PANEL Pueblos SAN ESTEBAN (d) - Ayuntamiento de San …reyes de León diversas familias se asentaron...

Post on 26-Jan-2021

3 views 0 download

Transcript of PANEL Pueblos SAN ESTEBAN (d) - Ayuntamiento de San …reyes de León diversas familias se asentaron...

  • BTT

    Señalización

    4 5

    Indica la direccióna seguir (izquierda, derecha, recta)

    Indica el númeroy la dificultad del camino

    S ! Verde Azul Rojo NegroSEÑAL DE DOBLE

    SENTIDO

    Indica que nos podemosencontrar bicicletas ens e n t i d o c o n t r a r i o

    SEÑAL DE ENLACE

    Nos señaliza la direccióna tomar para enlazar conotro circuito o Red deSenderos de otro CentroBTT.

    SEÑAL DE SALIDA

    Indica el incio de todas lasr u t a s s e ñ a l i z a d a spertenecientes al CentroBTT

    SEÑAL DE CAMINOERRÓNEO

    Indica que el caminotomado no es correcto,salvo que se prefieraseguir libremente porcaminos no señalizados.

    SEÑAL DE DOBLESENTIDO

    Advierte al ciclista de quedebe ex t r em ar l asp r e c a u c i o n e s a lencontrarnos próximos aun cruce peligroso, bajadapronunciada, etc.

    BAJADIFICULTAD

    MEDIADIFICULTAD

    ALTADIFICULTAD

    MUY ALTADIFICULTAD

    Centro BTT Entresierras "San Esteban de la Sierra"

    dificultades por colores

    EntresierrasEntresierras

    Ayuntamientode Fuenterroblede Salvatierra

    Ayuntamientode Santibáñezde la Sierra

    Ayuntamientode Los Santos

    Ayuntamientode San Estebande la Sierra

    Ayuntamientode Valdefuentesde Sangusín

    Ayuntamientode Cristóbalde la Sierra

    San Esteban dela Sierra

    Calle HumilladeroCalle Salas Pombo

    Calle

    del Ho

    rno

    Calle de

    l Hastial

    Calle Alhóndiga

    Río Alagón

    Calle la Santia

    A S

    alam

    anca

    A Los Santos

    SA-205

    A Béjar

    Traser

    a de la

    Iglesi

    a

    ESTABLECIMIENTOS Y CASAS RURALES LUGARES DE INTERÉS

    Enclavado en las estribaciones de la sierra de la Quilama y el valle alto del río Alagón San Estebande la Sierra es una de las poblaciones más interesantes de esta región, no solamente por el envidiableentorno natural sino por la bien conservada arquitectura popular.

    De iguel manera que la mayoría de los pueblos de esta zona para rastrear su origen o fundación hayque remontarse a la época de la repoblación, tras la Reconquista, cuando auspiciados por los primerosreyes de León diversas familias se asentaron en esta ladera buscando el agua para mover sus molinos.Las primeras referencias datan del siglo XV cuando sabemos que en San Esteban (en aquella épocaSantisteban) existía un barrio judíos cuyo entramado de calles estrechas y tortuosas se ha consevadohasta la actualidad.

    Geográficamente está localizado en una ladera que desciende hacia el río Alagón, el cual va trazandoentre redondeadas e imponentes montañas (el Cancho, el Monte Castañar), profundos meandros.En las laderas más soleadas de tales cerros se dan las explotaciones agrícolas más característicasde esta zona: la vid y el olivo.

    FARMACIALda. Cerro SantosC/ Bodeguitas, 4

    RESTAURANTE LAS LLARESC/Bodeguitas, 10Tlfs: 923 43 54 21 y 675 504 502www.restaurantelasllares.com

    CASA RURAL CASA ROZASC/ Monjas, 6Tlfs: 923 25 86 24 y 699 82 87 43

    IGLESIA PARROQUIALLocalizada en la parte más bajo del pueblo, cerca del caucedel río Alagón. Tiene elementos altomedievales, con origenprobablemente románicos y otros de cariz más renacentistacomo el porticado oriental.

    ERMITA DEL HUMILLADEROModesta construcción que sigue los cánones de las ermitasde los pueblos de esta zona con su característico pórticorecubierto de tejadillo y sostenido por columnas de granito

    ARQUITECTURA RURALQuizá sea en San Esteban de la Sierra donde se definan yalos caracteres de la arquitectura rural predominante en lacomarca de la Sierra de Francia. Los típicos entramados demadera entre adobe, las cimentaciones de granito y engeneral las calles estrechas lo caracterizan.

