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

27

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

28 29

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

30(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

31

32

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

33

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

34 35

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

36(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

37

38

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

39

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

40 41

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

42(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

43

44

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

45

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

46 47

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

48(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

49

50

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

51

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

52 53

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

54(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

55

56

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

57

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

58 59

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

60(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

61

62

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

63

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

64 65

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

66(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

67

68

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

69

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

70 71

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

72(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

73

74

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

75

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

76 77

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

78(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

79

80

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

81

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

82 83

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

84(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

85

86

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

87

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

88 89

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

90(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

(*) Ver Leyenda página (96, 97)

PROFUNDIDAD(m)

LITOLOGÍA(*)

BARRA Nº /LONGITUD

HORA DE INICIO /HORA

FINALIZACIÓNDESCRIPCIÓN DE

LA MUESTRA

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

PROFUNDIDAD, LITOLOGÍA Y ESPESOR

91

92

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

LIMPIEZA Y AFORO

DÍA

DÍA

1

4

2

5

3

6

Fecha

Fecha

Hora Comienzo

Hora Comienzo

Hora Terminación

Hora Terminación

Nivel Estático

Nivel Estático

Aditivos Químicos

Aditivos Químicos

Tubería Utilizada

Tubería Utilizada

Nivel de Bombeo

Nivel de Bombeo

Caudal (IPS)

Caudal (IPS)

93

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

EMPRESA: .PERFORADOR: .INSPECTOR: .DISEÑO DEL POZO

94 95

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

CROQUIS Y OBSERVACIONES

LOCALIDAD: FECHA:

PROYECTO/CLIENTE:

NOTAS

96 97

SÍMBOLOS LITOLÓGICOS

SUELOS ROCAS Y MINERALES

Arena muy Limosa Arenisca de grano fino

Arena muy arcillosa Arenisca de grano grueso

Limo de baja plasticidad Arenisca con estratificacióncruzada

Arcilla de baja amediana plasticidad Pudinga

Arcilla de altaplasticidad Conglomerado

Arcilla orgánica de bajaplasticidad Limolita

Arcilla orgánica demediana a altaplasticidad

Limolita calcárea

Arcilla gravosa Limolita arenácea

Arcilla arenosa Lutita

Arcilla Limosa

Limos elásticos Arenisca calcárea

Limo arenoso Arenisca lutitica

Limo arcilloso Arenisca Cuarcitica

Limo limos orgánicosde baja plasticidad Arkosa

Limos orgánicos demediana o altaplasticidad

Grauvaca

SÍMBOLOS LITOLÓGICOS

ROCAS Y MINERALES ROCAS Y MINERALES

Lutita arenácea Esquisto micáceo

Lutita calcárea Esquisto talcoso

Ftanita Esquisto grafiloso

Caliza lutitica Roca ignea basica

Caliza arrecifal Talco

Caliza con ftanita Serpentina

Caliza dolomitica Granito

Caliza concreclonaria Granito-gneisoide

Coquina Basalto

Marga Esquisto calcáreo

Caliza maciza Esquisto cuarzoso

Caliza en capas delgadas Filita

Caliza arenácea Pizarra

Caliza colítica Roca ignea ácida

98 99

LEYENDA LITOLÓGICA Y DE COLORES

MODERATE RED (RED)

DARK YELLOWISH ORANGE (ORANGE)

DARK YELLOWISH BROWN (BROWN)

YELLOWISH GRAY (TAN)

LIGHT GRAY (GRAY)

PALE BLUE (BLUE)

GRAYISH GREEN (GREEN)

DARK GRAY

REFERENCIA NORMA COVENIN

Norma COVENIN 589-79

1 ALCANCES

2 NORMAS COVENIN A CONSULTAR

3 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍAS

4.1 SELECCIÓN DEL SITIO DE PERFORACIÓN: “Se consultará la informaciónhidrogeológica del sitio y las disposiciones vigentes relativas a los aspectossanitarios, a la conservación de los recursos naturales y a la interferencia entrepozos”4.2 OBTENCIÓN DE PERMISOS: “El contratante o el profesional especializadoque lo asesora, obtendrá los permisos necesarios”. “En su defecto el contratistapodrá gestionar la obtención de los permisos de acuerdo con el contratante”4.3 ACCESO AL SITIO DE PERFORACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MISMO4.4 TRANSPORTE E INSTALACIÓN DEL EQUIPO4.5 PERFORACIÓN INICIAL4.5.4 TOMA DE MUESTRAS4.6 REGISTRO ELÉCTRICO4.7 DISEÑO DEL POZO: “Comprenderá la determinación del diámetro deperforación definitiva, diámetro y profundidad de la tubería de revestimiento,longitud, ubicación y tipo de tubería de captación, selección del empaque degrava, protección sanitaria y eventuales cementaciones”4.8 AMPLIACIÓN DE LA PERFORACIÓN: “Los pozos que utilicen empaque degrava, tendrán un diámetro definitivo de por lo menos 15cm (6” pulgadas) mayoral diámetro exterior de la tubería de revestimiento”4.9 SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE TUBERÍA DE REVESTIMIENTO4.9.1 DIÁMETRO DE LA TUBERÍA: Según tabla I para un caudal previsto (Q)mínimo de 3 I/seg., y máximo de 7 I/seg., el diámetro nominal del tubo derevestimiento debe ser 150mm (6” pulgadas)4.9.2 TUBERÍA DE CAPTACIÓN4.9.2.1 REJILLA4.9.2.2 TUBERÍA CIEGA4.10 COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE REVESTIMIENTO: “Debera ser colocadadentro del hueco perforado, sin golpes, presiones, ni tensiones que no sean las ocasionadas por el peso propio de la tubería”

