Pepeles Estandar de Trabajo

Post on 29-Nov-2015

11 views 2 download

Transcript of Pepeles Estandar de Trabajo

Direccion: Av. Cordero y ChupitosTelefono 2856983 Fax 2856478

Website: www.audi_xap.comAmbato - Ecuador

CAJA BANCOSPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05

OBJETIVOS

-

- Determinar si los fondos están realmente disponibles y sin restricción alguna.

- Verificar su adecuada presentación en los saldos de balance

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA FECHA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

-

-

-

4

5

Compobar la autenticidad de los fondos, en efectivo y de los depósitos a la vista propiedad de la empresa, ya sea que se encuentre en su poder o en poder de los Bancos.

ELABORADO POR

Realice el arqueo de caja, para lo cual proceda de la siguiente manera,

Solicite autorización al gerente para realizar el arqueo

Plasme en el papel de trabajo la hora y el lugar donde se efectuó el mismo

Determine las personas que intervienen en el arqueo

Revise y/o realice conciliaciones bancarias a la fecha de corte de ésta auditoría

Efectúe asientos de ajuste y verificación si el caso así amerita y los Puntos de Control Interno que usted logre determinar.

A - 20

33

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

CAJA BANCOS12/31/2005

DESCRIPCIÓN REF P/TAJUSTES Y RECLASIFICACIÓN

DEBE HABER

SALDO CONCILIADO AL 2005-

02-31

SEGÚN AUDITORÍA AL 2005-12-

A-1A 10A- 20

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

XA_SANDireccion: Av. Cordero y Chupitos

Telefono 2856983 Fax 2856478Website: www.audi_xap.com

Ambato - Ecuador

ARQUEO DE CAJA CHICA2005 - 12 - 31

Responsable:Hora de inicio:Hora de finalización:

1. Valores presentados

BILLETES

CANT DENOMINACION UNIDAD TOTAL

TOTAL -

MONEDAS

CANT DENOMINACION TOTAL

TOTAL -

2. Documentos Presentados

CHEQUES

FECHA Nº BANCO BENEFICIARIO VALOR

TOTAL 0.00

COMPROBANTE

FECHA Nº DETALLE A CARGO VALOR

TOTAL -

Total Arqueo de Caja - Saldo según librosDiferencia en menos 0.00

VALOR UNITARIO

Valores que no corresponden al fondoDiferencia real según Auditoría 0.00

CERTIFICO QUE:

EL AUDITOR EL RESPONSABLE

∂√Ω

Los valores arriba detallados son todos los que mantengo en mi poder, que fueron contados en mi presencia y devueltos a mi entera satisfacción.

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ARQUEO DE CAJA CHICA2005 - 12 - 31

Ω

A∂

CUENTAS POR COBRARPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05OBJETIVOS

-

- Verificar si se han registrado todos los valores y no existe omisión alguna.

- Verificar la autenticidad de las obligaciones por cobrar

- Realizar comparaciones entre el saldo presentado por la emprea y el saldo de los clientes

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA

1 Aplique cuestionario de Control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4 Efectúe un análisis de Antigüedad de Saldos

5

6

7

8

9

a)

b)

Compobar la adecuada presentación y revelación del saldo de las Cuentas en el Estado Financiero

ELABORADO POR

Obtenga un listado de clientes y verifique los saldos de dicho listado

Verifique saldos con los respectivos mayores auxiliares

Seleccione saldos de clientes que superen a $,,,,,,,,,,,para efectuar la respectiva circularización de solicitudes de confirmación de saldos

Para clientes que no se efectue la circularización de confirmación de saldos realice trabajo alternativo (Revisión de documentos de soporte)

Para solicitudes de confirmación no contestadas efectúe idéntico procedimiento anterior y a mas de ello por confirmaciones de no conformidad de saldos, observe documentación que evidencie la cuenta por cobrar, observando que exista consistencia en ésta documentación

Elabore papel de trabajo con resumen de circularización por las cuentas de funcionarios y empleados efectúe el siguiente trabajo.

