Palabras Finales y Biblio

Post on 05-Apr-2018

219 views 0 download

Transcript of Palabras Finales y Biblio

  • 8/2/2019 Palabras Finales y Biblio

    1/2

    -111-

    PALABRAS FINALES

    Hasta aqu se han recogido una serie de sugerencias para el uso de las Tecnologas de la

    Informacin y la Comunicacin en las aulas de Educacin Infantil y Primaria.

    Se ha pretendido tomar en consideracin las distintas situaciones en que puedan encon-trarse los diversos colectivos del profesorado, en cuanto a su acercamiento tanto al manejode las TIC, como a sus aplicaciones en el contexto escolar. Por ello, se incluyen propuestastanto para quienes se encuentran an poco familiarizados con estos nuevos instrumentos,como para quienes estn en situacin de acometer tareas ms avanzadas.

    Esta publicacin pretende animar a los distintos profesionales y centros educativos a aden-trarse en el proceso de aprendizaje personal y profesional que puede desplegarse, si se toma

    la incorporacin de los nuevos recursos tecnolgicos, como una ocasin para repensar y seguirmejorando y actualizando en un proceso continuo- la tarea cotidiana en las aulas.

    Cada centro tendr que recorrer su propia trayectoria, planificando las acciones que encada momento se encuentre en condiciones de desarrollar. Como en cualquier cuestinreferida a la Educacin, y a las Ciencias Humanas en general, es imposible encontrar rece-tas vlidas para todas las situaciones. Sin embargo, s se han querido plasmar algunos cri-terios y referencias prcticas. De esta forma, al hacerlos explcitos, se quiere contribuir aldebate profesional y al contraste con la experiencia.

    Se espera poder enriquecer estas propuestas, incorporando otras contribuciones del profe-sorado que podrn ser difundidas en futuras publicaciones. Se ha habilitado una direccinespecfica de correo electrnico tic.infantilprimaria@educa.madrid.orgpara posibilitar unarelacin directa y fluida. Ser otra forma de estar en contacto.

  • 8/2/2019 Palabras Finales y Biblio

    2/2

    -115-

    ALGUNAS REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Area, M. (2001 a): Educar en la sociedad de la informacin. Bilbao: Descle de Brouwer.

    Area, M. (2001 b):Una escuela del siglo XIX en el siglo XXI? Redefiniendo las metas, formas ypolticas de la educacin en la era digital. [Tomado de Internet, el 20 de julio de 2004, en ladirecin URL: http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento9.htm]

    Bautista, A. (2004):Las nuevas tecnologas en la enseanza. Tres Cantos (Madrid): Akal, S.A.

    Bolivar, A. (1999): Como mejorar los centros educativos. Madrid. Sntesis.

    Castells, M. (1997):La era de la informacin.Economa,sociedad y cultura.(3 vols.).Madrid: Alianza.

    Comisin Europea (2000): Informe:e-learning; concebir la educacin del futuro.Luxembourg:Commision europeenne.

    Darling-Hammond, D. (2001):El derecho de aprender. Barcelona: Ariel.

    Echeverra, J. (1999):Los seores del aire. Telpolis y el tercer entorno. Barcelona: Destino.

    Escao, J. y Gil, M. (1994): Cmo se ensea y cmo se aprende. Barcelona: ICE Universitat deBarcelona-HORSORI.

    Freire,P. (1998):Pedadoga de la autonoma. Madrid: Siglo XXI Editores.

    Giroux, H.A.(1990):Los profesores como intelectuales. Barcelona: Paids-MEC

    Maj, J. y Marqus, P. (2002):La revolucin educativa en la era internet. Bilbao: CISSPRAXIS.

    Santos, M.A. (1994):Entre bastidores. El lado oculto de la organizacin escolar. Mlaga: Aljbe.

    Sigals, C. y Momin, J.M. (2004):La escuela en la sociedad red: Internet en el mbito educativono universitario. Barcelona: FUOC - Generalitat de Catalunya - Fundacin Jaume Bofill.