para la suscripción de COMODATOSdircabi.mingobierno.gob.bo/data/attachment/image/... · La...

Post on 26-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of para la suscripción de COMODATOSdircabi.mingobierno.gob.bo/data/attachment/image/... · La...

G E S T I Ó N

COMODATOSpara la suscripción de

DIRCABIDirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados

MINISTERIO DE

GOBIERNO

Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro

Marco Normativo

Art. 46, i) Ley Nº 913

DIRCABI puede firmar

contratos de

comodato

Art. 112, f) DS Nº 3434

Atribuciones de DIRCABI

para firmar

contratos

Art. 55

Ley Nº 913

Disposición anticipada

de Bienes

Art. 130DS Nº 3434

Gestión para el comodato

de Bienes

Requisitos y procedi-

miento

¿Qué es? Préstamo gratuito

para el uso de un Bien.

¿qué bienes?Muebles e Inmuebles

secuestrados o incautados.

01

03

05

07

02

04

06

08

Órganos del Estado

Policía Boliviana

Ministerio Público

Fuerzas Armadas

Entidades Territoriales Autónomas

Empresas Públicas

Universidades Públicas

Personas jurídicas sin fines

de lucro excepcionalmente

¿Quiénes pueden pedir?

SALUD

EDUCACIÓN

REINSERCIÓN DE PERSONAS CON ADICCIONES

Mujeres en situación de violencia

Atención de niños, niñas y adolescentes

Personas adultas mayores

Personas con discapacidad

¿Con qué Fin?

POLÍTICASESTATALES

Para beneficiar

07

¿Qué Condiciones deben cumplir las personas sin fines de lucro?

DS. Nº 3434: Art. 130, I y II

Tener una antigüedad igual o mayor a 10 años.

Los programas o proyectos que realiza son de

conocimiento público.

Solo puede pedir los bienes para beneficiar a una de las siete (07) políticas estatales mencionadas.

No deben existir solicitudes previas de Entidades

Públicas sobre el mismo bien.0102

0304

¿Por cuánto Tiempo?

A Ñ O S02

¿QUÉ OBLIGACIONES CONLLEVA?

Seguros Póliza de máxima cobertura

SOAT

Protocolización del Contrato

Mantenimiento del bien

Restitución o Renovación

Uso adecuado del bienNo se deben tener contratos previos sin regularizar

SUSCRIPCIÓN Y PROTOCOLIZACIÓN DE CONTRATO

05

APROBACIÓN O RECHAZO04

ANÁLISIS JURÍDICO03

ANÁLISIS TÉCNICO02

SOLICITUD01

ENTREGA Y USO06

Procedimiento

solicitud

Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro

Nota dirigida al Ministro de Gobierno, solicitandocontrato de comodato para uso del o los bienes,

adjuntando los siguientes documentos:01

02 Proyecto de Uso del Bien

a)2 fotocopias legalizadas de la Personería Jurídica,reconocida en Resolución emitida por AutoridadCompetente.

b)2 fotocopias legalizadas del Poder Notariado,que establezca al Representante Legal y susfacultades.

c) 2 fotocopias de la Cédula de identidad delRepresentante Legal.

d)Certificación Presupuestaria (original) queestablezca:•NO CUENTA con recursos propios para adquirir los

bienes.• CUENTA con recursos para seguros y mantenimiento.

¿Como

Proyecto de Uso?

UN

SE ELABORA

ANTECEDENTES

PROBLEMÁTICA

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

BENEFICARIOS

TEMPORALIDAD

RESULTADOS ESPERADOS

NOMBRE DEL PROYECTO1

NOMBRE

SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE COMODATO DE DOS VEHÍCULOS PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA XXXXXXXX

PARA EL TRASLADO ESTUDIANTES Y DOCENTES A LAS SEDES ACADÉMICAS RURALES DONDE SE DEASARROLLAN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

¿Qué pide?a

¿Para qué?b

¿Para quién?c

ANTECEDENTES

La Asociación XXX es una entidad sin fines de lucro superior de estudiosformativos a nivel licenciatura adscrita al sistema de educación pública, cuyanaturaleza jurídica se desprende del Artículo 92 de la CPE.Su principal función es la de Formar profesionales con excelencia, conconciencia crítica, social y humanística; creativa y competitiva con capacidadpara la transformación técnica y social del campo propio de su profesión.Tiene jurisdicción y sedes de representación en el Departamento de Potosí, conuna antigüedad de 25 años.

Naturaleza Jurídicaa

Atribuciones o Funcionesb

JURISDICCIÓN y antigüedadc

Las sedes en la perspectiva de mejorar la educación y fortalecer la formación profesional cuenta conoficinas de enlace en las distintas unidades académicas, tanto en la ciudad de Potosí, como en Uyuni,Tupiza, Villazón y Uncía para la realización de programas de capacitación y otros eventos a nivel derefuerzo académico, hecho que implica realizar actividades in situ en cada una de las sedes, lascuales se encuentran dispersas en el departamento de Potosí.En la actualidad debido a las distancias entre sedes se hace conflictivo el desplazamiento delpersonal docente, para realizar las actividades programadas en el tiempo proyectado, debido a loshorarios establecidos dentro de las actividades académicas en las diferentes sedes.Como se puede ver, la política de estado que se encuentra afectada es la Educación ya que existenlimitaciones en el transporte de los estudiantes y docentes hacia las sedes del área rural donde seencuentran los proyectos de investigación e innovación científica.