Determine que los préstamos se estén recuperando adecuadamente (comprobante de ingreso y/o roles de pago)

Obtenga confirmación directa con los funcionarios y empleados

c)Verifique y calcule la provisión para cuentas incobrables

CUENTAS POR COBRARPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05

Realizar comparaciones entre el saldo presentado por la emprea y el saldo de los clientes

FECHA

Compobar la adecuada presentación y revelación del saldo de las Cuentas en el Estado

FERRETERIA "EL FERRETERO S.A." CTAS. POR COBRAR

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

DESCRIPCIÓN REF. SALDO CONCILIA AJUSTES Y RECLASIFIC.PT AL 31/12/05 DEBE HABER

CLIENTES B10

(-) PROV. CTAS INCOBR. B20

EMPLEADOS B30

IVA PAGADO B40CRÉDITO TRIBUTARIO IVA B50RET. FTE. IMTO. RENTA B60OTROS B70TOTAL 0.00 0.00 0.00

(k)

(a)

(b)(c)(d)

(h)

(i)

(i)

(j)

(i)

(j)

(i)

(j)

(j)(m)

(k)(k)

(o)

FERRETERIA "EL FERRETERO S.A." CTAS. POR COBRAR

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

SALDO AUDITORÍA AL 31/12/05

0.00

B

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ANÁLISIS DE ANTIGUEDAD DE SALDOS - CUENTAS POR COBRAR2005/12/31

Nº NombreSaldos Vencidos

1 a 30 Días 31 a 60 Días

TOTAL 0 0 0.00 0.00

Saldo 2005 - 12 -

31

Saldo por vencer

ANÁLISIS DE ANTIGUEDAD DE SALDOS - CUENTAS POR COBRAR2005/12/31

Saldos Vencidos Resultado de las Confirmaciones61 a 90 Días Más de 90 Días Conforme Inconforme No Contestada Saldo Real

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total Vencido

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

RESUMEN DE CIRCULACIÓN2005/12/31

Descripción Circulación Conforme Inconforme No ContestadaValores 969.26 139.00 8.00 86.00 45.00

% 100 14.34 5.76 61.87 32.37Cantidad 20 5 1 3 1

CONCLUSIÓN

Una vez realizado el resumen de circularizaciones dio como resultado: el total de las circularizaciónes asciende a un monto de $ 139,00 que representa el 14,34% del 100% del total de clientes seleccionados para la realización de confirmaciones, se obtuvo que el 5,76% estan conformes con el saldo; el 61,87% inconformes; 32,37% no enviaron contestación, por lo que se deberá realizar un examen más profundo y minucioso de esta cuenta con el fin de obtener una mejor apreciación.

RESUMEN DE CIRCULACIÓN2005/12/31

No Contestada

Una vez realizado el resumen de circularizaciones dio como resultado: el total de las circularizaciónes asciende a un monto de $ 139,00 que representa el 14,34% del 100% del total de clientes seleccionados para la realización de confirmaciones, se obtuvo que el 5,76% estan conformes con el saldo; el 61,87% inconformes; 32,37% no enviaron contestación, por lo que se deberá realizar un examen más profundo y minucioso de esta cuenta con el fin de obtener una

Direccion: Av. Cordero y ChupitosTelefono 2856983 Fax 2856478

Website: www.audi_xap.comAmbato - Ecuador

InventariosPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05

OBJETIVOS

- Compobar la autenticidad del los inventarios si son de propiedad de la empresa

- Determinar si los fondos están realmente disponibles y sin restricción alguna.

- Verificar su adecuada presentación en los saldos de balance

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA FECHA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4 Realice el corte de inventarios

5

6

7

8

9

ELABORADO POR

Solicite la lista de inventarios y proceda a verificar sus saldos

Efectue la compilación de inventarios físicos y establezca la diferencia con contabilidad

Seleccione una muestra de inventarios y determine diferencias

Solicite las instrucciones por escrito que se ha impartido en la empresa para la toma de inventarios

Determine en cédula análitica el analisis de evaluación de inventarios y emita concxlusiones y recomendaciones sobre este análisis

En inventarios de suministro solicite el movimiento de cuenta y realice constataciones de documentos de soporte

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

INVENTARIOAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

DESCRIPCIÓN REF. SALDO CONCILI AJUSTES Y RECLASIFIC.PT AL 31/12/05 DEBE HABER

INV. DE MERCADERÍAS

INV. DE SUMINISTROS

(-) BAJA DE INVENTARIOSTOTAL 0.00 0 0

(l)

(m)

(9)(8)

(9)

(n)

(n)

