Pancreatitis aguda

Post on 01-Jun-2015

1.015 views 6 download

Transcript of Pancreatitis aguda

PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Inflamación aguda del parénquima Inflamación aguda del parénquima pancreático sea cual fuese el estado pancreático sea cual fuese el estado morfológico o funcional de la glándulamorfológico o funcional de la glándula

CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE BRADLEYBRADLEY

Pancreatitis Aguda leve: Se asocia a Pancreatitis Aguda leve: Se asocia a mínimo disfunción organica y restitución mínimo disfunción organica y restitución total sin inconvenientes.total sin inconvenientes.

Pancreatitis Aguda Severa: Se asocia a Pancreatitis Aguda Severa: Se asocia a fallos y/o complicaciones locales como fallos y/o complicaciones locales como necrosis, abscesos o pseudoquistes.necrosis, abscesos o pseudoquistes.

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Enfermedad Litiásica 70%Enfermedad Litiásica 70% Alcoholismo 54%Alcoholismo 54% Idiopático 15 al 25%Idiopático 15 al 25% Post-traumática – postquirurgicaPost-traumática – postquirurgica Asociada a transplantes.Asociada a transplantes. InfecciosasInfecciosas Drogas Drogas Anomalías congénitasAnomalías congénitas OtrasOtras

ANATOMÍA PATOLÓGICAANATOMÍA PATOLÓGICA

Edematosa o Intersticial: Tumefacción, Edematosa o Intersticial: Tumefacción, edema. Cura totaledema. Cura total

Necrotizante: a lo anterior se suma Necrotizante: a lo anterior se suma necrosis glandular. El signo clave es la necrosis glandular. El signo clave es la citoesteatonecrosis. Lesiones vasculares citoesteatonecrosis. Lesiones vasculares y linfáticas. Se extiende a tejido y linfáticas. Se extiende a tejido peripancratico.peripancratico.

Necrohemorragica: agresión vascular Necrohemorragica: agresión vascular brusca e intensa.brusca e intensa.

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

Lesión de célula acinarLesión de célula acinar Liberación y activación de enzimas.Liberación y activación de enzimas. Cascada con blanco capilar y cél. Endotel.Cascada con blanco capilar y cél. Endotel. Respuesta inflamatoria descontroladaRespuesta inflamatoria descontrolada Liberación de mediadores inflamatoriosLiberación de mediadores inflamatorios Amplificación del foco inflamatorioAmplificación del foco inflamatorio Inflamación sistémica.Inflamación sistémica.

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

Dolor AbdominalDolor Abdominal VómitosVómitos Espasmo muscularEspasmo muscular Distención abdominalDistención abdominal FiebreFiebre Signo de CullenSigno de Cullen Signo de Grey TurnerSigno de Grey Turner

LABORATORIOLABORATORIO

Amilasemia: VN menor a 120UI/dl.Amilasemia: VN menor a 120UI/dl. Sensibilidad 82%, especificidad 94%Sensibilidad 82%, especificidad 94% Amilasuria: VN menor a 500 U/l.Amilasuria: VN menor a 500 U/l. Lipasa: Sensibilidad 94% Especificidad Lipasa: Sensibilidad 94% Especificidad

96%.96%. Fosfolipasa 2Fosfolipasa 2 Peptido marcador del triptofanoPeptido marcador del triptofano Trombomodulina.Trombomodulina.

ProcalcitoninaProcalcitonina Elastasa y Tripsina inmunorreactiva.Elastasa y Tripsina inmunorreactiva. Marcadores de Necrosis: Proteina C reactiva, L Marcadores de Necrosis: Proteina C reactiva, L

1 antitripsina, Lmacroglobulina.1 antitripsina, Lmacroglobulina.

Recuento de GBRecuento de GBHtoHtoCalcemiaCalcemiaBilirrubinaBilirrubinaUrea y creatininaUrea y creatinina

Diagnostico por ImagenesDiagnostico por Imagenes

Rx Simple de Abdomen: Opacidad Rx Simple de Abdomen: Opacidad prevertebral transversal sobre las 1ª y 2ª prevertebral transversal sobre las 1ª y 2ª vertebra lumbar.vertebra lumbar.

Ilio segmentario.Ilio segmentario.

