PERDIDAS NO TÉCNICAS, RELACIÓN COSTO-BENEFICIO DE LOS MANTENIMIENTOS CON TENSIÓN ING. DARWIN...

Post on 01-Mar-2015

4 views 0 download

Transcript of PERDIDAS NO TÉCNICAS, RELACIÓN COSTO-BENEFICIO DE LOS MANTENIMIENTOS CON TENSIÓN ING. DARWIN...

PERDIDAS NO TÉCNICAS, RELACIÓN COSTO-BENEFICIO DE LOS MANTENIMIENTOS CON TENSIÓN

ING. DARWIN PADILLA GUTIÉRREZ

PERÚ

PROBLEMA

Es tratar de obtener la mejor continuidad del servicio en el sistema eléctrico de distribución, a esto le llamaremos “confiabilidad de servicio”.

OBJETIVO

Aumentar la disponibilidad de la red de media tensión, reduciendo los tiempos de mantenimiento o de intervención.

Mantener bajos los indicadores de mantenimiento.

Reducir las perdidas por energía no suministrada

RESUMEN

Lo que se quiere es tener una mantenibilidad que no afecte la confiabilidad del sistema, de los circuitos o componentes de la red.

ALCANCE

La red de media tensión y todos sus componentes de la zona norte de Lima, Perú. Concesionaria EDELNOR S.A.A.

MADUREZ DEL MANTENIMIENTO

EL MANTENIMIENTO DEBE CUMPLIR …

Orientación hacia resultados.

Orientación al cliente.

Superación continúa de los estándares de calidad.

Mejora continua e innovación.

Responsabilidad social.

Gestión de los valores humanos.

COMENZAMOS CON …

Determinar las razones de falla, hacer el ACR.

Definir las actividades mas frecuentes y de mayor impacto en el mantenimiento o en las emergencias.

ACR: Análisis Causa Raíz

COMENZAMOS CON …Determinar si existen actividades frecuentes o que se presenten en ciertas temporadas

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

RESUMEN DE DATA

El dinero pagado por el periodo de 10 meses en 2011 por los trabajos con TcT fue de:

Total: S/ 701 048.64

RESUMEN DE DATA

Actividades mas frecuentes de EMERGENCIAS:

1. Instalación de crucetas o ménsulas en estructura de paso.

2. Instalación de cubiertas aislantes por DMS.

3. Cambio y/o instalación y/o retiro de seccionadores (de 1 a 3 secc.).

RESUMEN DE DATA

Casos DMS (Distancias mínimas de seguridad):

Alejamiento de las redes de las viviendas, edificios, etc.

Colocar protecciones (pantallas de fibra) delante de subestaciones de distribución.

Cubrir conductores con MVLC para prevenir contactos directos e indirectos.

COSTO-BENEFICIO

Dado que la norma técnica depende de factores como el incremento de la demanda de cada año, de los días de interrupción y de la cantidad de horas que se exceden en los mantenimientos, es sencillo entender como los trabajos correctivos o no programados afectan al indicador que nos da la compensación.

COSTO-BENEFICIO

Considerando la Norma Técnica de Calidad de Servicio, los reglamentos nacionales y las sanciones que impone el ente regulador podemos estimar (escenario mas desfavorable) un costo de 6 millones de soles.

COMPARACIÓN

Si bien es cierto el costo de mantenimiento con tensión es mucho mas caro que el mantenimiento correctivo, el ahorro al evitar posibles sanciones es muy superior al costo del trabajo especializado.

No afectar alimentadores para una «sola» corrección se hace viable y factible.

Reponer sectores con corte se hace mas rápido y mas coordinado que cuando solo lo hace el sector correctivo.

Cortar servicios ahora es una elección y no obligación en la atención de emergencias.

CONCLUSIONES

Centralizar la información para obtener una única base de datos para el mantenimiento ha sido de mucha utilidad, aunque no ha sido fácil de implementar.

Pasar de etapa en etapa en el planeamiento del mantenimiento hasta llegar a nivel «estratégico» es mas simple pues el indicador ya no es un enemigo, sino un aliado en la información.

Se ha podido emplear mejor herramientas clásicas de mantenimiento como es el diagrama de Pareto es muy útil.

El mantenimiento preventivo de redes se puede cumplir casi al 100% dentro de los semestres programados.

LECCIONES APRENDIDAS

Se han logrado determinar las actividades mas frecuentes y por temporadas, optimizando recursos.

Contar con una sola base de datos, mejora la comunicación entre sectores para atención de emergencias.

Se ha logrado tener el stock adecuado para la atención de trabajos.

RECOMENDACIONES

Los integrantes de las cuadrillas de TcT deben de tener en cuenta los lineamientos del TPM.

El mantenimiento especializado debe de ser realizado por personal que cumpla con un perfil idóneo, que cumpla con 6 entradas básicas.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DPADILLA@REP.COM.PE

IDAN639@HOTMAIL.COM