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

INVENTARIOAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

SALDO AUDITORÍA AL 31/12/05

0.00

C

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

XA_SANDireccion: Av. Cordero y Chupitos

Telefono 2856983 Fax 2856478Website: www.audi_xap.com

Ambato - Ecuador

Inventario de Mercadería2005 - 12 - 31

ArtículoContabilidad Inventario Físico Diferencias

Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Cantidad

TOTAL 0 0 0 0 0

Valor Unitario

Inventario de Mercadería2005 - 12 - 31

Diferencias

Valor

0

Análisis de Inventarios2005 - 12 - 31

Detalle Inventario Mercaderías

Saldo según Contabilidad

( + ) Diferencias / Análisis

( - ) Diferencias / Análisis

Saldo según Auditoría 0

Análisis de Inventarios2005 - 12 - 31

Inventario de Suministros

Resumen General de Diferencias Inventarios2005 - 12 - 31

ProductoDiferencia

Cantidad

TOTAL 0.00 0 0

Saldo según

Contabilidad

Cantidad verificada por Auditoría

Valor Unitario

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Resumen General de Diferencias Inventarios2005 - 12 - 31

DiferenciaValor

0.00

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Constatción Física de Inventarios2005 - 12 - 31Constatación según auditoría

31 - 01 - 2006( + ) ( - )

Cantidad Valor Ventas Compras

Saldo según Contabilidad 31 - 12 - 2005

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Constatción Física de Inventarios2005 - 12 - 31

N/A

Inv. Según Auditoría al 2005

- 12 - 31

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ACTIVOS FIJOSPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05OBJETIVOS

- Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

- Comprobar la utilidad y propiedad de los activos Fijos en la empresa.

- Verificar su adecuada presentación en los saldos del balance.

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA FECHA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4

5 Efectúe análisis de las depreciaciones

6

7

8

9

ELABORADO POR

Solicite los mayores de activos fijos y su depreciación

Elabore analítica donde se muestren las principales adiciones y retiros que se han originado en el período analizado, tanto para el costo del bien como para las correspondientes depreciaciones

Compruebe el inventario físico de los cativos fijos, de ser necesario prodeda con muestreos.

Prepare y aplique guía de instrucciones para la constatación física de Activos Fijos.

Verifique la legalidad y propiedad de los Activos Fijos.

Indague sobre la existencia de gravámenes en los Activos Fijos.

D -12

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ACTIVOS FIJOSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

DESCRIPCIÓN REF. SALDO CONCILIADO AJUSTES Y RECLASIFIC.PT AL 31/12/05 DEBE

TERRENOSEDIFICIOS(-) DEP. ACUM EDIFICIOSEQ. DE OFICINA(-) DEP. ACUM EQ. DE OF.MUEBLES Y ENSERES (-) DEP. ACUM. M. Y ENS. VEHÍCULO(-) DEP. ACUM. VEHÍCULOEQ. DE CÓMPUTO(-) DEP. ACUM. EQ. COM.TOTAL 0.00 0

ACTIVOS FIJOSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

AJUSTES Y RECLASIFIC. SALDO AUDITORÍA HABER AL 31/12/05

0 0.00

D

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Edificios $(-) Depreciación Acumulada $Equipos de Oficina $(-) Deprecación Acumulada $Muebles Enseres $(-) Deprecación Acumulada $Vehículos $(-) Deprecación Acumulada $Equipo de Computación $(-) Deprecación Acumulada $Terrenos $

Edificios 5%Equipos de Oficina 10%Muebles y Enseres 10%Vehículos 20%Equipo de Computación 33%

Analisis de activos fijosAl 31/12/2005

CODIGO CUENTA

COSTOS HISTORICOS DEPRECIACION ACUMULADA

ADICIONES RETIROS

SUMAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

SALDO INICIAL AL 2005-01-01

SALDO FINAL 2005-

12-31

SALDO INICIAL AL 2005-01-01

Analisis de activos fijosAl 31/12/2005

DEPRECIACION ACUMULADA

% DEPR.ADICIONES RETIROS

0.00 0.00 0.00

GRAVAMENES

OBSERVACIONES

SALDO FINAL 2005-

12-31

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Analisis de activos fijos12/31/2005

DETALLEGASTO PERIODO

DIFERENCIACONTABILIDAD AUDITORIA

- - -

PAGOS ANTICIPADOSPROGRAMA DE AUDITORÍA

al 31/12/05OBJETIVOS

- Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

- Comprobar si se realiza el descargo de los Gastos pagados por anticipado.

- Verificar su adecuada presentación en los saldos del balance.

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA FECHA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4 Verifique contratos de arrendamiento.

5

6

7

ELABORADO POR

Solicite polizas y elabore le papel de trabajo analítico de Pagos Anticipados.

Compruebe que se esté amortizando el gastos arriendo.

Determine que el Gasto Seguros se haya registrado en el periódo analizado.

Indague se existen polizas que esté pagando la empresa y que la empresa como tal no sea la beneficiaria.