RX torax: Elevación de diafragma RX torax: Elevación de diafragma izquierdoizquierdo

Derrame pleuralDerrame pleural Atelectasias laminaresAtelectasias laminares

ECOGRAFIA: El signo mas específico son ECOGRAFIA: El signo mas específico son modificaciones estructurales intra y modificaciones estructurales intra y extrapancreáticas en las primeras 24 hs.extrapancreáticas en las primeras 24 hs.

Seguimiento y evoluciónSeguimiento y evolución Método de elección para vías biliares.Método de elección para vías biliares.

TACTAC

TAC: Después de 48 hs. de evolución.TAC: Después de 48 hs. de evolución. Indicación de TAC inicial:Indicación de TAC inicial:

a) Diagnostico dudoso.

b) Hiperamilasemia, PAS, Distención fiebre, leucocitosis.

c) Ranson > 3 o apache >8.

d) Sin mejoria después de 72 hs.

TAC DE CONTROL: en 7 a 10 días.TAC DE CONTROL: en 7 a 10 días. TAC DINAMICA: Zona marginal o focal TAC DINAMICA: Zona marginal o focal

del parenquima sin refuerzo > de 3 cm.de del parenquima sin refuerzo > de 3 cm.de diámetro o mayor del 30% del area del diámetro o mayor del 30% del area del pancreas.pancreas.

Especificidad 90%.Especificidad 90%. Necrosis > al 30%, especificidad 100%Necrosis > al 30%, especificidad 100%

TAC VALOR PRONOSTICOTAC VALOR PRONOSTICO

Clasificación de BaltazarClasificación de Baltazar A) Pancreas normalA) Pancreas normal B) Aumento difuso o focal con pequeñas B) Aumento difuso o focal con pequeñas

colecciones líquidas.colecciones líquidas. C) Anomalias intrinsecas, inflamación del C) Anomalias intrinsecas, inflamación del

tejido peripancreático y < 30% de necrosis tejido peripancreático y < 30% de necrosis glandularglandular

D) Colección líquida mal definida con el 30 al D) Colección líquida mal definida con el 30 al 50% de necrosis50% de necrosis

E) Dos o más colecciones lìquidas y mas del E) Dos o más colecciones lìquidas y mas del 50% de necrosis.50% de necrosis.

PRONOSTICOPRONOSTICO

CRITERIOS DE RANSONCRITERIOS DE RANSON InternaciónInternación No litiasica LitiasicaNo litiasica LitiasicaEDAD > 55 >70EDAD > 55 >70LEUCOCITOS > 16000 >18000LEUCOCITOS > 16000 >18000GLUCEMIA >200 >220GLUCEMIA >200 >220LDH > 350 >400LDH > 350 >400GOT > 240 >250GOT > 240 >250

A LAS 48 HS. No litiasica LitiasicaA LAS 48 HS. No litiasica Litiasica Dismin. Hto > 10%Dismin. Hto > 10% Aumento urea > 5 > 2Aumento urea > 5 > 2 Calcio < 8 < 8Calcio < 8 < 8 PaO2 < 60PaO2 < 60 EB < 4 <5EB < 4 <5 Secuestro 6000 4000Secuestro 6000 4000

INDICE PRONOSTICOINDICE PRONOSTICO

Menos de 3 puntos riesgo escaso de Menos de 3 puntos riesgo escaso de muerte o de desarrollar complicaciones.muerte o de desarrollar complicaciones.

Mas de 3 puntos riesgo de muerte o Mas de 3 puntos riesgo de muerte o complicacionescomplicaciones

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

LOCALES: Necrosis PancreaticaLOCALES: Necrosis Pancreatica Necrosis infectadaNecrosis infectada Colecciones Fluidas Agudas.Colecciones Fluidas Agudas. PseudoquistesPseudoquistes Absceso PancreaticoAbsceso Pancreatico Hemorragia LocalHemorragia Local Fistulas.Fistulas.

COMPLICACIONES COMPLICACIONES

Sistémicas: ShockSistémicas: Shock Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal CoagulopatiasCoagulopatias

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Alivio del dolorAlivio del dolor Optimización Hemodinámica.Optimización Hemodinámica. Control de diuresisControl de diuresis Inhibidores enzimáticos.Inhibidores enzimáticos. Soporte nutricionalSoporte nutricional Tratamiento quirurgicoTratamiento quirurgico