PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Piero Morosini i clusters against poverty

Post on 25-Jun-2015

97 views 5 download

Transcript of PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Piero Morosini i clusters against poverty

Articular Clústeres Industriales exitosos

Piero Morosini, PhDDirector, PAYA, Sàrl, Friburgo, Suiza

Profesor Investigador, CENTRUM Business School

PAYA

PAYA Sàrl Copyright©

• NO trascienden la simple agrupación de actividades económicas afines

• Azar, natural, ausencia de propósito común

• Economías de urbanización• Economías de localización

• NO van más allá de simples agrupaciones de pequeñas empresas

• NO son entidades ‘al servicio’ de políticas de competitividad

• NO poseen agenda de innovación cooperativa

• NO existe necesariamente una dinámica de crecimiento social (mas bien supervivencia y/o degradación)

Encadenamientos industriales

• SON entidades socioeconómicas que compiten a escala global

• Propósito común, aglutinante común

• Conocimientos altamente especializados, y socialmente construídos via cooperación

• SON empresas mas tejido institucional deliberadamente construído

• CO-OPERAN libremente entre sí a fin de lograr/mantener competitividad

• INNOVACIÓN CO-OPERATIVA las claves del éxito competitivo

• SÍ existe una dinámica deliberada de crecimiento social a través de la educación aplicada

Aglomeraciones

GLOBAL

FUERTE

LOCAL

Grado de cohesión ycooperación social

DÉBIL

.

Finland ICT

.

S. Catarina Textiles E. Romagna Tiles Cambridge Hi - Tech

Piamonte Automobile

Manaus Telecom Manaus Cons. Electronics

Manaus Light automotive

Silicon V. Computers

Silicon V. Biotechnology

London Financial

Mexico Footwear

. .

.

.

.

.

.

.

.

.

German Automobile .

Nivel de Competiti-vidad

.

ALTA

BAJA

Perfomance Económica

MIC - El modelo de encadenamientos industriales de Morosini

Crear clústeres industriales exitosos

Piero Morosini, PhDProfessor of Strategy and LeadershipCENTRUM CatólicaLima, Perú

www.sevenkeystoimagination.comE-mail: pieromorosini@gmail.com

PAYA