Patrones de medición 12

Post on 12-Feb-2017

236 views 0 download

Transcript of Patrones de medición 12

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

I.U.P. “Santiago Mariño”Cátedra: Electiva III (Metrología).

PATRONES DE

MEDICIÓN

Integrantes:Sojo S, Jhon A.C.I: 22648152

Ravelo G, Lisnet E.C.I: 15.903.295

1. Patrones de Medición

Un patrón de medición es una representación física de una unidad de medición. Una unidad se realiza con referencia a un patrón físico arbitrario o a un fenómeno natural que incluye constantes físicas y atómicas. Por ejemplo, la unidad fundamental de masa en el Sistema Internacional (SI) es el kilogramo.

2. Clasificación Patrones de Medición

2.1 Por el grado de Precisión los patrones se clasifican de la siguiente forma:

Clasificación Patrones de Medición

a) Patrones Internacionales:

Se definen por acuerdos internacionales. Representan ciertas unidades de medida con la mayor exactitud que permite la tecnología de producción y medición. Los patrones internacionales se evalúan y verifican periódicamente con mediciones absolutas en términos de unidades fundamentales.

Clasificación Patrones de Medición

Patrón internacional del Kilogramo conservado en París.

Clasificación Patrones de Medición

b) Patrones Primarios (básicos):

Se encuentran en los laboratorios de patrones nacionales en diferentes partes del mundo. Los patrones primarios representan unidades fundamentales y algunas de las unidades mecánicas y eléctricas derivadas, se calibran independientemente por medio de mediciones absolutas en cada uno de los laboratoriosnacionales.

Clasificación Patrones de Medición

Patrón Laser utilizado para definir la unidad de longitud.

Clasificación Patrones de Medición

c) Patrones Secundarios:

Son los patrones básicos de referencia que se usan en los laboratorios industriales de medición. Estos patrones se conservan en la industria particular interesada y se verifican localmente con otros patrones de referencia en el área. La responsabilidad del mantenimiento y calibración de los patrones secundarios depende del laboratorio industrial.

Clasificación Patrones de Medición

Patrón cuyo valor se asigna mediante comparación con un patrón primario de la misma magnitud.

Clasificación Patrones de Medición

d) Patrones de Trabajo o taller:

Patrón que es usado rutinariamente para calibrar o comprobar medidas materializadas, instrumentos de medición o materiales de referencia

Clasificación Patrones de Medición

d) Patrones de Trabajo o taller:

Son las herramientas principales en un laboratorio demediciones. Se utilizan para verificar y calibrar la exactitud y comportamiento de lasmediciones efectuadas en las aplicaciones industriales.

La unidad de masa métrica se definió como la masa de un decímetro cúbico de agua a una temperatura de máxima densidad. La representación material de esta unidad es elKilogramo.

La libra (lb), establecida por la Weights and Measures Act, de 1963, se define como .45359237 kg exactamente.

La unidad métrica de longitud, el metro, se definió como la 1/104 parte del cuadrantemeridiano que para a través de París.

La yarda se define como .9144 metros y una pulgada es 25.4 mm, ya que los patrones de unidades inglesas para medición se basan en patrones métricos.

La unidad de volumen es una cantidad derivada y no se representa por medio de un patrón internacional.

Clasificación Patrones de Medición

Regla de Senos es un instrumento utilizado tanto para la medida indirecta de ángulos como para la formación de patrones.

Clasificación Patrones de Medición

2.2 Por la forma en que materializan la longitud que representan:

Clasificación Patrones de Medición

a) Patrones de Trazos:

 Reglas a trazos etc. Los métodos para calibración suelen ser interferométricos, con ayuda de métodos ópticos para el enrase de los trazos.

Clasificación Patrones de Medición

Regla Patrón. Fue construida en Ginebra, Suiza, por la Sociedad Ginebrina constructora de Instrumentos de Física y Mecánica, y

adquirida en Francia para medir bases geodésicas.

Clasificación Patrones de Medición

b) Patrones de Caras Paralelas:

 También conocidos como patrones Johansson, están construidos por pequeños bloques en forma de paralelepípedo.

Clasificación Patrones de Medición

La particularidad más importante de estos patrones es la de que se pueden agrupar en superposición, de manera que la longitud del grupo formado queda dentro de los limites de precisión requeridos para su empleo como patrón.

Clasificación Patrones de Medición

Juego de Patrón de Caras paralelas (Bloque Patrón).

Clasificación Patrones de Medición

c) Patrones de Extremos Esféricos :

Se emplea como patrón para la verificación de instrumentos de medida con palpadores planos, tales como micrómetros, entre otros.

Clasificación Patrones de Medición

Micrómetro

Clasificación Patrones de Medición

c) Patrones Cilíndricos :

 En los calibres cilíndricos la medida de referencia está materializada por el diámetro de una superficie cilíndrica.

Clasificación Patrones de Medición

c) Patrones Cilíndricos :

Existen diversas clases de patrones cilíndricos:-Discos Patrón.-Patrón Tampón.-Anillos Patrón.

Clasificación Patrones de Medición

-Patrón TampónEl calibre normal simple esta formado por un cilindro cuyo diámetro tiene la medida de referencia y un mango para facilitar su manejo. Se conoce también como calibre tampón.

Clasificación Patrones de Medición

Patrón Tampón

Clasificación Patrones de Medición

-Discos patrónEl calibre normal simple esta formado por un cilindro cuyo diámetro tiene la medida de referencia y un mango para facilitar su manejo. Se conoce también como calibre tampón.

Clasificación Patrones de Medición

Disco Patrón

Clasificación Patrones de Medición

-Anillo PatrónLos calibres de anillo tienen un diámetro igual a la cota de referencia grabada en ellos. Su precisión depende del grado que tenga en la ruta de trazabilidad.

Clasificación Patrones de Medición

Anillos de Patrón