Partes de un libro

Post on 07-Mar-2016

221 views 0 download

description

Una breve investigacion sobre las partes que componen un libro.

Transcript of Partes de un libro

1

Las Partes de un LibroHugo Alberto Pineda Samayoa

3

Tapa (cubierta)

Se refiere a cada una de las dos cubiertas de un libro terminado. Ellas pueden ser de distintos materiales como, cuero, cartón, papel, plástico y cualquier otra variable de estos. En la parte anterior de la cubierta, lo que aparezca deberá tener una estrecha relación con lo que aparecerá en el texto. La información que llega a completarla nor-malmente son el título de la obra, autor y la identificación gráfica de la editorial. En ocasiones se colocan ilustraciones, fotografías o material ornamental que posea rela-ción con la obra o bien con determinada colección.

4

Sobrecubierta

Se coloca sobre la cubierta del libro. El material que se utiliza para el es el papel y en ciertos casos cartón ligero. La sobrecubierta le agrega calidad y belleza a la edición ya que sirve como protector y ornamenta decorativa. En algunos casos se coloca el mismo diseño y los mismos datos que aparecen en la cubierta del libro, pero en la ac-tualidad se a acostumbrado a que en el aparezca alguno diseño o alguna ilustración que posea estrecha relación con la obra.

5

SolapasSon las alas laterales de la sobrecubierta que se doblan hacia dentro de ella. Este espacio se puede utilizar para incluir da-tos de la obra o bien una reseña de ella; del autor, como su bibliografía o algún pensamiento, o también puede colocar-se otras colecciones o titulos de la mis-ma editorial.

6

Contratapa (contraportada)

Sin algún uso predeterminado. En las novelas sirve para colocar el resumen o la in-troducción de ella, o en algunas ocasiones para la biografía del autor. Puede servir también como la continuación del diseño de la tapa o algún concepto en especial del libro.

7

Lomo

La parte del libro en la que se unen los pliegos de hojas constituyendo el canto del libro, por lo que dependiendo del número de éstas, del gramaje del papel y del tipo de encuadernación, varirará el grosor. Normalmente en esta parte se coloca el título del libro, el autor del mismo y la editorial o logotipo de la misma. Estos datos se pueden disponer de abajo arriba o en la dirección inversa.

8

Fajaes una tira de papel que solo se utiliza en algunas ocasiones y que rodea el libro. En ocasiones es utilizada como un elemento informativo y de reclamo, por ejemplo indi-cando el número de ejemplares vendidos, la edición del libro, novedad…

9

TítuloUna palabra o frase corta con que se da a cono-cer el nombre o asunto de un libro.

10

Páginas de guardaSon páginas en blanco que se colocan al principio, al final, o en ambos sitios, depen-diendo de la calidad del libro.

Contraportadaes la parte del libro enfrentada con la portada. A veces contiene otras obras del autor u otros aspectos, y otras veces no lleva ningún tipo de contenido.

11

Portada

Es la primera página impar anterior a la portada. Se suele escribir solo el título de la obra o también con el nombre del autor.

12

Créditos o página de derecho

Contienen datos específicos de la edición: año y número de la misma, nombres de los colabo-radores (diseñador, fotógrafo, ilustrador, traductor, etc.), Co-pyright (derechos reservados al autor y editor) e ISBN (Interna-tional Standard Book Numbers, que corresponde al código nu-mérico del país de edición, edi-torial y temática del libro).

13

DedicatoriaEs la página impar en la que el autor dedica la obra.

14

Índice

En el supuesto caso de tratarse más de un tema existirá la necesidad de poder ubicar-lo y ver la distribución de los mismos. Para esto se establecerá un índice al principio o al final del texto principal.

15

Texto principalEstará compuesto en la tipografía elegida, y se-gún la elección del cuerpo, interlineado y carac-terística de la caja tipográfica variará su longi-tud. Se alternarán texto e imagen en la medida de considerarse conveniente. En relación con la tipografía podrá hacerse uso de más de una familia o de variaciones dentro de una misma familia para poder diferenciar entre títulos, sub-títulos, epígrafes, citas, notas, etc. El cuerpo del libro contiene tambien, presentación, prólogo, introducción, capítulos o partes, anexos y biblio-grafía, además de las ilustraciones, láminas o fotografías que contenga.

16

Cabezal oEncabezamiento

Es la indicación del nombre de la obra, autor, capítulo o fragmento ubicado en la parte superior de cada página correspondiente al texto principal (no siempre se utiliza).

17

Pie de páginaEs la ubicación habitual del folio (o numeración de página) y de las notas y citas corres-pondientes al texto principal.

18

Folio o numeración de página

Es la indicación de la numeración en cada una de las páginas. Para la numeración se considera a partir de la portada en adelante. No se folian las páginas fuera del texto principal ni las blancas.

Colofón o pie de imprenta

Nota que se pone al final de algunos libros y que contiene información relativa a su impresión, como el nombre de los talleres que la llevaron a cabo, el lugar y la fecha en que se terminó de imprimir, el número de ejemplares tirados, etc

Universidad MesoamericanaPublicidad con especialización en Diseño Gráfico

5to. Semestre