Fuentes : Growndwater and Wells Regla: G.V. Chilingar - AAPG Bulletin y JSP vol 25 1955

REFERENCIA NORMA COVENIN

4.11 GRAVA

4.11.1 SUMINISTRO DE GRAVA

4.11.2 COLOCACIÓN

4.12 LIMPIEZA Y DESARROLLO: “Se efectuarán a todo largo de la tubería decaptación, por secciones y se continuará hasta que el contenido de arena en elagua asegure una vida útil aceptable al equipo de bombeo a instalarse en el pozoy la existencia económica del mismo”

4.13 PROTECCIÓN SANITARIA: “En el espacio anular entre la tubería derevestimiento y el hueco de la perforación se debe colocar un sello de cementode manera de evitar la contaminación del agua del pozo por efecto de las aguassuperficiales. Este sello debe cumplir con las especificaciones de los organismosoficiales competentes”

4.14 AFORO: “Se aceptaran otros métodos de aforo siempre y cuandogaranticen la confiabilidad de los resultados”

5 INFORME: “El contratista debe elaborar un informe con el objeto de recopilartoda la información técnica y legal correspondiente a la contratación yconstrucción del pozo de agua”

A continuación se presentan los detalles de longitud efectiva de la tuberíaGEOTECH para perforaciones de 100 y 150 (m).

La fórmula para calcular estas y otras efectividades se detalla a continuación.

Longitud de Pérdida por acople (Lp):Lp= P x Pa

6

Longitud neta a entubar (Ln)Ln= P-PL-As

Nº de Tubos: (Ln+Lp)6

Pérdida por acople(Pa)

160mm 13,90cm200mm 16,68cm250mm 20,13cm315mm 24,61cm400mm 30,48cm

REFERENCIA TUBRICA

PROFUNDODEL POZO

P

NIVEL DE SUELO

LONGITUDEFECTIVA DE

TUBERÍALe

PUNTADE LÁPIZ

PL

ASIENTODE GRAVA

As

100

ESPECIFICACIONES TUBERÍA DE PVCTUBRICA

PRO

FUN

DID

AD

P

ASI

ENTO

DE

GRA

VA(m

ts)

As

PUN

TAD

ELÁ

PIZ

(mts

)PL

LON

GIT

UD

EFEC

TIVA

DE

TUBE

RÍA

(mts

)Le

LON

GIT

UD

PERD

IDA

POR

ACO

PLE

(mts

)

LON

GIT

UD

NET

AD

ETU

BERÍ

AIN

CLU

YEN

DO

DES

PERD

ICIO

POR

ACO

PLE

(mts

)Lt

160m

m0,

300,

6999

,01

2,08

101,

09

101,

70

102,

17

102,

96

103,

70

152,

13

153,

06

153,

77

154,

96

156,

10

2,72

3,20

4,00

4,80

3,12

4,08

4,80

6,00

7,20

98,9

8

98,9

7

98,9

6

98,9

0

149,

01

148,

98

148,

97

148,

96

148,

90

0,72

0,73

0,74

0,80

0,69

0,72

0,73

0,74

0,80

0,30

0,30

0,30

0,30

0,30

0,30

0,30

0,30

0,30

200m

m

250m

m

315m

m

400m

m

160m

m

200m

m

250m

m

315m

m

400m

m

100

mts

100

mts

100

mts

100

mts

100

mts

150

mts

150

mts

150

mts

150

mts

150

mts

O

NU

MER

OD

ETU

BOS

DE

6mts

SIN

INCL

UIR

DES

PERD

ICIO

POR

ACO

PLE

NU

MER

OD

ETU

BOS

DE

6mts

NEC

ESA

RIO

SIN

CLU

YEN

DO

DES

PERD

ICIO

POR

ACO

PLE

NU

MER

OD

ETU

BOS

DE

3mts

NEC

ESA

RIO

SIN

CLU

YEN

DO

DES

PERD

ICIO

POR

ACO

PLE

1717

1

1717

1

1717

1

1717

1

1717

2

2525

1

2525

1

2525

2

2525

2

2526

0

101

COVENIN 3825:2003(Rígidez min. 103.50 KN/m2)

Campana JA x EspigaLongitud Estándar 3 y 6 m.

-. Las tuberías y conexiones de PVC, no deben almacenarse expuestos a la luz delsol en prolongados periodos.-. Las tuberías deben colocarse sobre listones de madera con las campanas enposición alternada, cambiando la dirección al pasar de una fila a otra. La altura decada pila no debe sobrepasar de 2.2 mts, preferiblemente cubrir la tubería con una lona o bajo techo.-. No arrastre las tuberías, transpórtelas levantadas, para proteger las superficiesy extremos.-. No debe colocarse peso o carga adicional arriba de la tubería.

-. El largo de la plataforma del vehículo, debe ser al menos igual a la longitud deltubo a transportar, nunca menor a ésta.-. La plataforma debe estar libre de cualquier objeto capaz de deteriorar latubería.-. Las tuberías deben acomodarse de manera que no sufran daños en eltransporte.-. Las tuberías deben disponerse con las campanas alternadas y sobresalientes,para evitar deformaciones permanentes.

104

TUBERIA PARA SELLO SANITARIO RDE 51(casing)

DIÁMETRO NOMINAL (d) CÓDIGO CÓDIGO ESPESOR (e)

16”

20”

24”

32”

Pulg. L=3 mts L=6 mts mm

102030031

162030033

162030034

162031047

102030011

162030013

162030014

7.8

9.8

12.4

14.0

400 mm

mm

500 mm

600 mm

800 mm

ALMACENAMIENTO Y MANEJO

TRANSPORTE