PENSAMIENTO

Post on 02-Jan-2016

18 views 1 download

description

PENSAMIENTO. ARGUMENTAL. Quito. ABSTRACCIÓN. COMPLEJIDAD. GENERALIZACION. CIENTIFICO. CONCEPTUAL. ARGUMENTAL. FORMAL. PROPOSICIONAL. NOCIONAL. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PENSAMIENTO

COMPLEJIDAD

GENERALIZACIO

N

AB

STR

AC

CIÓ

N

NOCIONAL

PROPOSICIONAL

FORMAL

ARGUMENTAL

CONCEPTUAL

CIENTIFICO

“Si no se dispone de las habilidades ARGUMENTALES los jóvenes NUNCA accederán a las formas culturales superiores, de las cuales depende, precisamente, el desarrollo científico, tecnológico y artístico de una nación”

Miguel de Zubiría

En este nivel de Pensamiento la disciplina de la lógica toma dos matices:

• Describe la naturaleza y estructura del pensamiento mediante la investigación, sistematización y la demostración de reglas de razonamiento.

• Mejora nuestro poder de razonamiento aumentando nuestra habilidad para evaluar la corrección de argumentos y detectar sus habilidades mediante la práctica

Lecturas

Análisis Elemental

Síntesis Elemental

Análisis guiado por la síntesis

Síntesis guiada por el análisis

Leer y decodificar el ensayo

Descomponer el ensayo en

Macroproposiciones

Determinar o postular la

TESIS

Releer el texto

verificando la tesis y

estructurando el enramado

Explicar los enlaces entre las macro

Inferir La Tesis.-Es descubrir la

MACROPROPOSICIÓN principal de un propósito planteado por el autor o autores de un ensayo (Conclusión).

La TESIS es la columna vertebral: Todas las macroproposiciones convergen y salen de ella.

Argumentar.- • Las palabras claves para una argumentación

son: porque, por, ya que, puesto que, debido a que.

• Los argumentos suelen ser confundidos con explicaciones debido a que usan las mismas palabras indicadoras:

• La argumentación pretende demostrar una proposición Tesis como verdadera.

• Un argumento puede ser “Válido” o “Inválido” independientemente de su verdad cuando argumenta a la tesis.

Derivar.- • Es encontrar los propósitos que se pueden producir

a futuro de la tesis planteada.• La palabras claves para una derivada son: por lo

tanto, luego, en consecuencia, de este modo, así que, de ahí que, entonces, por eso, se sigue que, se infiere que, se concluye que.

• La derivada es probable, futurista.

Definir.- • La definitoria debe ser precisa y fácil de

comprender para aclarar un término de cualquiera de las proposiciones en cualquiera de los niveles de la estructura

• La definitoria aclara el lenguaje y éste es solo efectivo cuando se emplea correctamente (la idea no puede existir sin la palabra).

A cada nivel de pensamiento corresponde un respectivo

mentefacto

4 6 9 12 15 18

NOCIONAL

PROPOSICIONAL

CONCEPTUAL

ARGUMENTAL

FORMAL

TFORMULACION

DE TESIS

ARGUMENTACION

SUB ARGUMENTACION

DERIVACION

DEFINICION

( )

( )

( )

( )

Encuentre la estructura argumentativa:Únicamente las empresas que se manejan

con altos índices de calidad consiguen el éxito esperado, ya que la calidad es un factor clave para que éstas sean consideradas buenas opciones para el cliente; en consecuencia nuestra empresa debería mejorar la calidad del servicio al cliente.

Encuentre la estructura argumentativa:Únicamente las empresas que se manejan

con altos índices de calidad consiguen el éxito esperado.

Ya que la calidad es un factor clave para que éstas sean consideradas buenas opciones para el cliente.

En consecuencia nuestra empresa debería mejorar la calidad del servicio al cliente.

Encuentre la estructura argumentativa:Únicamente las empresas que se manejan

con altos índices de calidad consiguen el éxito esperado.

Ya que la calidad es un factor clave para que éstas sean consideradas buenas opciones para el cliente.

En consecuencia nuestra empresa debería mejorar la calidad del servicio al cliente.

Tesis

Der.

Arg.

Encuentre la estructura argumentativa

Todos los empresarios deberían continuar sus estudios superiores de postgrado para mejorar su desempeño profesional. Es importante darnos cuenta que el nivel de instrucción que tenga un gerente, garantiza su desenvolvimiento dentro de la empresa; no cabe duda que mientras más estudios de nivel superior tengan los encargados de dirigir cualquier empresa, ésta mejora su calidad.