    PUENTE ROMANOSituado en la parte más occidental del pueblo salvando elcurso del río Alagón y en el camino que va a Valero y SanMiguel. A pesar de su nombre no es verificable tal antigüedadsiendo, como otras construcciones de pueblo una obra deorigen medieval

    CASA RURAL FUENTES DE ABAJOC/ la Roza, 3Tlfs: 923 43 52 42 y 675 35 35 58www.fuentesdeabajo.com

    CASA RURAL FRUTOSCalle Sahuco 1Tlfs: 923 13 93 05 y 695 48 46 16www.casaruralfrutos.net

    CASAS RURALES LA HERRERALA HERRERA IIC/ Fuente Herrera, 28Tlfs: 923 43 50 06 y 657 86 73 17www.lossitiosdeana.com

    Campanario de la iglesia parroquial Edificio del AyuntamientoPuente Romano

    PuenteRomano

    IglesiaParroquial

    Ermitadel Humilladero

    892 m

    850 m

    825 m

    789 m

    0 km 2,5 km 5 km 7,5 km 10 km

    912 m

    825 m

    750 m

    675 m

    583 m

    2,5 km 5 km 7,5 km 10 km 12,5 km 15 km 17,5 km 20 km20,3 km

    1.016 m

    900 m

    800 m

    700 m

    600 m

    7,5 km 15,5 km 22,5 km 30 km 37,5 km 45 km 52,5 km 57,1 km

    738 m

    650 m

    700 m

    600 m

    0,75 km 1,5 km 2,25 km 3 km 3,75 km 4,5 km 5,25 km 6 km 6,35 km

    907 m

    850 m

    800 m

    768 m

    2,5 km 5 km 7,5 km 10 km 12,3 km

    1.040 m

    1.025 m

    1.000 m

    975 m

    950 m

    0,75 km 1,5 km 2,25 km 3 km 3,75 km 4,5 km 5,25 km 6 km 6,57 km

    950 m

    925 m

    900 m

    878 m

    2,5 km 5 km 7,5 km 9,5 km

    900 m

    800 m

    700 m

    588 m

    949 m

    5 km 10 km 15 km 20 km 25 km 30 km 31,9 km

    1.016 m

    1.000 m

    950 m

    898 m

    5 km 10 km 15 km 20 km 25 km 27,8 km

    Datos técnicos de las rutas BTT

    Distancia: 9.963 m - Ascenso acumulado: 155 m - Descenso acumulado: 154 m

    Distancia: 20.398 m - Ascenso acumulado: 537 m - Descenso acumulado: 528 m

    Distancia: 57.742 m - Ascenso acumulado: 894 m - Descenso acumulado: 901 m

    Distancia: 6.167 m - Ascenso acumulado: 224 m - Descenso acumulado: 240 m

    Distancia: 12.281 m - Ascenso acumulado: 125 m - Descenso acumulado: 118 m

    Distancia: 6.566 m - Ascenso acumulado: 84 m - Descenso acumulado: 86 m

    Distancia: 9.437 m - Ascenso acumulado: 135 m - Descenso acumulado: 149 m

    Distancia: 31.964 m - Ascenso acumulado: 571 m - Descenso acumulado: 614 m

    Distancia: 27.833 m - Ascenso acumulado: 271 m - Descenso acumulado: 324 m

    CRISTÓBAL, CAMINO CABEZA DEL ÁGUILA, CRISTÓBAL (IDA Y VUELTA)

    CRISTÓBAL, SANTA MARÍA DE LOS LLANOS, MOLINILLO,SANTIBÁÑEZ DE LA SIERRA, CRISTÓBAL (CIRCULAR)

    CRISTÓBAL, FUENTERROBLE DE SALVATIERRA, LOS SANTOS,SAN ESTEBAN DE LA SIERRA, SANTIBÁÑEZ DE LA SIERRA, CRISTÓBAL (CIRCULAR)

    SANTIBÁÑEZ DE LA SIERRA, SAN ESTEBAN DE LA SIERRA,SANTIBÁÑEZ DE LA SIERRA (CIRCULAR)

    VALDEFUENTES DE SANGUSÍN (CIRCULAR)

    FUENTERROBLE DE SALVATIERRA (CIRCULAR)

    LOS SANTOS (CIRCULAR)

    CRISTÓBAL, VALDEFUENTES DE SANGUSÍN, SAN ESTEBAN DE LA SIERRA,SANTIBÁÑEZ DE LA SIERRA, CRISTÓBAL (CIRCULAR)

    FUENTERROBLE DE SALVATIERRA, LOS SANTOS,FUENTERROBLE DE SALVATIERRA (CIRCULAR)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    33 33

    9

    9

    33

    8

    8

    3

    1

    2

    2

    5

    6

    7

    4