SITUACIÓN ACTUALa

POLÍTICA DE ESTADO AFECTADAb

PROBLEMÁTICA

La razón de la presente solicitud es el traslado o desplazamiento de los docentes para concretar de maneraefectiva y eficiente las actividades académicas programadas, apoyando la gestión y seguimiento al refuerzoacadémico en las unidades de la Universidad. Los lugares de práctica serán en las regiones descentralizadas deldepartamento de Potosí, Uyuni, Tupiza, Villazón y Uncía, en los cuales a la fecha se realizan obras y proyectos quepermite a los estudiantes interactuar con actividades teórico– prácticas.Las distancias entre sedes académicas son un factor en contra para la realización de las prácticas de refuerzoacadémico ya que no se cuenta con medios de transporte adecuados para que las personas (docentes -estudiantes) puedan movilizarse y así concretar las actividades programadas en el tiempo determinado.El uso de los bienes solicitados permitirá concretar de manera efectiva el refuerzo académico citado. Siendo asíque la educación es nuestro principal punto de inflexión. En pro de la responsabilidad de la formación profesional.

RAZONES DE LA SOLICITUDa

¿POR QUÉ?bJUSTIFICACIÓN

COMO BENEFICIA A LA POLÍTICA DE ESTADOc

Suscribir contrato de comodato de dos vehículos para coadyuvar en el proceso de refuerzoacadémico y aprendizaje teórico práctico y establecer mejores condiciones del trabajoadministrativo, docente y estudiantes, hacia el área rural (sedes).

Mejorar la formación académica.

Desplazar el personal académico y administrativo al área rural del Departamento de Potosí, en

el marco de alcanzar los propósitos planificados tanto académico como administrativo.

Supervisar las sedes y proyectos del área rural de la Universidad.

¿Qué quiero lograr?a

Objetivo generalb

OBJETIVOS

Objetivos específicosc

Logro global

Metas o acciones particulares

El verbo en infinitivo : ER – AR - IR

1. Realizar viajes para efectuar prácticas de campo en módulos según especialidad a nivel municipal,regional y departamental.2. Hacer seguimiento de las sedes por parte del cuerpo de docencia.3. Monitoreo de proyectos de práctica académica.El bien se usará dentro del Departamento de Potosí, puntualmente en las rutas hacia las sedes deinvestigación y prácticas de la Universidad (Uyuni, Villazón, Tupiza, Uncía y ciudad de Potosí).El bien será resguardado en el edifico central de la universidad, ubicado en la ciudad de Potosí.El Responsable de resguardo y mantenimiento será el Director de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria.

¿Para qué usaré el bien?a

¿Dónde usaré el bien?b

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

¿Dónde resguardaré el bien?c

Cargo del responsable del biend

Cuidado - Mantenimiento

FAVORECIDOS DIRECTOSa

FAVORECIDOS INDIRECTOSbFactor social o público

¿Quiénes usarán el bien?

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios serán los estudiantes de la Universidad Autónoma

XXXXXXXX, de cuatro carreras que están situadas en las sedes de Tupiza

Uyuni Villazón y Unicia, con un total de 252 personas de las unidades

académicas, así como los docentes de cuatro facultades.

Se solicita el comodato de los vehículos por 2 años.

TEMPORALIDAD

TIEMPO QUE USARÁ EL BIENa

Máximo de dos años

Desarrollar los procesos de educación superior de alta calidad conexcelencia y participación social efectiva de un 15% de la poblaciónestudiantil de nuestra Universidad.Sedes y proyectos supervisados y donde los estudiantes realizan susprácticas profesionales, beneficiando al fututo del país.Docentes que impartes sus conocimientos en el lugar efectivo depráctica.

EFECTOS E IMPACTOS ESPERADOSa

RESULTADOS ESPERADOS

DIRCABIDirección General de Registro, Control y

Administración de Bienes Incautados

MINISTERIO DE

GOBIERNO

DISTRITAL SANTA CRUZDirección: Calle Pitajaya #100, Zona Santa Rosita

Teléfono: (591-3) 3536070- 3587000

DISTRITAL ORUROAyacucho # 322 entre Pagador y Potosí 2° piso

Teléfono: (591-2) 25112485

DISTRITAL PANDODirección: Av. Internacional s/n

Teléfono: (591-3) 8423678

OFICINA NACIONAL Y DISTRITAL LA PAZDirección: Calle Cuba #1617, casi esquina Pasoskanki, Zona Miraflores

Teléfono Of. Nacional: (591-2) 2114813- 2248543 Fax: 2248544Teléfono of. Distrital La Paz: (591-2) 2248545

DISTRITAL COCHABAMBADirección: Calle Juan Capriles #150, Zona Cala Cala

Teléfono: (591-4) 4459131- 4459130

DISTRITAL TARIJADirección: Calle Suipacha #1540

Teléfono: (591-4) 6652100

DISTRITAL BENIDirección: Calle Los Tajibos #263

Teléfono: (591-3) 4634328

DISTRITAL SUCRE - POTOSÍDirección: Av. del Maestro #473

Teléfono: (591-4) 6911934