Encuentre la estructura argumentativaCausa decepción observar a diario cómo

se han perdido los valores y la ética en el desempeño profesional de algunos profesionales; hoy en día, la gente se mueve únicamente por el interés económico. Nuestra sociedad carece de cimientos éticos para sobrevivir en un futuro; por esta razón la educación debería redireccionar sus propósitos, para evitar la desaparición de la especie humana.

• Ambigüedad causada por el cambio de significado de un término en el contexto del argumento• Sólo el hombre es el único animal

racional• Ninguna mujer es hombre• Ninguna mujer es racional

• Ambigüedad causada por la estructura de la oración• Venta de un Perro:

Come cualquier cosa y le encanta los niños

• Tratar términos abstractos como si fuesen concretos• La naturaleza produce mejoras en

una raza eliminando los menos aptos y evitando que contaminen los genes de los aptos.

• Es justo que eliminemos a aquellas personas no aptas

• Si es verdad para el grupo es verdad para las partes• No puedo romper este atado de

varillas de madera• No puedo romper las varillas

individualmente.

• Aplicar una regla a un caso especial• Todos debemos ayudar a los demás• Si tenemos problemas quisiéramos

que nos ayuden• Ella estaba en problemas• Me pidió la respuesta a la pregunta

3 del examen

• Usar evidencia insuficiente para apoyar una Tesis• Sufrí mucho con las infidelidades de

mi marido• Todos los hombres son infieles

• Argumento que repite la Tesis cambiando los términos• EL Diputado no ganó las elecciones• No obtuvo los suficientes votos

5votos

• Confundir nuestros sentimientos cuando defendemos una tesis • Todos los estudiantes del curso son

unos cochinos, sinvergüenzas, embusteros me copiaron el examen

• Argumenta una tesis que no es la que se intenta probar.• Este no es el mejor de todos los

mundos• Las cosas de este mundo podrían

ser mejores

• Usar términos cargados de emotividad para adular y convencer.• Ustedes entenderán.• Son inteligentes y muy bien

educados

• Dar lástima para convencer• Por favor oficial no me cite, • Mis padres me quitarán el auto y no

me dejarán salir por un mes.

• Persuadir sin ofrecer razones, citando a autoridades• El banco de mentefactos es correcto• Lo hizo la Dirección

• Pretender que una tesis es verdadera porque no se ha demostrado lo contrario• Existe vida extraterrestre• No se ha demostrado que no exista

• No dar razones sino emplear amenazas• No discutas conmigo. • Yo pago tu sueldo

Cuando un ganador comete un error, dice: “Me equivoqué y aprendí la lección”.

Cuando un perdedor comete un error, dice: “No fue mi culpa”, y se la atribuye a otros.

Un ganador sabe que el infortunio es el mejor de los maestros.

Un perdedor se siente víctima de la adversidad.

Un ganador sabe que el resultado de las cosas depende de él.

Un perdedor cree que la mala suerte existe.

Un ganador trabaja muy fuerte y se permite más tiempo para sí mismo.

Un perdedor está siempre muy ocupado, y no tiene tiempo ni para los suyos.

Un ganador enfrenta los retos uno a uno.

Un perdedor les da vueltas y vueltas y no se atreve a intentarlo.

Un ganador se compromete, da su palabra y la cumple.

Un perdedor hace promesas, no asegura nada y, cuando falla, sólo se justifica.

Un ganador dice: “Soy bueno, pero VOY a ser mejor”.

Un perdedor dice: “No soy tan malo como mucha otra gente”.

Un ganador escucha, comprende y responde.

Un perdedor solo espera hasta que le toque su turno para hablar.

Un ganador respeta a los que saben más que él y trata de aprender de ellos.

Un perdedor se resiste ante los que saben más que él y sólo se fija en sus defectos.

Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo.

Un perdedor no se compromete y siempre dice: “Yo sólo hago mi trabajo”

Un ganador dice “Debe haber una mejor forma de hacerlo”.

Un perdedor dice “Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho”.

Un ganador es parte de la solución.

Un perdedor es parte del problema.

Un ganador se fija en toda la pared.

Un perdedor se fija en el ladrillo que le corresponde poner.

TODOS PODEMOS SER GANADORESLibro: La culpa es de la vaca

J. Lopera y M. Bernal