PAGOS ANTICIPADOSAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

DESCRIPCIÓN REF. SALDO CONCAJUSTES Y RECLASIFIC. SALDO AUDITORÍA PT AL 31/12/05 DEBE HABER AL 31/12/05

ARR. PAGADOS POR ANT.

SEGROS PAG. POR ANT.

TOTAL 0.00 0 0 0.00

E

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ANALISIS PAGOS ANTICIPADOS - SEGUROS

2005 - 12 - 31

Nº Beneficiario Póliza Nº Ramo

TOTAL

Saldo según AuditoríaSaldo según ContabilidadDiferencia

Aseguradora

Items Asegurados

Valor Asegurado

ANALISIS PAGOS ANTICIPADOS - SEGUROS

2005 - 12 - 31Vigencia

Saldo Inicial PagosInicio Vencimiento

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.007680.00

0.00 -7680.00

E - 1

Gasto Periodo

Saldo al 2005 - 12 -

03

Ĕ

Revisado por: Fecha:M.V. 5/01/06Aprobado por: Fecha:X.S. 5/01/06Archivado por: Fecha:J.P. 5/01/06

SUELDOSPROGRAMA DE AUDITORÍA

Al 31/12/05OBJETIVOS

- Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

- Comprobar si se realiza las Provisiones Sociales .

- Verificar la adecuada presentación de los saldos en el balance.

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4

5

6

ELABORADO POR

Con la información que dispone en roles de pago proceda a realizar analítica de resumen de remuneraciones

Verifique calculos de Roles de Pago y proceda a emitir memorandos de corecciones si el caso así lo amerita.

Calcule en forma global las provisiones sociales, en base a la información de resumen de remuneraciones.

Con la información descrita anteriormente cruce con los resultados del ejercicio.

SUELDOSPROGRAMA DE AUDITORÍA

Al 31/12/05

Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

FECHA

SUELDOS POR PAGARAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005

DESCRIPCIÓN REF. SALDO CONCAJUSTES Y RECLASIFIC. SALDO AUDITORÍA PT AL 31/12/05 DEBE HABER AL 31/12/05

TOTAL 0.00 0.00

F

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ANALISIS RESUMEN DE REMUNERACIONES

2005 - 12 - 31

N. MESES COMISIONES

1 Enero2 Febrero3 Marzo4 Abril5 Mayo6 Junio7 Julio8 Agosto9 Septiembre

10 Octubre11 Noviembre12 Diciembre

TOTAL

XIII SUELDO XIV SUELDO

N. DE EMPLEADOS

SUELDO UNIFICADO

HORAS EXTRAS

COMP. SALARIAL

ANALISIS RESUMEN DE REMUNERACIONES

2005 - 12 - 31

DESCUENTOS

9.35% IMP. RENTA PRESTAMOS ANTICIPOSTOTAL INGRESOS

TOTAL DESCUENTO

LIQ. A RECIBIR

VACACIONES

FONDO DE RESERVA

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha: Archivado por: Fecha:

ANALISIS RESUMEN DE REMUNERACIONES

2005 - 12 - 31

DESCRIPCION

SALDO SEGÚN AUDITORIA

SALDO SEGUN CONTABILIDAD

DIFERENCIA

BASE DE CALCULO

GASTO DEL PERIODO

VALOR PAGADO

ANALISIS RESUMEN DE REMUNERACIONES

2005 - 12 - 31

PROVISION POR PAGAR

IMPUESTOS POR PAGARPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05OBJETIVOS

- Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

- Comprobar si se realizan las declaraciones de acuerdo con las fechas establecidas

por el S.R.I.

- Verificar la adecuada presentación de los saldos en el balance.

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4

5

ELABORADO POR

Verifique declaraciones correspondientes al IVA, Retención en la Fuente e Impuesto a la Renta.

Tome una copia de las Declaraciones de Iva y Retención en la Fuente por el último mes del 2002

Verifique el correcto cálculo del Impuesto a la Renta.

IMPUESTOS POR PAGARPROGRAMA DE AUDITORÍA

AL 31/12/05

Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

Comprobar si se realizan las declaraciones de acuerdo con las fechas establecidas

FECHA

ANALISIS DE IMPUESTOS: IVA

2005 - 12 - 31

Nª Formulario Meses

Ventas Compras

0% 12% 0%

Crédito Tributario Mes anter

Impuesto Pagar

ANALISIS DE IMPUESTOS: IVA

2005 - 12 - 31

Compras

12%Impuesto Pagado

Impuesto a pagar o

Crédito T

Ret. Fuente Ret. IVA

Crédito Tributario mes anteri

Crédito Trib próximo mes

Impuesto por pagar

ANALISIS DE IMPUESTOS: IVA

2005 - 12 - 31

PagosTotal Pagar

ImpuestoInterés y Multa

Interés Multa

OBLIGACIONES BANCARIASPROGRAMA DE AUDITORÍA

Al 31/12/05OBJETIVOS

- Determinar si los saldos presentados por la empresa son reales

- Comprobar si se realizan provisiones de Intereses Acumulados por pagar.

- Verificar la adecuada presentación de los saldos en el balance.

Nº PROCEDIMIENTOS REFERENCIA FECHA

1 Aplique cuestionario de control Interno2 Realice la Cédula Sumaria

3

4

5

6

7

8

ELABORADO POR

Solicite Tablas de Amortización de Obligaciones Bancarias y proceda a verificar saldos de interes y capital de éstos préstamos

Elaborar analítica de Obligaciones Bancarias e Intereses Acumulados por Pagar

Cruce la información de saldos con los mayores con los saldos de los EEFF

Verifique la clasificación de las Obligaciones a Corto y Largo Plazo

Solicite Confirmaciones Bancarias sobre los préstamos

Verifique la Provisión de Interés Acumulado por pagar

ANALISIS DE OBLIGACIONES BANCARIAS E INTERESES ACUMULADOS POR PAGAR2005 - 12 - 31

Nº Operación

Vigencia del crédito

Inicio Vencimiento

Saldo según Auditoría 0.00

Saldo Según Contabilidad

Diferencia

Tipo de Operación

Institución Financiera

% Interés anual

Saldo inicial 2005-01-01

ANALISIS DE OBLIGACIONES BANCARIAS E INTERESES ACUMULADOS POR PAGAR2005 - 12 - 31

Saldo al 2005-12-31 Intereses Acumulados por Pagar

Corto Plazo Largo Plazo

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00

Nuevo préstamos

Amortización Abono

Cancelación

Saldo final 2005-12-01 Saldo inicial

2005-01-01Gasto del período

ANALISIS DE OBLIGACIONES BANCARIAS E INTERESES ACUMULADOS POR PAGAR2005 - 12 - 31

Intereses Acumulados por Pagar

Pagos

0.00 0.00

0.00

ObservacionesSaldo Final

2005-12-31

BALANZA DE TRABAJO12/31/2007

CODIGO CUENTAS REF P/TSALDO AL AJUSTES

12/31/2006 12/31/2007 DEBEABCDE

TOTAL ACTIVOS 0

BALANZA DE TRABAJO12/31/2007

AJUSTES RECLASIFICACIONES

HABER DEBE HABER

B/T - 1

SALDO AJUSTADO

SALDO DE AUDITORIA AL 12-31-

2007

OBSERVACIONES

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha:

Archivado por: Fecha:

BALANZA DE TRABAJOAl 31/12/2007

CODIGO CUENTAS REF P/TSALDO AL

12/31/2006 12/31/2007AABBCCDDEEFFGGHH

TOTAL PASIVO

IIJJKKLLMM

TOTAL PATRIMONIO 0

BALANZA DE TRABAJOAl 31/12/2007

AJUSTES RECLASIFICACIONES

DEBE HABER DEBE HABER

B/T - 2

SALDO AJUSTADO

SALDO DE AUDITORIA AL

12-31-2005

OBSERVACIONES

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha:

Archivado por: Fecha:

BALANZA DE TRABAJOAl 31/12/2007

CODIGO CUENTAS REF P/TSALDO AL AJUSTES

12/31/2006 12/31/2007 DEBEINGRESOS

X - 10X - 20

EGRESOSY - 10Y - 20Y - 30

TOTAL 0

BALANZA DE TRABAJOAl 31/12/2007

AJUSTES RECLASIFICACIONES

HABER DEBE HABER

X - Y

SALDO AJUSTADO

SALDO DE AUDITORIA AL

12-31-2007

OBSERVACIONES

Revisado por: Fecha:

Aprobado por: Fecha:

Archivado por: Fecha:

ASIENTOS DE AJUSTE Al 12/31/07

REF P/T DECRIPCION DEBE HABER OBSERVACIONES

ASIENTOS DE RECLASIFICACIONAl 12/31/07

REF P/T DECRIPCION DEBE HABER OBSERVACIONES

PUNTOS DE CONTROL INTERNO FINALAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007

REF. CAUSA EFECTO RECOMENDACIONES

42

A - 10